Anuncio
Anuncio
Viernes 23 de Octubre de 2020 - 2:15pm

Prepárate para celebrar el Día de los Niños con juegos, lúdica y lectura

Será una tarde llena de diversión y mucha alegría para los niños del Magdalena.
Será una tarde divertida para los niños.
Será una tarde divertida para los niños. / Bbmundo
Anuncio
Anuncio

Imagina, crea, sueña… todo en una sola exhibición: ‘Manual para cazar una idea’, basada en el cuento del mismo nombre, que es llevada a las salas del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo en una exposición con juegos, lúdica y lectura.

A propósito de la tradición de Celebrar el Día de los Niños, se pretende motivar a disfrazarse de alegría, a través de la lectura, fomentando el hábito que ayuda a descubrir ideas y conocimientos; de ahí que el cierre de la temporada de exhibiciones tendrá un matiz diverso, que contempla la inauguración desde la virtualidad de esta exposición   infantil.

Este viernes 30 de octubre desde las 4 de la tarde con transmisión virtual y programación especial, todos podrán conectarse y vivir una experiencia diferente, donde habrá recorrido por la muestra, cuyo video podrán también observar a través del canal de YouTube; habrá lectura del cuento, conversatorio con el autor y la interacción del público infantil y juvenil que desee vincularse.

La apertura de la exposición virtual y el conversatorio se podrán observar por Facebook Live/ArteBolivariano, los interesados en ingresar a la sala dispuesta de Google Meet deben inscribirse en el sitio web del Museo www.museobolivariano.org.co

Año tras año el Museo hilvana la inclusión de todos los grupos humanos, los niños y las niñas tienen su espacio en las salas de este centro de las artes y la cultura.  Así lo explica la Curadora Stefannia Doria Rincón.

“Hemos vinculado variadas iniciativas como Guajirita, Johnny y el Mar, 200 años de la Batalla de Boyacá, donde hemos construido esta experiencia de darle a los más pequeños esa oportunidad de interactuar, una vez más lo hacemos con Casa Tragaluz, editorial independiente, con la cual se ha trabajado con dos cuentos, logrando un éxito valioso”.

Dinamizar escenarios para los niños y jóvenes es una misión que sigue rigurosamente el Museo, así lo reafirma la Coordinadora del Departamento de Educación, Rosa Cotes

Palacin, quien asegura que “estamos muy comprometidos con ese deber, buscamos constantemente herramientas y escenarios que motiven la lectura; así Curaduría y Educación se unen para que el público de todas las edades viva una experiencia diferente con imágenes, lectura, sonidos y entretenimiento”.

El Museo gracias a una alianza con la editorial Tragaluz, exhibe regularmente reproducciones de las ilustraciones en materiales aptos para los niños, junto a una museografía que conecte las imágenes con la historia del cuento, la exposición estará en sala hasta el mes de enero de 2021.

El cuento

Un libro ilustrado para el desarrollo de la creatividad y la resolución de problemas, así es ‘Manual para cazar una idea’: un caza ideas transita por los terrenos de la imaginación en busca de una idea para dibujar. ¡Si al menos supiera dónde conseguir una! ¿Te imaginas cómo logrará atraparla?

La obra es de la autoría de José Andrés Gómez e ilustrado por Catalina Vásquez. El escritor es de origen bumangués, quien fue llevado desde muy niño a Medellín, luego vivió su adolescencia en Madrid, España y regresó nuevamente con un cargamento de cómics, libros y películas en la cabeza.

Luego de estudiar Biología, Comunicación Audiovisual y Panadería, decidió poner todo eso en algunos libros absurdos y delirantes como ‘El Catálogo Maxwell de Objetos Curiosos’ o ‘El Magazín de Famosos aún no Conocidos’; su cortometraje ‘El Otro Lado’ se estrenó en el Festival de Cine de Cartagena en 2014, fue fundador del cineclub Cinema Zombie en Medellín y ahora colabora con el festival de cine de terror Fantasmagoría. En 2019 fue el ganador del premio El Barco de Vapor Colombia con su libro Cinco Ramitas de Higuera y ahora escribe su noveno libro durante estos días extraños.

Esta exposición es gracias al apoyo y alianza con la editorial antioqueña Casa Tragaluz, que desde 2005 publica libros que atraen por sus diseños y su contenido, libros en los que cada detalle importa. Una empresa editorial que hace libros que remiten a los primeros textos infantiles, entrañables, donde la lectura es una experiencia de todos los sentidos. La búsqueda constante de Tragaluz es que sus libros sean para tocar, para sentir, que sean ilustrados, es nuestra forma de decir a los lectores: volvamos a esa primera lectura, donde todo sorprende, donde todo es descubrimiento.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ozzy Osbourne

Murió Ozzy Osbourne, leyenda del heavy metal y voz de Black Sabbath

Fue diagnosticado con Parkinson en 2019 y en los últimos años enfrentó complicaciones de salud.

1 hora 38 mins

Domina el blackjack online y maximiza tus ganancias

Este artículo explora las estrategias más populares, desde la gestión adecuada de fondos hasta sistemas avanzados, proporcionando una visión integral para jugadores de todos los niveles.

1 día 8 horas
Ministra de la Culturas, los Artes y los Saberes Yannai Kadamani Fonrodona.

Con éxito se realizó el Festival CASA por la Paz, del Ministerio de las Culturas

El encuentro contó con la participación de la ministra de Culturas, Yannai Kadamani Fonrodona.

1 día 16 horas

Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta

El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.

5 días 16 mins
Muere Dan Rivera, cuidador de la muñeca Annabelle

Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle

Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.

5 días 6 horas
Celebración del la Virgen del Carmen en el Mercado Público de Santa Marta.

¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?

Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.

6 días 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa León XIV.
Papa León XIV.

“Teniendo a Dios en medio, la ciudad no vacilará”: Papa León XIV envía mensaje a Santa Marta

El máximo jerarca de la Iglesia Católica a través de una carta, expresó su regocijo por los 500 años de la ciudad.

1 hora 32 mins
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.
Firma de convenio entre Unimagdalena y el Archivo General de la Nación.

Unimagdalena y el Archivo General de la Nación firman acuerdo para fortalecer gestión documental

Con esta nueva alianza, se facilitará la realización de pasantías y prácticas estudiantiles del Programa de Historia y Patrimonio de la Alma Mater

42 mins 48 segs
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

8 mins 48 segs

Estuvo secuestrado y en un hueco durante 76 días por su hermano en Villavicencio

El caso se hizo viral a través de una entrevista con Conducta Delictiva. Los secuestradores pedían 200 millones de pesos por su liberación.

12 mins 48 segs
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

Air-e emite recomendaciones para evitar riesgos y accidentes de origen eléctrico

A través de capacitaciones, charlas y actividades educativas, la empresa busca concientizar a los usuarios sobre las medidas preventivas que se pueden tomar.

1 hora 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas