Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 22 de Noviembre de 2020 - 11:58am

Mas de 6 mil 600 árboles han sido plantados en Santa Marta

La campaña ‘Santa Marta Siembra’ busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes y embellecer la ciudad.
cortesía
Anuncio
Anuncio

En solo un mes y 9 días, el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental -Dadsa- ya superó la plantación de 6 mil 600 árboles nativos en el marco de la campaña ‘Santa Marta Siembra’, del proyecto Bosque Urbano. La iniciativa de la Alcaldía y la autoridad ambiental del Distrito, busca combatir los efectos del cambio climático, reducir la temperatura, mejorar la calidad del aire y convertir a la capital del Magdalena en el primer Distrito Verde de Colombia con la meta de sembrar 10 mil sujetos arbóreos nativos durante el último trimestre de 2020. 

La jornada más reciente se hizo efectiva en la Cancha del Sur, ubicada entre los barrios Las Américas y María Eugenia, donde se plantaron más de 100. 

El éxito de esta campaña de reverdecimiento obedece a la masiva aceptación de distintas comunidades que se han sumado en esta importante apuesta de ciudad sostenible.  

En total son más de 30 barrios y sectores como: La Paz, Gaira, Manzanares, San Pablo, San Jorge, Bastidas, Divino Niño, Altos de Bahía Concha, barrio Tayrona, San Pablo, Luis R. Calvo, la Ciudadela 29 de Julio, Los Cardonales, 8 de Diciembre, Ondas del Caribe, Rincones de Santa Cruz y la vereda Palangana, Las Américas, El Mayor, Tejares del Libertador, Santa Ana, Sierradentro, Olaya Herrera, Pescaíto, 20 de julio y Ciudad Equidad, entre otros, donde el Dadsa y los habitantes han participado en las siembras de los últimos días.

Mientras que las empresas que hasta el momento han donado sujetos arbóreos, o apoyado con logística son: Daabon, Renault, Interaseo, Canteras Tritupisvar, Frigorodeo, la UCC, Planeta Verde, Office Supplies, Mercado Campesino, Hotel Caché, Fundación Bachaqueros, Condominio Paloalto, Proyectos y Desarrollos, Ocean Mall, Ruta del Sol II, la Defensa Civil, Gea y Aw Company. 

La idea es que cada vez más samarios, organizaciones y visitantes se sigan volcando a este proyecto que también busca generar múltiples fuentes de oxígeno, ampliar las zonas verdes y embellecer más la ciudad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Inicia pavimentación en La Paz: transformación y movilidad para el sur de Santa Marta

Después de años de espera, la administración distrital pone en marcha obras clave para el desarrollo del sector

0 seg

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

11 horas 11 mins

Carolina Rivas Salazar asume como directora de Rentas en Santa Marta

La nueva funcionaria, con amplia experiencia en gestión pública y derechos humanos, liderará la modernización del sistema tributario distrital.

12 horas 8 mins
13 horas 13 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

15 horas 40 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta

Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co

11 horas 6 mins
13 horas 8 mins

Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’

la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida

12 horas 49 segs

Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios

La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio

17 horas 6 mins

Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta

A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas

15 horas 35 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months