Hijo de Iván Villazón debuta en el mundo musical con la canción ‘Viejo Trapiche’
![Cortesía Crispin Villazón.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/11/26/articulo/unnamed_17_1.jpg?itok=NAVeKYMD)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Develando la faceta musical que hereda de su padre, Crispin Villazón presenta ‘Viejo Trapiche’, un son cubano de su autoría que evidencia las cualidades vocales y musicales del artista que debuta con su primera canción.
El sencillo que fue grabado en Iván David Estudio en la ciudad de Barranquilla, con la dirección, producción, mezcla y sonido de Iván David Villazón, hermano mayor de Crispín, fue escrita en honor a su abuelo con una letra que rememora las tradiciones de un viejo trapiche y se complementa con el contrapunteo del tres que resalta en su melodía.
El videoclip que se filmó en la finca La Carolina ubicada en Pueblo Bello - Cesar, estuvo bajo la dirección de Bryan Cuadro, quien en medio del paisaje resaltó el ‘Viejo trapiche’, la sentida interpretación de Crispín y el sabor de los sonidos cubanos, que se mezclan con la imagen de su abuelo, quien durante el rodaje fue honrado a través de una escultura.
Crispín, quien hereda la vena artística de su padre Ivan Villazón, desde muy pequeño manifestó su gusto por los sonidos tropicales, se dejó cautivar por la fuerza del bongó, el ritmo del güiro y el color de la campana, elementos que hoy acompañan su son cubano.
‘Viejo Trapiche’, es la primera entrega del artista oriundo de Valledupar con la que espera conquistar el mundo con su estilo y propuesta musical, acompañada de grandes canciones que serán presentadas en el transcurso del próximo año.
El tema publicado bajo el sello discográfico de Valdupari ya se encuentra disponible en todas las plataformas musicales.
Tags
Más de
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Mamos de la Sierra Nevada revelan el majestuoso nacimiento del río Aracataca
Un video muestra el origen del afluente en las alturas de la Sierra, destacando la pureza de sus aguas y su importancia para las comunidades de la región.
Mails masivos, la estrategia perfecta para llegar a los clientes
Conoce cuáles son los puntos fuertes de una de las estrategias comerciales y de comunicación que existen actualmente.
Las ventajas de realizar cursos de enfermería y diplomados virtuales
Estas opciones educativas ofrecen formación especializada y flexible, permitiendo que más personas accedan a oportunidades de aprendizaje sin importar su ubicación.
Polémica en los Grammy: comentario de Trevor Noah sobre Colombia desata indignación
En respuesta, la barranquillera dedicó su premio a los inmigrantes, enviando un mensaje de apoyo.
María José Payares, una cartagenera con gran talento en la actuación en New York
La joven de 22 años se ha ganado un nombre en el círculo de artistas de esta ciudad.
Lo Destacado
Es un hecho: Abrirán la tribuna norte para el partido Unión vs Junior
La decisión fue tomada después de una acción interpuesta por la Secretaría de Seguridad del Distrito.
Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc
Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Se le acaba el juego a Rafael Noya: Consejo de Estado abre etapa de alegatos
Se concedió un plazo de tres días para que las partes presenten sus alegatos de conclusión antes de que se dicte sentencia definitiva.
Barras del Unión declaran “Objetivo Militar” a quien no lleve la camiseta al clásico costeño
La Policía Metropolitana de Santa Marta y la Alcaldía no permitirán el ingreso de la hinchada visitante.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.