Retiran de la Quinta a extranjeros que no tienen permiso para ejercer el comercio


Previo al cierre de la Quinta Avenida (avenida Campo Serrano) que se realizará este 23 de diciembre, las secretarías de Gobierno y de Seguridad y Convivencia Ciudadana desarrollaron una mesa de trabajo con los vendedores estacionarios del sector del Centro Histórico; así como también lideraron operativos con Migración Colombia en donde se verificó la permanencia regular de migrantes que se encuentran ejerciendo el comercio en el sector.
Dentro de la verificación se constató que muchos de los vendedores no cuentan con autorización para ejercer el comercio, ya sea porque no tienen permiso especial de permanencia o, si lo tienen, no tienen el permiso para la venta estacionaria.
Otra de las variables que se presenta es que la persona que cuenta con el permiso para ejercer la actividad no contrata de forma regular al migrante para ejercer esta actividad.
En las acciones estuvieron, además de Migración; la Udep y la Policía comprobando que muchos vendedores se encontraban de manera irregular “motivo por el cual se les solicitó el cierre y desocupación del espacio de forma inmediata”.
Así mismo, se verificó la actividad que se está realizando por migrantes en la labor de cejas, pestañas, bisuterías e incluso colocación de ligas y ortodoncia “atentando claramente contra todos los protocolos y medidas de distanciamiento y bioseguridad por lo que se procedió al inmediato decomiso de esos elementos por parte de la Unidad Defensora del Espacio Público. Igualmente, por no poseer el permiso especial de permanencia, se les solicitó desocupar el lugar”.
La Alcaldía aseguró que esta actividad fue preventiva y concertada con la comunidad previamente y por solicitud incluso de los representantes de los vendedores estacionarios, quienes alegaron la presencia de vendedores que no pertenecen a la Quinta Avenida.
El secretario de Gobierno y de Seguridad encargado, Adolfo Bula, en concertación interinstitucional e intergerencial de la Alcaldía y operadores del Centro Histórico, logró determinar los operativos de prevención y control.
Además, durante los días del cierre, 23 y 24 de diciembre, se ubicará un Puesto de Mando Unificado -PMU- y se habilitarán tres entradas para los vendedores estacionarios permitiendo el ingreso solamente de quienes poseen los permisos legales para poder operar hasta las 6:00 de la tarde.
Las medidas contempladas ejercerán control de contaminación auditiva y audiovisual, publicidad y anuncios con el Dadsa.
Tags
Más de
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Alcaldía de Santa Marta lanza estrategia de microcréditos rápidos y sin bancos, en alianza con Monet
Orientada a pequeños comerciantes y emprendedores locales, incluso si están reportados en centrales de riesgo.
Alcaldía y MinEducación avanzan en ampliación de planta docente en Santa Marta
Rectores y coordinadores de las 73 instituciones públicas del Distrito participaron de la capacitación de la herramienta ‘Tejido Maestro’.
Capturan a ‘Diego’ y ‘Arley’, cobrando extorsiones a comerciantes y conductores
Estos sujetos serían miembros de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.
‘Mañe’ fue el joven asesinado en el barrio Ondas del Caribe
La víctima quien residida en el barrio Chimila y laboraba como mototaxista.
Van 203 casos de dengue en Santa Marta, 12 presentados la última semana
La Secretaría de Salud hizo un llamado para que los usuarios tomen medidas preventivas ante esta enfermedad.
Lo Destacado
Conoce el fallo completo que declara la nulidad del Gobernador Rafael Martínez
El documento de 53 páginas no tiene recurso, es definitivo. Habrá nuevas elecciones.
Atención: Consejo de Estado declara nulidad de elección del gobernador Rafael Martínez
El mandatario será separado de su cargo y hasta que no se realicen elecciones atípicas, el presidente Petro deberá nombrar un gobernador encargado.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
Aplazan lanzamiento del programa Santa Marta Activa por pronóstico de lluvias
Próximamente se dará a conocer la nueva fecha para el evento.
Sin PAE y con solo dos clases al año: la realidad de los niños en Bocas de Aracataca
La Defensoría del Pueblo adelantó una visita en la población.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.