50 motocicletas inmovilizadas en caravanas de Halloween organizadas por ‘moteros’


En un operativo en el que intervinieron las Secretarías de Movilidad Multimodal y Sostenible, la de Seguridad y Convivencia Ciudadana, el Inred y la Policía Metropolitana, fueron inmovilizadas 50 motocicletas que participaban un desfile ilegal.
“Por medio de un megaoperativo se intervino la caravana en la que encontramos personas sin portar los elementos de bioseguridad, violando las restricciones en materia de circulación de esta clase de vehículos, como la movilización de parrillero hombre, algunos incluso bajo efectos de sustancias alucinógenas o portando armas de fuego”, argumentó Juan Carlos De León Moscote, secretario de Movilidad de Santa Marta.
También se encontró que muchos de estos vehículos no portaban la documentación al día, como la revisión tecnomecánica y el Soat o con modificaciones que impiden su identificación, faltas contempladas en el Código Nacional de Tránsito.
Explicó el funcionario que la denominada caravana de Halloween había sido convocada por redes sociales y cadenas de whatsapp por parte de clubes de moteros o stunt, que desatendieron el llamado que les hizo la Secretaría de Movilidad para que se abstuvieran de realizar dicho encuentro.
A pesar de esto, salieron desde varios puntos de la ciudad con la intención de concentrarse en los alrededores del estadio Sierra Nevada, pero fueron sorprendidos por la autoridad de tránsito que de inmediato aplicó las correspondientes sanciones.
De León Moscote anunció que para este fin de semana con puente festivo del día de los Angelitos se reforzarán los controles, recordándole a la ciudadanía que las caravanas o eventos que impliquen aglomeraciones están prohibidas en Santa Marta, tal como lo dispone el Decreto 266 expedido por la Alcaldía Distrital.
Tags
Más de
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Santa Marta lanza 'Conecta Empleo', con más de 10 cursos gratuitos para fortalecer habilidades laborales
En articulación con la Fundación Telefónica Movistar.
Joven hallado sin vida en los Alpes B era de El Piñón, Magdalena
El hoy occiso fue identificado como Said Salas Sierra.
Lo Destacado
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
¿$8.000 millones por 2 km? Denuncian posible sobrecosto en obra de la quebrada La Aguja en Ciénaga
La denuncia fue hecha por el concejal José Noguera.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
Mintrabajo declina asistencia al Congreso de la Andi porque no invitaron a Petro
El importante congreso que reúne a los empresarios más importantes del país, inició hoy en la ciudad de Cartagena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.