Este jueves se conmemoran 190 años de la muerte de Simón Bolívar


Este jueves 17 de diciembre se conmemoran los 190 años de la muerte del libertador Simón Bolívar, por eso, la Quinta de San Pedro Alejandrino, que tradicionalmente celebra esta fecha año tras año, tiene preparado un evento que se realizará a partir de las 5 de la tarde. Se trata de una agenda cultural que le rendirá homenaje a los sentimientos de hermandad que integran el legado de este héroe nacional.
“Es un hecho histórico: llegamos a los 190 años de ese momento en que nuestro héroe nacional tuvo como su última morada la Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta; en esta oportunidad su aniversario conmemorativo tendrá momentos especiales”, afirmó Zarita Abelló de Bonilla, directora del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo.
El evento central que integra el evento será un conversatorio denominado 'Homenajes a Bolívar y su ejército libertador en el caribe neogranadino entre 1819 Y 1829', a cargo del sociólogo e historiador Édgar Rey Sinning.
Complementario a esto, se tendrán los honores a Simón Bolívar a través de la solemnidad de los himnos de Colombia, Venezuela y Santa Marta ofrenda ante el Altar de la Patria e intervenciones de invitados especiales.
La transmisión de los actos conmemorativos de los 190 años de la muerte de Simón Bolívar se realizará a través de la cuenta de Facebook de la Alcaldía Distrital y solo el evento central tendrá presencialidad, con un aforo aprobado por las autoridades competentes, cumpliendo los protocolos de bioseguridad.
Como parte de la programación también habrá un momento musical a cargo de los integrantes del grupo de vientos de la Escuela de Música de las EFAC; el sueño de integración de este gran héroe se verá reflejado con la vinculación de la Casa en el Árbol que en días pasados presentó su proyecto ‘PaZaporte a la convivencia’, que cuenta con el apoyo del Programa Alianzas para la Reconciliación de Usaid y Acdi/Voca,con la Universidad del Magdalena y la Secretaría de Cultura que trabaja por disminuir la discriminación hacia los migrantes y promover el encuentro entre colombianos y venezolanos.
Tags
Más de
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Juicio contra Carlos Caicedo ya tiene fecha: Fiscalía logra que se acepten pruebas clave
Comenzará el próximo 7 de julio.
Una mujer muerta y al menos tres heridos dejó accidente de tránsito en Puente Aguja
Al parecer, el estallido de una llanta del vehículo en el que se movilizaban provocó el siniestro vial.
‘Purry’ fue el mototaxista asesinado en Ciénaga
Johan Olivares se encontraba al interior de un taller en el barrio El Obrero, cuando fue sorprendido por sicarios.
Hombre fue asesinado al interior de un taller en Ciénaga
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Lo Destacado
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén
La víctima fue identificada como Oscar Meza.
Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió
La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.
Procuraduría investiga a Viceministro de MinIgualdad por presunto acoso sexual
La vicepresidente y ministra, Francia Márquez, aseguró que se activaron todos los protocolos una vez se conoció la denuncia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.