Santa Marta, la ciudad con mayor alteración de salud mental por el coronavirus


El Dane entregó importantes cifras en el marco del conversatorio sobre salud mental que se realizó en la mañana de este jueves. De acuerdo al reporte entregado por esta entidad, el 69,4 % de los jefes de hogar o conyugues de la capital del Magdalena reportaron en los últimos días sentimientos de preocupación y nerviosismo.
“Determinantes sociales como el ingreso, la educación o la seguridad alimentaria impactan en la salud mental de los ciudadanos, lo que exige un abordaje que no le corresponda exclusivamente al sector salud”, dijo Angélica Gutiérrez durante su intervención.
En #SantaMarta y #Pasto el 69,4 % y 66,7 % de los/as jefes/as de hogar o cónyuges reportan sentimientos de preocupación o nerviosismo.
Siga el conversatorio sobre salud mental https://t.co/QEUET9hBTZ pic.twitter.com/wLOYQaHtTmDANE Colombia (@DANE_Colombia) October 21, 2020
Seguimiento.co contactó a la psicologa, Shirley Peñaranda, quien viene atendiendo desde hace varios meses personas afectadas por esta pandemia.
Para Peñaranda, dichas cifras están marcadas en esta población, precisamente porque la pandemia afectó la parte familiar. El trabajar desde casa, estar encerrado, generó un colapso de las emociones en el ser humano, lo cual es normal en medio de una pandemia.
“Inicialmente las más afectadas son las madres cabezas de hogar, las mujeres que eran independientes, las que se quedaron en casa y les cancelaron el contrato; además de tener a sus hijos en sus casas, súmale los hogares donde había un solo computador y tenían que hacer teletrabajo, conectar a los niños en sus clases; ver a los menores hacer desorden, lo cual era normal porque no tenían mas nada que hacer”, expresó Peñaranda.
Agregó que el cancelar actividades como matrimonios, grados, cumpleaños y demás planes, también generan estrés, angustia y desesperanza en los seres humanos; además del medio a ser contagiado y que esto ponga en riesgo la vida de la persona, en especial de aquellos que ya tienen una enfermedad.
Sobre el por qué Santa Marta puede estar repuntando en las cifras de personas con mayor preocupación y nerviosismo manifestó que “para nadie es un secreto que el Magdalena es uno de los departamentos con mayor índice de pobreza, de analfabetismo. Súmale que nosotros tenemos inmigrantes venezolanos y eso aumenta. También hay que tener en cuenta, que no contamos con una adecuada capacitación, a pesar de tener los mismos entes que otros departamentos, las personas no tienen confianza de indagar, de conocer, de abrirse a otras oportunidades, no tienen esa cultura”, puntualizó.
Es importante mencionar que, pese a que muchas de las actividades económicas ya se reactivaron, hay varias personas que aún siguen empleo y que están preocupados por su futuro.
Tags
Más de
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Patricia Caicedo, sancionada e inhabilitada por la Personería
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Santa Marta en Alerta Naranja por lluvias: Alcaldía intensifica monitoreo de ríos y zonas rurales
Las autoridades refuerzan acciones preventivas para salvaguardar a la ciudadanía.
16 barrios afectados y cuatro casas destruidas: el balance de las lluvias en Santa Marta
Según se indicó la Alcaldía, las precipitaciones alcanzaron una intensidad de 120 mm en solo tres horas.
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.