El Magdalena ya cuenta con sede del Instituto Nacional de Medicina Legal

En la mañana de este lunes se realizó la inauguración de la moderna sede del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Seccional Magdalena, una construcción de impacto regional.
La obra cuenta con dos edificaciones y su construcción fue financiada por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses por un total de 4.715 millones de pesos. Actualmente presta servicios de clínica y patología forense, al igual que dispone de un área administrativa.
El terreno para la sede fue donado por la Administración Departamental en diciembre de 2012. Su avalúo fue de 800 millones de pesos y cuenta con un área total de 2.500 m2. Asimismo, la actual gobernadora efectuó una donación de equipos de oficina para la Seccional Magdalena, a través de recursos del Fondo Territorial de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Fonset), en octubre de 2016, por más de 95 millones de pesos.
El director nacional del Instituto, Carlos Eduardo Valdés, explicó que en el Magdalena el cambio fue sustancial, “pasamos de estar atendiendo a las familias víctimas de la violencia en condiciones inhumanas a unas condiciones excelentes que dan fe de la dignidad humana, por eso he señalado que es la contribución que esperamos de los gobernantes. Este es un ejemplo para el país de ayudar a la dignidad de las víctimas, contribuir al esclarecimiento de la verdad”.
A su vez, la mandataria Rosa Cotes resaltó la importancia de entregarle a la ciudad, al departamento y a la región Caribe “una infraestructura acorde a las nuevas exigencias técnico-legales que se requieren para brindar a través de este establecimiento público un servicio forense digno tanto para la comunidad como para la administración de justicia”.
Notas relacionadas
Más de
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Hospitales del Magdalena enfrentan desafíos en la rendición de cuentas del programa 'Médico en tu Casa'
El Ministerio de Salud reveló que 16 hospitales públicos no han cargado información clave para el control del dinero asignado.
Capturan a ‘El Barbero’, presunto sicario del Clan del Golfo en El Banco
Según las autoridades, este sujeto sería responsable de varios crímenes perpetrados en los últimos meses.
En hechos confusos, hombre fue asesinado en Ciénaga
La víctima fue identificada como Jorman Jhoan Díaz Cassares de 23 años.
Sicarios asesinaron a ‘Vizcaino’ en Zona Bananera
La víctima se encontraba a las fueras de un local de comunicaciones cuando fue sorprendido por sicarios.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta sigue con su 'remezón' de gabinete: así quedan TIC, Cultura y Jurídica
La administración distrital continúa renovando su equipo de gobierno, con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y garantizar una gestión más eficiente.
Hombre fue encontrado sin vida en la vereda El Limón, en Don Jaca
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Tras denuncias, Dadsa lideró controles a chivas rumberas por exceso de ruido
El operativo se desarrolló con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y Sayco & Acinpro.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.