Así será el paso a paso de la vacunación por coronavirus en Colombia


Con el anuncio del presidente de la República, Iván Duque, el Ministerio de Salud socializó cuál será el paso a paso del Plan Nacional de Vacunación contra el covid-19 en Colombia. Les explicamos el paso a paso.
El Gobierno firmó el 16 de diciembre un contrato con AstraZeneca y el 17 de diciembre cerró la negociación con Pfizer. En total serán 40 millones de dosis que servirán para vacunar a 20 millones de personas, es decir, casi la mitad de la población, pues cada vacuna requiere dos dosis.
El Plan se llevará a cabo en dos fases: la primera de ella con un público priorizado pues la intención es reducir la mortalidad del covid-19, las incidencias de casos graves y proteger a los trabajadores de la salud.
En Colombia hay una población de 51.049.498 personas proyectadas para el año 2021, y de allí más de 34 millones de personas, incluyendo en este grupo a las personas de avanzada edad, con comorbilidades y de más de 16 años, también que no estén en embarazo.
La población objetivo de esta fase 1 tiene priorizadas a 11 millones 35 mil 970 personas, principalmente mayores de edad, personal de la salud y que padecen enfermedades como las hipertensivas, diabetes, insuficiencia renal, EPOC, asma, VIH, cáncer, TBC, hepatetis C y obesidad.
Así será la programación de la vacunación
Las siguientes son las proyecciones de aplicaciones de las dosis contratadas:
Se prevé que las dos fases se apliquen en 2021, de la siguiente manera:
Fase 1
Una primera etapa donde se vacune al 100% de los trabajdores de la salud y a los mayores de 80 años. Estas son 1.691.366 personas
Estapa 2: Toda la población de 60 a 79 años y trabajadores de la salud en segunda y tercera línea de riesgo. Esta fase son 7.192.701 personas
Etapa 3: La población entre los 16 y 59 años que tengan comorbilidades, así como a todos los profesores de básica y secundaria. Esta fase serán 2.950.431 personas.
Fase II
La segunda fase incluirá la etapa 4, que incluye a todos los cuidadores institucionales y toda la población en ocupaciones y situaciones de riesgo. Estas son 4.910.000 personas.
Finalmente, la etapa 5, con población entre los 16 y 59 años libres de comorbilidades. Estas son 17.490.151.
La siguiente gráfica explicará cómo será el procedimiento para realizar las vacunaciones:
Tags
Más de
Condenan a 21 años de prisión a Carlos Eduardo Mora, por el magnicidio contra Miguel Uribe
El fallo fue avalado por un juez, luego de que alias ‘El Veneco’ aceptara su responsabilidad en los hechos mediante un preacuerdo con el ente acusador.
Hallan sin vida a Angie Pahola Tovar, estudiante de la Universidad Nacional secuestrada en Cauca
Familiares y universidad exigen justicia y que se esclarezcan las circunstancias del crimen.
Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos
Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.
Ley Olimpia avanza en Colombia: aprueban en segundo debate el castigo a la violencia digital sexual
La iniciativa busca sancionar a quienes graben, difundan, multipliquen o creen contenido íntimo sexual de una persona sin su consentimiento.
Maduro no liberó a los colombianos y Petro guarda silencio, denuncian familiares
La Cancillería había anunciado liberaciones el 19 de octubre, pero ninguna se concretó. Las familias reclaman acciones urgentes del Gobierno colombiano.
En vivo, Minvivienda revela que Petro usó plata del agua para comprar aviones de guerra
En el accidentado Consejo de Ministros el mandatario también echó al viceministro de Agua, Edwar Libreros, a quien acusó de favorecer intereses de los empresarios.
Lo Destacado
Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana
El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.
“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión
El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena
La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.