Comisiones de los Bolivarianos visitan Santa Marta para revisar escenarios donde competirán
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A partir de este lunes 23 de enero hasta el viernes 27 la Organización de los XVIII Juegos Bolivarianos Santa Marta 2017, comenzará a recibir delegados y presidentes de federaciones y confederaciones de algunos de los deportes que harán parte de estas justas que se realizarán desde el 11 hasta el 25 de noviembre de este año.
El Lunes 23 los Juegos Bolivarianos recibirán a José Acevedo, delegado técnico de la Confederación Panamericana de patinaje, durante el día se realizarán recorridos con el objetivo de escoger los circuitos para las competencias de ruta, así como los de la media maratón de este deporte, la cual recorrerá 21 kilómetros de las calles de la ciudad.
María Isabel Mancheno Presidenta de la Federación Colombiana de Esquí Náutico y el Delegado Técnico de la Confederación Latinoamericana Diego Restrepo, visitará la denominada Bahía Bolivariana, espacio comprendido entre el Puerto Marítimo y la Playa de los Cocos; esto con el fin de encontrar la ubicación idónea para realizar las competencias en agua y la logística necesaria en tierra, los deportistas disputarán 10 medallas de oro, cinco para los hombres y cinco para las mujeres.
El miércoles 25 las visitas continúan con los deportes de Judo y Karate, dos deportes de combate de los 34 que harán parte de los Juegos Bolivarianos 2017, la propuesta de los anfitriones es realizar estos campeonatos en el Colegio ‘Ciudadela Educativa Codeumag’, ya que éste cuenta con espacios adecuados cumpliendo con las especificaciones técnico-deportivas que exigen estos.
Racquetbol cumplirá la cita el jueves 24 con la llegada a la ciudad de Juan Manuel Gutiérrez Presidente de la Federación Colombiana y Delegado Técnico de la Confederación Sudamericana, esta práctica disputará 7 medallas bolivarianas de oro, dividas en competencias individuales, dobles, equipo y dobles mixto. Sobre este deporte, los escenarios aún no están construidos.
Este mismo día cumplirá su visita Pablo Serna, Presidente de la Federación Colombiana y Delegado Técnico de la Confederación Sudamericana de Squash; los dos deportes se llevarán a cabo en el nuevo Parque de Raquetas, escenarios aún sin construir.
Para terminar con esta semana técnico-deportiva, el viernes 27 se realizará la visita de Andrés Roberto Gómez, Presidente de la Federación Colombiana de Rugby, competencias que se cumplirán en la modalidad de Seven, y serán en el Nuevo Campo diseñado exclusivamente para este deporte (aún sin construir); durante esta jornada estarán también delegados de Tenis, Boxeo, Taekwondo, Levantamiento de Pesas (estos anteriores con escenarioss apenas en demolición) y Voleibol Playa.
Encuentros similares a estos ya se concretaron en el año 2016, luego de este paso ya serían 24 las actas levantadas para cada deporte; Vela, Natación Aguas Abiertas, triatlón, Softbol, béisbol, ecuestre, arquería, gimnasia, lucha, Ciclismo de ruta, ciclomontañismo y tenis de mesa fueron deportes que a través de sus representantes nos visitaron en Santa Marta para dialogar, y conocer las propuestas que la organización de los Juegos Bolivarianos tiene para cada uno de ellos.
Más de
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar
Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.