Excombatientes de las Farc podrán acceder a predios rurales sometidos a extinción de dominios


El Gobierno Nacional expidió el Decreto 1543 con el que establece más opciones efectivas para que los excombatientes que se mantienen en la legalidad tengan acceso a tierras.
Al respecto, el Consejero Presidencial para la Estabilización y la Consolidación, Emilio Archila, destacó que el decreto reglamentó una disposición del Plan Nacional de Desarrollo que permite a la Sociedad de Activos Especiales (SAE), transferir predios rurales sometidos a extinción de dominio a favor de los exintegrantes de las Farc que se encuentren en proceso de reincorporación, para el desarrollo de sus proyectos productivos que pueden ser tanto colectivos como individuales.
“Una de las acciones contundentes del Presidente en la implementación de la paz es que el acceso a tierras por parte de los exintegrantes Farc, que no se estableció como uno de los puntos en el Acuerdo, pero que el Gobierno tiene hoy vía libre por el camino de la legalidad. Ellos necesitan tierras para avanzar en su retorno a la sociedad y el impulso a los proyectos que les permiten sostenibilidad económica”, explicó Archila.
Entidades que intervienen
La puesta en marcha de esta norma define las entidades que participan en el proceso: la SAE en su papel de administradora del Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado, Frisco y la Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) como la entidad que lidera en territorio los programas y acciones de reincorporación de los exintegrantes de las Farc.
En el decreto expedido se regulan los parámetros y requisitos que deben cumplir los excombatientes para ser beneficiarios de la medida que les permitirá acceder a predios rurales extintos para llevar a cabo proyectos productivos sostenibles.
En lo que corresponde al proceso de transferencia de dominio de los predios rurales, se estipula que los excombatientes no asumen los costos de titulación y registro sobre el acto de transferencia del predio, costo que será asumido por el Estado.
El acceso a tierras es una medida administrativa que busca fortalecer la reincorporación integral y efectiva de las personas que han dejado las armas en el tránsito a la vida civil, logrando así la consolidación de la paz.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.