Así será la ruta de las vacunas contra Covid-19 en el país


Son siete pasos que anunció el Ministerio de Salud para la llegada de las vacunas contra la Covid-19 al país. La ruta de la naturalización de las vacunas iría desde su importación, hasta su completa distribución por el territorio nacional.
Así lo explicó el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, durante su intervención en el programa Prevención y Acción, que dirige el presidente de la República, Iván Duque Márquez. El proceso sería el siguiente:
1. Autorización de importación por parte del Invima.
2. Aprobación del registro de importación por parte del Ministerio del Comercio.
3. Despacho de vacunas. Aquí se determina el lugar donde se realizará la naturalización, bien sea el aeropuerto El Dorado o la bodega del Ministerio en Zona Franca.
4. Arribo de vacunas al país.
5. Traslado de vacunas. Este paso es quizás el más importante, pues se requerirá un transporte especial para las vacunas, bien sean cuartos fríos o neveras de ultracongelación.
6. Inspección de vacunas y presentación de la declaración de importación.
7. Por último, una vez nacionalizadas y en las bodegas, se realiza la disposición del producto para retirarlas del aeropuerto o del almacén en Zona Franca y así distribuirlas a todo el país.
Así, explicó el ministro Ruiz, se dará la ruta de las vacunas para atender a 34 millones de colombianos que requerirán de éstas dosis para prevenir la enfermedad de la Covid-19
Medidas para ciudades con alta ocupación de Unidad de Cuidados Intensivos.
"En ciudades con ocupación superior al 70%, el Ministerio de Salud en conjunto con el MinInterior, recomiendan reducir la circulación de personas y vehículos por vías y lugares públicos entre las 8 de la noche y las 5 de la mañana de forma diaria del 15 al 22 de enero", indicó el ministro Ruiz. Las recomendación serían para los departamentos de Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Neiva, Caldas, Meta, Risaralda, Norte de Santander, Santander y Putumayo.
Para los municipios con ocupación superior al 80 % también hay unas recomendaciones diferenciales. Para estos territorios hay restricción total de la movilidad a partir del viernes 15 de enero a las 8:00 p.m. hasta el lunes 18 de enero a las 5:00 a.m. (Click aquí para ver lista completa de municipios)
Tags
Más de
“Así lo haremos si se ordena”: MinDefensa sobre posible envío de tropas colombianas a Gaza
Las palabras de Pedro Sánchez se dieron luego de la propuesta de Gustavo Petro de crear un “ejército internacional” para liberar a Palestina.
Fecode convoca paro de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud de maestros
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
Senado aprueba proyecto para que colegios no inicien clases antes de las 7:00 a.m
El proyecto demuestra que madrugar en exceso afecta la salud, el bienestar emocional y el rendimiento académico de los estudiantes.
Capturan a cuatro colombianos vinculados en la muerte de B King y Regio Clownn en México
Las familias manifestaron a través de Blu Radio que desde hace más de una semana no han logrado establecer contacto con los detenidos.
Petro ordenó la salida inmediata de diplomáticos israelíes del país
La medida surge tras la denuncia de la detención de dos colombianas en Gaza.
Por qué los códigos de referido son tan populares entre los traders de criptomonedas
A diferencia de muchos programas promocionales que solo ofrecen un incentivo único, BYDFi ha estructurado su sistema de referidos para generar valor en el mediano y largo plazo. Conócelos.
Lo Destacado
Ya fue denunciada la mujer que quemó a un gato con agua hirviendo en el Mercado
Así lo informó el Enlace de Bienestar Animal de la Secretaría de Gobierno de Santa Marta, quien instó a la Fiscalía a avanzar en la investigación y judicialización de la responsable.
Él es Pedro Manuel Mendoza, quien asumirá la curul de Margarita Guerra
Tras la renuncia irrevocable de la diputada de Fuerza Ciudadana, el fundanense llegará a la Duma.
Fecode convoca paro de 24 horas el 30 de octubre por crisis en salud de maestros
Denuncian graves demoras y falta de acceso a servicios médicos básicos.
Es un hecho: comenzó a rodar el primer bus eléctrico en Santa Marta
El alcalde Carlos Pinedo presidió el lanzamiento piloto del bus eléctrico operado por el Sistema Estratégico de Transporte Público.
Transmisión en vivo registró muerte de influencer a bordo de un helicóptero artesanal
Tang Feiji, de 55 años, pilotaba un helicóptero artesanal sin contar con licencia aérea, perdió el control del aparato que se estrelló e incendió.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.