En el Día Mundial de la Educación Ambiental: ir a la tienda y pagar con basura reciclable

Este martes se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una fecha clave para repensar la manera en que podemos -con nuestro simple actuar- aportarle algo al medioambiente.
Y, aunque quizás no lo sepas, en Santa Marta se llevan a cabo iniciativas creativas como son las ecotiendas: campañas en las que se instalan tiendas cargadas de productos para el abastecimiento de las familias, quienes ese día no compran los productos con dinero, sino con elementos reciclables que tengan en sus casas.
La iniciativa nació del Grupo Interaseo, empresa encargada del manejo de las basuras en la ciudad de Santa Marta y, a la fecha, han realizado 22 de estas actividades en barrios de Santa Marta, donde se han recogido más de 10.400 kilos de productos reciclables a cambios de productos no perecederos, cuadernos y juguetes para los niños.
Esta campaña es la que, precisamente, estará socializando este martes el Grupo Interaseo, durante una actividad en la que participará por invitación del Dadsa en la celebración de este día mundial de la educación ambiental, evento a realizarse en el Parque de los Novios.
“Este es un proyecto en el que visitamos los barrios más vulnerables, coordinados con los líderes del barrio, y llegamos con las ecotiendas, las ubicamos en un sitio e invitamos a las personas a que participen llevando productos reciclables, los cuales usan como si fuera dinero para adquirir productos de la tienda”, explica Yolanda González Puentes, gerente de Interaseo en declaraciones a Seguimiento.co
Así como se hace en los barrios esta iniciativa también se ha realizado en una mayor magnitud, coordinando con el barrio Tayrona, en el cual se recogieron casi 4.500 kilos de material reciclable y, a cambio, la comunidad se benefició con la construcción de un parque.
“Lo hemos hecho en el barrio Tayrona y en los Fundadores. Este tipo de iniciativas generan mucho impacto porque la gente ve el resultado de sus esfuerzos. Estamos abiertos a hacer este tipo de actividades en los barrios, simplemente necesitamos que nos contacten los líderes y nos muestren el interés en trabajar juntos por sus comunidades, para empezar a coordinar, bien sea las ecotiendas o los ecoparques”, agregó la gerente de Interaseo.
Estas iniciativas serán socializadas en detalle en el evento ambiental que se realiza esta mañana para conmemorar este importante día para generar conciencia ambiental.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.