Es un irrespeto obligar a un deportista a lucir vestimenta política: Elizabeth Molina

La diputada Elizabeth Molina Campo se pronunció por la polémica causada por los uniformes que la Gobernación del Magdalena entregó a deportistas del departamento, los cuales, por el color, serían una identidad del movimiento Político Fuerza Ciudadana y no una representación en alusión al departamento.
Molina Campo aseguró que se trata de un irrespeto con los deportistas, quienes con su talento no deben representar a partidos y movimientos políticos sino al Magdalena, que desde hace décadas se identifica con los colores rojo y azul, en honor a la bandera.
“No se puede obligar a nuestros deportistas a lucir una vestimenta que no los representa ideológicamente. No se puede cambiar la identidad por caprichos de un gobernador o de sus seguidores. No se puede negociar los apoyos y ayudas que se les entrega a cambio de promocionar un partido político” manifestó la diputada.
Igualmente, sostuvo que la vestimenta e indumentaria que se les entrega a deportistas es producto de dineros públicos, de recursos económicos de todos los magdalenenses y no deben dirigirse a la promoción y divulgación de la identidad de un movimiento político.
“Aquí lo que pedimos es respeto por los deportistas, respeto por los dineros públicos y por el adecuado uso de los mismos. No podemos jugar con el talento local, ni con la ideología política de quienes nos representan en distintas disciplinas. Pedimos al Gobernador y Director de Indeportes que saque a nuestros deportistas de la política y no los presionen a vestir de la manera que quieren”, sostuvo Molina Campo.
Finalmente, la diputada puntualizó que “he recibido quejas de deportistas y dirigentes de distintas disciplinas, quienes están inconformes, se sienten irrespetados porque sienten que están siendo obligados a representar a un partido político y no al departamento. No podemos vivir bajo una dictadura territorial donde no hay consenso o acuerdo para tomar decisiones importantes como la identidad de vestimentas para deportistas”.
Tags
Más de
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Ataque político en Guamal: caicedismo arremete contra Noya y Jorge Lemus durante corralejas
Los señalaron de “traidores y desleales”.
Capturan a alias ‘Valenciano’, presunto cabecilla del Clan del Golfo en el Magdalena
Este individuo estaría vinculado a delitos de extorsión a finqueros, ganaderos y comerciantes, tráfico local de estupefacientes y homicidios selectivos.
En enfrentamiento con la Policía capturan a dos presuntos integrantes de las ACSN
El hecho se presentó en el barrio Las Palmas del corregimiento de Orihueca, jurisdicción de Zona Bananera.
Niño de 13 años perdió una pierna tras demoras médicas en Ciénaga: familia denuncia negligencia
Habría permanecido cerca de 19 horas sin recibir una atención adecuada, tras accidentarse.
Buseta de transporte escolar se incendió en la vía Salamina y Guáimaro
Por fortuna, no llevaba estudiantes y el conductor logró salir a tiempo.
Lo Destacado
Mujer resultó gravemente heridas en choque de busetas en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la Avenida del Libertador, a la altura del Estadio Eduardo Santos.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Adulto mayor se salvó de morir por inmersión en El Rodadero
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Con éxito, la CAF lanzó el libro ‘Reescribir América antes que nos escriban otros’
Sergio Díazgranados, Carlos Vives y Esther Cruces desarrollaron el conversatorio que tuvo lugar en el Teatro Santa Marta.
Pueblos indígenas exigen que los traten como autoridad y no solo como actores sociales
El reclamo se dio en el marco del conversatorio adelantado en Invemar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.