25 millones de cajas de Banano fueron exportadas desde el Puerto de Santa Marta, en 2016

Durante 2016, el Puerto de Santa Marta logró consolidarse como un importante aliado del comercio exterior en Colombia. Las exportaciones registraron un crecimiento del 6% y las importaciones aumentaron el 11%, fortaleciendo el posicionamiento de la ciudad como plataforma de intercambio comercial entre el país y los mercados internacionales.
En materia de exportaciones, el crecimiento se vio impulsado por el banano que aumentó 11,6%, con 25 millones de cajas exportadas a los mercados internacionales; el café, cuyas exportaciones aumentaron en 59%, con más de 1 millón de sacos exportados; el aguacate con un 266% de aumento y el granel líquido cuyas exportaciones incrementaron en un 29%. Estos productos del agro colombiano tienen como destino Estados Unidos, Reino Unido, Japón, Francia, Suecia, y Alemania, entre otros.
Por su parte, el aumento de las importaciones estuvo marcado por el granel sólido limpio tales como maíz, trigo, soya, fríjol y destilados de gluten, materia prima destinada principalmente para la industria agroalimentaria del país. Con este producto, durante el 2016, el Puerto de Santa Marta logró un récord de importación de más de 2 millones de toneladas.
En el 2016, el Puerto inició la ejecución de inversiones de más de 6 millones de dólares en la ampliación de la batería de silos para almacenamiento de maíz, logrando la construcción de 4 silos adicionales, completando 11 en total, los cuales iniciarán su operación en este 2017.
Con la ampliación se logró incrementar la capacidad de almacenamiento anual entre silos, bodegas y zonas externas a 2.9 millones de toneladas por año, con una capacidad de descargue de más de 17 mil toneladas por día.
Balance de 2016 y lo que se espera este año
Adicionalmente, en el año 2016 el Puerto realizó una inversión de más de 5 millones de dólares mediante la cual logró poner a disposición de las autoridades de control un sistema para inspección no intrusiva de contenedores, pallets y detección de explosivos por evaporación, brindado mayor confianza y seguridad al movimiento de las cargas que se realizan por el terminal.
Este moderno sistema de escáneres permitió agilizar notablemente el tiempo de inspección de contenedores por parte de las autoridades, proceso que solía tardar hasta 6 horas, pero tras la implementación de esta tecnología solo tarda 5 minutos.
“El balance positivo del 2016 ratifica que nuestros esfuerzos para convertirnos en el puerto multipropósito líder del caribe colombiano van por buen camino y nos impulsan a seguir trabajando de manera comprometida y de la mano con los usuarios del comercio exterior colombiano, y en aras de la competitividad de Santa Marta”, afirmó Ernesto Forero, presidente (e) del Puerto de Santa Marta.
Para este 2017 el Puerto de Santa Marta tiene como reto continuar siendo la alternativa más eficiente para los productos agroalimentarios de importación como el maíz y agrícolas de exportación tales como el banano, el cual en este último se estima un crecimiento de un 11%, así como el aumento en la exportación de aguacates en 30% y flores más del 6%.
Otro reto será la reactivación permanente del transporte por tren desde Santa Marta hasta La Dorada, con el propósito de acercar los grandes centros de producción del interior del país al Puerto.
Las inversiones en 2017 estarán enfocadas a seguir fortaleciendo la infraestructura al interior y por fuera del puerto, sumando inversiones que llegan a los 100 millones de dólares en los últimos años.
Tags
Más de
José Humberto Torres denuncia nuevas intimidaciones por parte de las ACSN
Esto ocurre luego de que Torres los señalara como responsables del presunto secuestro del empresario hotelero Augusto Rico, ocurrido en inmediaciones del Parque Tayrona.
Santiago Vasco: El niño de 11 años que está poniendo a Santa Marta en el mapa mundial del BMX
A su corta edad, ya suma varias medallas a nivel internacional.
Amor por Santa Marta, el Unión y las aventuras: Así es el mundo de Joaco
A sus ocho años, Joaquín José Martínez Díaz ha construido una sólida comunidad digital que disfruta de sus ocurrencias, pero también admira su sentido social.
Emma: la mini-empresaria que lidera una generación de emprendedores con corazón samario
Emma George Acosta se ha convertido en un ícono de estilo, espontaneidad y liderazgo, que imprime en Inca Kids, y que son el resultado de un hogar que le permite ser quien ella es.
‘Juanda’ fue el joven asesinado en Ruta del Sol, a la altura del barrio La Paz
El hecho de sangre ocurrió en horas de la tarde de este viernes 25 de abril.
Por preservar el Camellón, vigía de espacio público fue herido a cuchillo
Dos personas fueron capturadas por el ataque a cuchillo en contra del vigía de espacio público. Anoche hubo revueltas en el centro de Santa Marta. ¿Rebusque o delincuencia?
Lo Destacado
De seis puñaladas joven asesina a su mamá en Magangué
La víctima quién era líder comunal fue identificada como Alba Guerrero.
Con fusil disparan contra la estación de Policía de Monterrubio, Magdalena
Este atentado se suma a otro ocurrido la misma noche en el municipio de El Reten.
Aparatoso accidente de tránsito dejó un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho se registró en horas de la madrugada de este domingo.
Un policía muerto y tres heridos dejó ‘Plan Pistola’ en Córdoba
El hecho ocurrió en la vía que conecta a los municipios de La Apartada y Ayapel.
Corpamag lideró jornada de limpieza subacuática en Playaca y Taganga
La jornada contó con el apoyo de buzos y apneístas quienes retiraron 103.2 kilogramos de desechos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.