70 % de casos en hechos violentos es causa de las estructuras criminales: Alcaldía

La secretaria de Seguridad y Convivencia Ciudadana de Santa Marta, Sandra Vallejos Delgado, lideró una mesa de trabajo con representantes de la Rama Judicial, Ministerio público y Fuerzas del Estado, para analizar el fenómeno del crimen organizado en la ciudad.
De acuerdo con un comunicado de la Alcaldía, en la mesa de diálogo se concluyó que “el 70 % de casos en hechos violentos es causa de las estructuras criminales”.
Durante la reunión se hizo un recorrido de análisis estratégico de la seguridad en el territorio, al tiempo que se recordó lo hablado referente a la presencia de personas que están inciden en estos grupos al margen de la ley.
“Es fundamental considerar el hecho de poder conseguir los elementos materiales como: testimonios, declaraciones, interceptaciones telefónicas, medios técnicos e inteligencia; como un trabajo arduo y para tal fin se concluyó que Santa Marta requiere una Unidad Especializada de Investigación, articulada con la seccional de investigación, contando con fiscales destacados y dedicados exclusivamente a perfilar el desarrollo del trabajo investigativo”, señaló la Alcaldía en el documento.
Para lo anterior, según indicó la administración local, es necesaria “una sede, un coordinador y equipo técnico; para lo cual se ha pedido la mediación y participación de antinarcóticos, de tal manera que puedan efectuar un puente con organismos de carácter internacional, con el fin de capacitar al recurso humano en temas de análisis y experiencia en desarrollo tecnológico”.
Asimismo, se conoció que “es fundamental una sala de análisis y seguridad, dedicada única y exclusivamente a las estructuras criminales y seguridad ciudadana, que está siendo permeada por esos grupos con homicidios”.
En la mesa de trabajo se acordó una próxima reunión coordinada por la alcaldesa Virna Johnson y el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, invitando al Director del Crimen Organizado en Bogotá, para pedirle que explique la consolidación de la estructura institucional que pueda contar con investigadores y todos los recursos e, inclusive, un plan de recompensas fortalecido para poder actuar inmediatamente.
En otros temas tratados y conclusiones de los mismos, están:
- Se hace necesario la realización de reuniones periódicas con los actores de inteligencia como de Policía Judicial, para hacer un análisis generalizado y que los procesos se vayan surtiendo, para fortalecer las carpetas que van a crear este grupo elite especializado para Santa Marta.
- Se concluyó sobre la necesidad de que esta ciudad tenga un fiscal de crimen organizado, dedicado a la persecución tanto de lavado de activos como también de extinción de dominio.
- El jefe de la sala SAC de Investigación criminal, trajo a colación que, si no se atacan las economías ilegales, entonces no se debilitarán a las estructuras del crimen organizado.
- Se visualizó el problema de alianzas entre grupos criminales que viene de otras latitudes, constituyéndose en un problema para las autoridades.
- Santa Marta adolece de fiscales de extinción de dominio y lavado de activos, por lo tanto, la reincidencia de las organizaciones criminales tiende a ser cíclica y permanente porque no hay definición del Estado, en crear unidades interdisciplinarias, fuerzas articuladas investigativas especializadas contra el crimen FACON y CEFCO (Centro de Fusión contra el Crimen Organizado).
- Tanto Ejército como Policía, coinciden en reconocer el esfuerzo de burbujas de operación ODIN, sin embargo, en la práctica de unificación de perforación de fenómenos no son eficientes y se requiere una regularidad en tiempo y aportes de información estratégica unificada con medios y objetivos comunes.
- Se evidencia una necesidad de fortalecer la capacidad de los jueces de control de garantías y las herramientas tecnológicas de los centros penitenciarios para evitar los vencimientos de términos de procesados que realmente constituye un peligro para la sociedad y la seguridad pública.
- De acuerdo con lo analizado por Migración Colombia y la Judicatura, se requiere además realizar un convenio con la Registraduría para la obtención eficaz de medios de prueba que permitan determinar la nacionalidad y arraigo de población migrante inmersa en la delincuencia que ha sido capturada.
- La estación de Guardacostas, SIJIN y CTI coinciden en que el mayor golpe que puede dársele a organizaciones criminales es la afectación a sus finanzas. Por ello, deben afectarse sus bienes y continuar con la arremetida contra el narcotráfico.
- Se prevé obligatorio realizar reuniones periódicas, para afrontar estos fenómenos delincuenciales que afectan la seguridad y la convivencia.
Tags
Más de
“Yo voté con Dávila”: concejal Vergel envuelto en bochornoso altercado en la Marina de Santa Marta
Lanzó improperios contra el personal de seguridad del lugar.
‘El Vikingo’, la última ficha del crimen de Normando Díaz, cayó en Santa Marta
Este arresto se suma al de otros cuatro presuntos responsables, detenidos en octubre de 2024.
Reclamo en restaurante chino de la calle 30 terminó en fuerte riña, sangre y tres detenidos
Fue necesaria la intervención de varias unidades de la Policía Metropolitana.
Motociclista fallece en accidente en la Troncal del Caribe, cerca del barrio 20 de Octubre
Hasta el momento se desconoce la identidad del occiso.
Cae alias ‘Hugo’ en Santa Marta mientras extorsionaba con $20 millones a un español
Fue capturado en el barrio La Lucha.
Santa Marta declara Alerta Amarilla en red hospitalaria por la Semana Mayor
La medida estará vigente entre el 12 y el 21 de abril.
Lo Destacado
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
“Yo voté con Dávila”: concejal Vergel envuelto en bochornoso altercado en la Marina de Santa Marta
Lanzó improperios contra el personal de seguridad del lugar.
Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029
Obtuvo el 56,13% de los votos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.