Anuncio
Anuncio
Miércoles 30 de Diciembre de 2020 - 11:26am

Representante Carlos Mario Farelo, en camino al Senado de la República

El representante a la Cámara habló sobre su gestión en el Congreso en favor del Magdalena. Respondió a críticas y reveló sus metas políticas para el 2021.
Carlos Mario Farelo, representante a la Cámara por el Magdalena
Carlos Mario Farelo, representante a la Cámara por el Magdalena / Seguimiento.co
Anuncio
Anuncio

En el cierre de esta año 2020, el representante a la Cámara por el Magdalena Carlos Mario Farelo atendió a medios de comunicación para dialogar sobre su experiencia en el legislativo, pero también para responder a críticas que han surgido en los últimos días sobre su gestión. También conversó sobre cuáles son sus planes en la política para este nuevo año.

Representante Farelo, comience por contarnos cómo es esa experiencia de legislar en medio de una pandemia…

Me siento joven y creyente del poder de Dios, eso sin duda, fue una ventaja para no ver limitantes ante la pandemia, por eso mi deber de legislar no lo incumplí, ni lo deje a un lado, virtual y presencialmente lo he cumplido siempre.

Si hay algo que nos ha dejado esta experiencia del Covid-19, es a valorar a la familia, a los amigos, los buenos momentos que apuntan a una verdadera calidad de vida, por eso legislar a favor de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y niñas; garantizar el derecho y mejores condiciones laborales de las personas que trabajan con vehículos de tracción animal; la condenación de deudas con la ley borrón y cuenta nueva; y quizá la que más me motivó para mi departamento y de la que fui ponente, la de construir dos sedes en la subregiones de la Universidad del Magdalena; entre muchas cosas más, esa es la mejor forma de demostrar mis ganas de trabajar, y la garantía que ni la pandemia fue motivo para detener el trabajo a favor de los derechos de los colombianos.

Usted menciona cuatro debates específicamente que ganaron por mayoría, cuatro temas que además son de mucha importancia en todos los niveles sociales de Colombia, entonces, ¿Por qué hemos visto que algunos medios de comunicación lo atacan con señalamientos negativos?

La misma pregunta me hago yo, no entiendo porque seguir generando odios o discordia en los magdalenenses, eso lo vivo casi que a diario, pero yo me concentro en ser la voz de las comunidades vulnerables, de los menos favorecidos, de la clase baja y media en especial, creo que Colombia tiene demasiados problemas por solucionar para detenerme a buscar quiénes son los que me atacan, mejor agarro esas piedras que me lanzan y construyo la vía del desarrollo integral de nuestra sociedad. Dicen que al árbol que da más frutos, es al que más le lanzan piedras, creo que a los congresistas que trabajamos con honestidad y transparencia, son los que más nos atacan.

Usted viene siendo lo que se puede denominar como un congresista de provincia; ¿cree que ese hecho -el provenir de un pueblo en el Magdalena- genera contratiempos en la carrera política?

Ser provinciano es mi orgullo, gracias a eso, a la desigualdad que vi en mi pueblo, y las dificultades que veíamos en el día a día, me siento con el compromiso de buscar soluciones a las problemáticas y necesidades de nuestras comunidades, cuando asumí mi cargo de congresista, lo vi como una oportunidad de dejar huellas imborrables en el Magdalena, por tanto creo que ser provinciano me abre el espectro y las ganas de descentralizar El Progreso, no enfocarlo en una sola parte del departamento, sino llevar igualdad de oportunidades en cada municipio.

¿Cómo calificaría su experiencia al pasar por la Cámara de Representantes?

Ha sido una experiencia muy bonita, pero no puedo desconocer los sacrificios que me ha tocado pasar y que solo de la mano de Dios he logrado sobrepasar. Hemos demostrado a la clase política del departamento y en especial al pueblo magdalenense, que estos cargos públicos se pueden ostentar para servir, y no para lucrarse de ellos. La nobleza, la honestidad, el servicio y la disciplina en el trabajo, son virtudes que nacen en las entrañas y buenas costumbres enseñadas en nuestro hogar por nuestros padres, gracias a eso mi paso por el Congreso no ha sido por ocupar un puesto, sino por trabajar diariamente por el pueblo magdalenense.

¿Qué le depara a Carlos Mario Farelo en la política para este 2021?

Mi futuro lo define Dios, solo él sabe lo que me depara, sin embargo, no voy a negar que en confidencia le pido que me cumpla mis sueños: quiero ser senador de la República, para cambiar la vida los Colombianos, para bien de nuestras regiones, que el Caribe se sienta bien representando, por eso necesito la confianza de mi comunidad, las ganas y la capacidad las tengo, la voluntad y la fe en Dios, pero es una lucha de todo un pueblo, con el que debo trabajar de la mano y del que espero que me den la confianza. Vamos adelante, nunca perdamos la fe, que el futuro nos espera.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobernación del Magdalena.

Gobernación del Magdalena declara día no laboral este 29 de julio

La medida se tomó en conmemoración a los 500 años de Santa Marta.

5 horas 32 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

8 horas 22 mins
Lugar de los hechos.

Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga

La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.

10 horas 45 mins

Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino

La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.

1 día 9 horas

Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta

Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.

2 días 1 hora
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

3 días 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años

La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.

1 hora 1 min

Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta

Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.

4 horas 6 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe

El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.

5 horas 14 mins
Eduardo Dávila
Eduardo Dávila

"Dejen de joder y vayan a ver jugar al Junior": la polémica respuesta de Dávila a los hinchas del Unión

Las declaraciones del dirigente se dan después de la derrota del 'Ciclón' 2-0 ante el Independiente Medellín en el estadio Sierra Nevada.

5 horas 20 mins

Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca

La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.

8 horas 19 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas