ELN habría planeado asesinar a los hijos de Uribe, según revista Semana


A 'Uriel', uno de los cabecillas más sanguinarios que ha tenido el ELN en su historia, le encontraron información de inteligencia en su computador que indicaría planes para desestabilizar el país, entre esos el asesinato de los hijos del expresidente Álvaro Uribe. El domingo 25 de octubre del 2020, Andrés Vanegas, alias 'Uriel', cayó en combates con el Ejército. Solo hasta ahora se estarían dando a conocer detalles de los objetivos que tenía el terrorista, además de alianzas con políticos de Suramérica.
Así lo dio a conocer en exclusiva la revista Semana. El medio informativo presentó un informe periodístico en el que hacen un recuento de algunos de los archivos secretos desencriptados del computador personal de 'Uriel', incautado luego de que éste fuera dado de baja. En total serían 3.2 terabytes de información entre computadores, teléfonos inteligentes, discos duros, y demás equipos electrónicos. Algo más de 2 millones de archivos.
En uno de los archivos desencriptados, alias 'Uriel' indica un plan para asesinar a Tomás y Jerónimo Uribe, asiduos visitantes de un proyecto hidroeléctrico que se desarrollaría en Risaralda.
“En Apía hay un proyecto de hidroeléctrica. Lo curioso es que no se sabe por qué, pero los hijos de Uribe han visitado el lugar en helicóptero. (El nombre clave para el asunto es “Los ratones”). Le dije que obvio nos interesaba. Que necesitábamos más info, si eran accionistas, cada cuánto iban o irían, si había forma de saber con tiempo cuándo lo harían. De igual manera, que si tenía alguna masa de confianza donde se pudiera apoyar un comando que pusiéramos en la zona", se lee en una de las conversaciones obtenidas por inteligencia del Gobierno.
Para alias 'Uriel' obtener algún dinero por el secuestro de los hijos del expresidente Uribe sería muy importante, pero también una tarea difícil, por lo que no descartaban su asesinato con el fin de crear "impacto político".
“Le planteaba yo, además, que lo económico, llegado el caso, podría ser de añadidura; si no veíamos garantías para una retención, pensábamos en ejecución, con explosivos, control remoto, lo que aplique. De todas formas, el “impacto político”… ¿Sí ve? No tiene precio. Claro que si hay platica, mejor… pero sacarlos de allá, creo que se nos puede salir de las manos. El operativo envolvente en una zona tras las líneas sería una odisea sortearlo”, indica el texto obtenido por la revista Semana.
Además, Semana reveló que en las conversaciones (de hace algunos años) el ELN tendría lazos con políticos de Suramérica, en especial con el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, o 'El hombre del cinturón', como hace referencia el grupo terrorista en las comunicaciones obtenidas.
Según los análisis hechos por inteligencia del Gobierno, Uriel habría hecho mención Andrés Arauz Galarza, exministro del Gobierno de Rafael Correa, y hoy candidato presidencial en Ecuador, por el partido político UNES (Unión por la Esperanza), cuyo logo es una mariposa.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Petro responde a EE. UU. tras retiro de visa: “Rompe todas las normas de inmunidad”
Acusó a Estados Unidos de violar el derecho internacional y pidió trasladar la sede de la ONU tras la revocatoria de su visa, decisión que Washington justificó por sus llamados a la desobediencia militar en Nueva York.
Todos contra Quintero: Cepeda se convierte en la carta fuerte del Pacto
Cepeda llega fortalecido a la consulta del 26 de octubre tras el respaldo de exaspirantes que buscan contener a Quintero.
Desde New York, Petro critica a Estados Unidos e incita a los soldados a “desobedecer a Trump”
Durante el evento, el mandatario anunció su intención de crear un “ejército de salvación”.
Quintero y Corcho no logran inscribirse como precandidatos presidenciales por falta de aval
Aunque buscaban formalizar su participación en la consulta interna del Pacto Histórico, la falta de respaldo político impidió completar el proceso.
Lo Destacado
Murió mujer en Gaira tras esperar más de una hora una ambulancia
Viosotis Parra sufrió un infarto mientras esperaba ser remitida a un centro asistencial de mayor complejidad.
Samarios tendrán rebaja en el impuesto de alumbrado público tras nuevo acuerdo distrital
El alcalde Carlos Pinedo sancionó el Acuerdo 004 de 2025, que reduce las tarifas del impuesto y exonera a los estratos 1 y 2, así como a los colegios e instituciones educativas públicas.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
Unimagdalena se prepara para recibir visita de acreditación de Alta Calidad en Ingeniería Civil
Del 29 de septiembre al 1 de octubre, un par académico del CNA evaluará las fortalezas, avances y compromisos del Programa.
Ni con el marcador a favor: Unión dejó escapar otro partido en Pereira
El ‘Ciclón Bananero’ lo ganaba 2-1 en el segundo tiempo, pero volvió a fallar en los minutos finales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.