“Más que amor y pasión, se necesita persistencia”: Érika Acosta, creadora de Inca Inca




Día a día son muchos los emprendimientos que surgen en el mercado local y nacional; no obstante, no todos tienen la valentía para permanecer y persistir en un mundo altamente competitivo, más aún en este 2020, en el que una pandemia puso en jaque a muchísimos empresas, incluso ya consolidadas.
Pero en medio de las difíciles situaciones también hay ejemplos de emprendimientos que han navegado entre las oportunidades y han tomado fuerza, incluso en medio de la crisis.
Inca Inca es uno de ellos. Érika Acosta, su creadora, habló con Seguimiento.co de cómo ha sido su experiencia, la que concluye con una gran enseñanza: y es que "para emprender se necesita, más que amor y pasión, la persistencia".
Su emprendimiento empezó como una oportunidad de salir adelante, cuando después de 18 años decidió regresar a su ciudad natal, donde finalmente encontró el amor de su vida.
Estando en la capital del Magdalena, decidió crear un proyecto personal, al que semanas después de visitar la playa Inca Inca, y enamorarse de sus tranquilas olas, decidieron darle ese nombre: ‘Inca Inca’. Empezó vendiendo vasos importados y personalizados, aunque poco después decidió darle un giro y continuar con accesorios.
En este proceso, no siempre pasó buenos momentos. “En el camino nos encontramos con una cantidad de obstáculos, nos damos muy duro, nos atacamos, nos juzgamos, nos criticamos, empiezas a compararte con otras cuentas, con otras líneas, pero cuando tú decides borrar todas esas cosas de tu mente, las cosas empiezan a cambiar”, dijo.
Y fue precisamente allí cuando Inca Inca empezó a crecer, a fortalecerse, pero nuevamente, otro cambio en la vida de Érika le dio un giro a este emprendimiento; durante su embarazo, los problemas hormonales que se padecen en este estado, también tocaron su proyecto.
“Mi organismo lo rechaza totalmente, yo no quería saber nada de Inca Inca y le digo a mi esposo: voy a cerrar esto, no voy a poder con todo a la vez y él me dice no tomes decisiones en este estado, tómate un tiempo mejor, entonces suspendí como 5 meses, dejé todo quieto y después retomé con más fuerza”, contó Érika.
Hoy, su hija ya tiene 3 años y ha trabajado incansablemente por entregar un producto con amor y calidad a sus clientes. Ha tenido dos colecciones que le han dado el sello propio a esta marca y es resaltar aquellas bellezas naturales que hacen de Santa Marta un lugar único y maravilloso.
“Cuando decidí hacer mis diseños propios empezamos con una línea que se llama ‘Identidad’ con la cual buscamos resaltar el sentido de pertenencia por la ciudad. Hay otra línea que se llama ‘Regresar a mi Pueblo’, donde encontramos aretes del morro, cadenas del morro, hago cosas relacionadas con el guineo, con las mochilas arhuacas, los arrecifes, entre otros”.
Cada una de estas piezas cuenta una historia de la bella Santa Marta; las piezas están bañadas en oro de 24 kilates y protegidas con una laca que le de mayor protección. Son piezas únicas, cada pieza se corta una a una y a mano.
Un proyecto que genera empleo
Para la elaboración de las pulseras, que es otro de los productos insignia de esta marca, Érika se apoya con cuatro tejedoras, madres cabezas de hogar, que residen en los barrios la Paz, 20 de Octubre y Ciudad Equidad. Desde sus casas, mientras que estas mujeres atienden a sus hijos, también tejen a mano los productos que se caracterizan por su sello, calidad y originalidad.
Y es que Érika es defensora de que las madres deben estar el mayor tiempo posible con sus hijos, por eso, no tiene a su equipo de trabajo en un taller, sino que lo hacen desde sus hogares mientras también cumplen con el rol de madre.
Ella tiene dos hijos, una de 3 años y un niño de 13 años, son su vida, su mundo y junto a su esposo, Camilo George, trabajan día a día por brindarles un mejor futuro, lleno de oportunidades y sueños.
"Uno a veces quiere desistir de las cosas. En la vida surgen problemas, dudas, desánimos, pero mi consejo es la persistencia. No solo el amor y la pasión que le quieran dar a su proyecto de vida, sino también la persistencia. Hay que seguir", concluye Érika quien después de unos años de arduo trabajo, ha podido llevarlos accesorios hechos con sus manos y el de las tejedoras madre de hogar, incluso, fuera de Colombia.
Tags
Más de
Michelle Char Fernández, elegida Reina del Carnaval de Barranquilla 2026
Su trayectoria artística ha estado fuertemente ligada al folclor y la cultura barranquillera.
Este 14 de agosto, Santa Marta vibrará con Caribbean New Style
El concierto será completamente gratis y se llevará a cabo en el Teatro Cajamag.
Opciones de pago de 1Win app: Guía de depósito y retiro
Explora cómo los jugadores colombianos pueden depositar y retirar usando la app de casino 1Win. Infórmate sobre los métodos de pago locales, tarjetas, monederos electrónicos, compatibilidad con criptomonedas y límites.
María José Duarte, de Norte de Santander, es la nueva Capitana del Mar de los 500 años
La joven de 19 años conquistó al jurado en la gala final de la elección, celebrada en Santa Marta. La Virreina y la Primera Princesa son samarias.
Cómo saber si un sitio de apuestas tiene licencia antes de jugar
Antes de depositar sus fondos, los jugadores deben verificar que el sitio muestre toda la información actualizada sobre su licencia, como números de registro y jurisdicciones emisoras.
En fotos: así fue el desfile de Balleneras de las Fiestas del Mar
Una de las sensaciones de esta Fiesta del Mar 2025 ha sido la implementación de conciertos musicales en la tarima flotante.
Lo Destacado
Erwin ‘Alpinito’ Carrillo, goleador histórico del Unión, se graduó en Unimagdalena
El exjugador samario obtuvo su título como Profesional en Deporte.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Carreras técnicas con sello de calidad sergista: Así es SergioTech
La Universidad Sergio Arboleda dio un paso adelante en su labor formadora de profesionales en Santa Marta, constituyendo una nueva oferta académica pensada para todos.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas del mediodía en el corregimiento Guamachito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.