Es un hecho: comenzó a rodar el primer bus eléctrico en Santa Marta


La ciudad de Santa Marta dio un paso histórico hacia la sostenibilidad con el lanzamiento del primer bus eléctrico; un proyecto liderado por el alcalde Carlos Alberto Pinedo Cuello y articulado por el Sistema Estratégico de Transporte Público, SETP, con el Gobierno nacional.
Durante su intervención, el alcalde Pinedo Cuello destacó que: “La movilidad eléctrica es más que una apuesta tecnológica: es un compromiso con la sostenibilidad, con la transición energética justa y con el derecho de los samarios a un transporte moderno y digno”.
Por su parte, la gerente del Setp, Sandra Isabel Britto Linero, subrayó que este bus “no es solo una máquina, sino un símbolo de esperanza, de aire limpio y de confianza en que los samarios merecemos un transporte apto, cómodo y sostenible”.
Los impactos esperados de este piloto incluyen la reducción de emisiones contaminantes y la mejora en la calidad del aire, junto con una mayor seguridad y confort para los usuarios. Asimismo, permitirá avanzar en la optimización de la flota que ya cumplió su vida útil y fortalecer la confianza ciudadana en un sistema de transporte público moderno, digno y sostenible.
El bus eléctrico será operado por el Consorcio Ziruma y el ejercicio piloto se desarrollará durante dos meses con un bus de capacidad para 50 pasajeros en total, de los cuales 25 podrán ir sentados que cuenta además con un espacio amplio para personas con movilidad reducida y una autonomía eléctrica aproximada de 300 kilómetros por carga.
El vehículo cubrirá la ruta hacia el aeropuerto y mantendrá el mismo costo del pasaje establecido en el sistema de transporte público actual. El bus eléctrico cuenta con aire acondicionado y WiFi, cuya contraseña para los usuarios dentro del bus será SETP2025.
Con este piloto, Santa Marta se suma a ciudades como Montería, Pereira y Cali en el proceso de electrificación del transporte público, ubicándose como referente regional en movilidad urbana sostenible.
“Este primer bus eléctrico es la semilla de una transformación que proyecta a Santa Marta hacia los próximos 500 años de su historia con una movilidad más justa, limpia y humana”, concluyó el alcalde Pinedo Cuello.
El evento, realizado en el Parque Bolívar, contó con la presencia de delegados del Gobierno nacional, representantes de la empresa Navitrans, los operadores de servicio público, autoridades locales, concejales, ediles, gremios y comunidad en general.
Tags
Más de
Más de 300 uniformados de la Policía recibieron ascenso en Santa Marta.
Según expresó la institución a través de un comunicado, su trayectoria profesional, fortalece su compromiso con la seguridad y la convivencia ciudadana
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Investigadores de Unimagdalena fortalecen alianzas con países del pacífico
Freddy Vargas Leira y Eliana Vergara Vásquez realizan pasantías de investigación como beneficiarios de becas otorgadas por la Alianza del Pacífico.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Cometen ‘taquillazo’ en sucursal del Banco Caja Social en Santa Marta
Las autoridades se encuentran revisando el circuito de cámaras de seguridad del sector para identificar a los delincuentes.
Ideam advierte lluvias con actividad eléctrica en Magdalena y la región Caribe
Además, sigue vigente la advertencia por posibles crecientes súbitas en Santa Marta.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Con éxito, Ruta Magdalena Sierra Mar realizó simulacro de siniestros en la Troncal del Caribe
La actividad permitió evaluar la capacidad de respuesta de instituciones y actores viales frente a accidentes, reforzando protocolos de atención y coordinación en la carretera Santa Marta–Barranquilla.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.