“Estamos concertando con los trabajadores para respetarles sus derechos”: José H. Torres


El secretario de Gobierno Departamental, José Humberto Torres, habló con Seguimiento.co sobre la polémica que se ha suscitado luego de que los trabajadores del ente territorial hubieran elevado su queja por el supuesto incumplimiento de un pacto laboral que está vigente desde el año 2019.
José Humberto Torres aseguró que la Gobernación creó una comisión permanente para abordar este tema con los trabajadores hasta que se llegue a un feliz término.
Explicó que están revisando el tema, pues, como ya lo dijo este medio digital, la Gobernación había elevado una solicitud al Departamento Administrativo de la Función Pública, el cual advirtió que el ente territorial no tendría facultad para hacer acuerdos por fuera de la normativa.
“Hemos acordado hacer una suspensión temporal al acto administrativo (que estableció el pacto laboral del año 2019) mientras buscamos fórmulas que permitan llegar a un punto de concertación que haga que los trabajadores no pierdan el derecho y la expectativa que ya se ha generado, pero nosotros, como Gobernación, tampoco podemos movernos por fuera de la norma, porque tenemos al Estado advirtiéndonos que hay un hueco y no podemos caernos en él”, dijo el secretario en alusión a que la DAFP les hizo la respectiva aclaración.
Recomendamos: Las dos caras de Caicedo: pide aumento de salario mínimo, pero niega pacto laboral a empleados de la Gobernación
Torres mencionó que de momento se está revisando toda la documentación que se firmó durante la administración pasada, para, a partir de allí, hacer las correcciones necesarias que permitan fundamentar y darle nueva vigencia a los acuerdos que se han establecido previamente con los trabajadores.
Este medio digital intentó ampliar la información contactando a dos de los miembros del sindicato de trabajadores de la Gobernación que hacen parte de las concertaciones, pero no hubo respuesta al momento de publicar este post.
Tags
Más de
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
Despachador de buses fue asesinado a bala en Sevilla
La víctima fue identificada como Alex Rincón.
Aracataca se prepara para ola invernal: fortalece capacidad de respuesta
La administración municipal de Aracataca, impulsó proyecto de prevención de riesgos en la temporada invernal.
¿Fuerza sin fuerza? Partido de las Farc y Ecologista avalan candidatura de Margarita Guerra
El exgobernador Carlos Caicedo expresó su frustración por el “desgaste” al que está sometido Fuerza Ciudadana tras la anulación de su personería jurídica.
Ejército investiga la muerte de un uniformado en curso de combate en base de Tolemaida
El estudiante fue identificado como Alejandro Antonio Zabaleta oriundo de Pueblo Nuevo, Ariguaní, Magdalena.
Margarita Guerra es candidata de Fuerza Ciudadana a elecciones atípicas en Magdalena
Días atrás había renunciado a su curul en la Asamblea.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a conductor dentro de su vehículo en la Avenida del Río
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Motociclista se salvó de morir aplastado por un tractocamión en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la vía altera, en cercanías al puente El Yucal.
Víctimas del conflicto en Nueva Venecia denuncian trabas en indemnizaciones
Segú denunciaron, pese a la sentencia del Tribunal de Justicia y Paz de Barranquilla en 2021, decenas de víctimas aún aguardan por las acciones de reparación.
"Deja de ser payasa": fuerte cruce de mensajes entre Dayana Jaimes y ‘Lily’ Díaz
Dayana admite haberse involucrado con exesposo de 'Lily', pero niega ser la causa de su divorcio.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.