Anuncio
Anuncio
Jueves 17 de Diciembre de 2020 - 10:25am

Las dos caras de Caicedo: pide aumento de salario mínimo, pero niega pacto laboral a empleados de la Gobernación

Carlos Caicedo habría desmontado el acuerdo que, desde el 2019, firmó Rosa Cotes con más de 200 empleados de planta para otorgar más de 80 beneficios a los empleados.
Carlos Caicedo, gobernador del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

Hace unos días, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, emitió opiniones de manera pública a través de sus redes sociales manifestándose en defensa de los trabajadores del país. Con unos enérgicos trinos, el gobernador pidió que las negociaciones del salario mínimo del 2021 beneficiaran a los empleados y exigió que se cubrieran sus necesidades básicas.

Tuits de Carlos Caicedo.

Pero de manera paradójica, al mismo tiempo en que Caicedo hizo estos trinos, en el interior de la Gobernación se viven momentos de tensión, justamente, porque el ente territorial está desconociendo el pacto laboral que, desde 2019, se firmó entre el sindicato de trabajadores y la Gobernación, para otorgar más de 80 beneficios a los empleados.

El pacto laboral entre entidades públicas y los trabajadores es una figura reciente, consagrada en el decreto 160 del 5 de febrero de 2014, en el que, básicamente, lo que se hace es equiparar los derechos del trabajador del sector privado al del sector público. Esto posibilitó que los sindicatos pudieran elevar pliegos de negociación que se debaten y se definen de manera bianual.

Fue así que, en 2019, la gobernadora Rosa Cotes, a través de la designación de sus representantes, discutió con los empleados más de 300 puntos en donde se planteaban necesidades de los empleados. Al final, finalmente se acordaron alrededor de 80 beneficios.

“Ese acuerdo se logró en el año 2019. Se negociaron más de 300 puntos y se aceptaron aproximadamente 80 puntos.  Los puntos aceptados se dejaron financiados. Eso empezó a operar en 2019 y, para el año 2021, antes del 29 de febrero, a los empleados les corresponde elevar una nueva solicitud. Pero ese acuerdo debe estar en firme”, dijo a Seguimiento.co una de las personas que participó en las negociaciones y que hoy no pertenece a la Gobernación.

La fuente, que participó en las negociaciones, aseguró que los puntos aprobados y que deben estar vigentes iban encaminados a “mejorar la vida del trabajador”. Había aspectos económicos, como el bono de navidad, pero también aspectos como un bono de alimentación saludable para técnicos y auxiliares, pues un estudio de prevalencia de morbilidad descubrió que teníamos muchas personas con diabetes, hipertensión y cardiacos y que, para ellos, era muy costoso mantener una dieta balanceada.

“Había muchos puntos que no tenían ni siquiera que ver con plata, como los 5 días de duelo por fallecimiento del familiar, eran también temas de permisos y de reconocimientos para la labor de los empleados para mejorar su calidad de vida”, explicó la fuente.  

La CGT pide explicaciones

Lo cierto es que el presidente de la CGT, Julio Roberto Gómez Esguerra, se vio obligado a enviar un oficio a la Gobernación del Magdalena para requerirlo y preguntar por qué no se estaban cumpliendo los acuerdos estipulados con Sintragobermag.

“Nos extraña muchísimo que no se continúe reconociendo y pagando lo correspondiente a noviembre, diciembre y el quinquenio y bono navideño”, dijo la confederación del trabajo en su oficio.

“Esta carta abierta es con el ánimo de que se le dé tranquilidad a los trabajadores; hoy, más que nunca, se requiere el cumplimiento de lo pactado”, insiste la misiva.

¿Qué responde la Gobernación?

De otro lado, una fuente de la Gobernación del Magdalena le presentó a Seguimiento.co la sustentación del porqué no se estaba reconociendo el acuerdo laboral. Y es que, al parecer, el Departamento de la Función Pública respondió un oficio a la Oficina de Talento Humano de la Gobernación en el que le informa que no se pueden dar “auxilios de carácter económico para los empleados públicos mediante acuerdo colectivo, entre la entidad y la organización sindical”.

Ver documento de Función Pública en respuesta a la Gobernación

Sin embargo, en dicho documento puede verse que se desconoce el decreto presidencial 160 del 5 de febrero de 2014, mediante el cual se reglamentan los procedimientos de negociación y solución de controversias con las organizaciones de empleados públicos, el cual, ni siquiera es mencionado en la respuesta que sustenta la Gobernación para negarle los beneficios a los empleados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Estudiantes Unimagdalena

“Quiero crecer como persona y formarme como una gran profesional”: estudiante en su regreso a clases

Con la mejor disposición y compromiso, los estudiantes acudieron al campus universitario desde tempranas horas a cumplir con las actividades académicas programadas en el periodo académico 2025 –II.

12 horas 8 mins
Lugar de los hechos.

Una vivienda se incendió en Guacamayal

Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.

1 día 6 horas
Sede universitaria en Ciénaga

Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe

Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.

1 día 11 horas

Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía

La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.

1 día 12 horas

Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla

El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.

2 días 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.
La familia ha pedido su traslado hacia la ciudad de Barranquilla.

Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía

Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.

6 horas 37 mins
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.
Exfuncionarios a los que se abrió pliego de cargos.

Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad

Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.

8 horas 10 mins
Entrega de ayudas humanitarias.
Entrega de ayudas humanitarias.

Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios

Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.

13 horas 1 min
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.
Ministro del Trabajo, Antonio Sanguino.

Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro

El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.

13 horas 23 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month