Colegios públicos de Santa Marta no tienen las condiciones para implementar la alternancia


Un contraste viven las instituciones educativas de Santa Marta: mientras las privadas solicitan la implementación del modelo de alternancia; las públicas no reúnen las condiciones para esa modalidad.
Así lo dejó claro el secretario de Educación de la capital del Magdalena, Antonio Peralta Silvera, durante la evaluación de las condiciones de bioseguridad que ofrecen los colegios. En las reuniones y visitas también estuvieron la alcaldesa Virna Johnson y la viceministra de Educación Preescolar, Básica y Media, Constanza Alarcón.
De acuerdo con cifras reportadas por la cartera de Educación, hasta la fecha, 46 colegios privados han solicitado revisión de sus protocolos de bioseguridad para implementar el modelo de alternancia, a 17 de los cuales se han realizado visitas de inspección, y cinco de ellos cumplen los requisitos para ser aprobados en próximas sesiones del comité.
Vale recordar que los colegios Bureche y Bilingüe ya recibieron el ‘visto bueno’ y se convirtieron en las primeras instituciones en adoptar la alternancia académica.
Recomendamos: Bureche y Bilingüe, los primeros colegios de Santa Marta en iniciar la alternancia
“Seguiremos analizando junto al Comité de Alternancia para el alistamiento de las instituciones educativas distritales, cumpliendo los protocolos de bioseguridad”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.
Por su parte, el secretario Peralta Silvera indicó que “la realidad de las instituciones educativas oficiales es diferente y por el momento no se dan las condiciones para implementar el modelo de alternancia”.
Adicionalmente, el Jefe de la cartera de Educación Distrital explicó que con el Ministerio de Educación se habló sobre los recursos Fome que hoy se impulsan en el Concejo de Santa Marta, para que se habiliten lo más pronto posible en adición presupuestal con el fin de que este mes se pueda comenzar a invertir en elementos de bioseguridad para las instituciones educativas y en la contratación de personal para limpieza y desinfección de los planteles.
“Al Ministerio le hemos solicitado mayor atención a Santa Marta en términos de definir cómo contribuye con mayores recursos para suplir todas las necesidades que tienen las instituciones educativas”, dijo el secretario de Educación Distrital luego de recorrer, con la viceministra Constanza Alarcón, la sede de la Institución Educativa Distrital Camilo Torres en Gaira.
Con lo anterior se busca garantizar que las comunidades educativas dispongan de tapabocas, guantes, monogafas y otros elementos de bioprotección personal y de adecuar puntos de desinfección y puntos de toma de temperatura en las instituciones, así como propender por el distanciamiento físico en las aulas.
A su vez, la funcionaria nacional puntualizó que “lo que estamos diciendo a la comunidad es que miremos entre todos cuáles son esas condiciones básicas que nos requiere disponer para que toda la comunidad educativa esté segura y esté tranquila para retornar”.
Tags
Más de
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Murió riohachero tras sufrir accidente de tránsito en cercanías a Guachaca
En el siniestro vial también resulto herida su pareja sentimental identificada como Eyainis Julio.
Essmar promete restablecer servicio de agua, luego que se recuperen los caudales
Reestablecida la operación en la Ebap Comuna 5, se espera que el fin de semana se continue con normalidad el servicio de distribución de agua potable.
Ya están en Atlántico, los aviones de combate que darán un show para los 500 años
La Fuerza Aeroespacial Colombiana indicó que ya se encuentran en alistamiento de las tripulaciones y el personal técnico.
En Santa Marta incautaron más de 4 toneladas de cocaína que iban al puerto de Bélgica
La droga iba oculta entre un cargamento de harina.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.