Anuncio
Anuncio
Jueves 22 de Octubre de 2020 - 11:25am

Ignorados por Duque: La minga indígena regresó a sus territorios ancestrales

Responsabilizan al Gobierno Nacional de lo que le suceda a la Minga de ahora en adelante.
cortesía
Anuncio
Anuncio

Tras 4 días de intensas y emotivas protestas en la Plaza de Bolívar, la Minga Indígena se despide de la capital de Colombia para continuar su lucha desde sus territorios ancestrales, conformes con su actuación que dejó ver al mundo su dignidad, valentía y resistencia.

La multitudinaria concentración de los indígenas, las centrales obreras y organizaciones convocantes de la movilización un pacto por la vida, la paz y la democracia y extendieron su respaldo a los demás movimientos sociales que se encuentran luchando por sus derechos ante un gobierno indolente.

"La minga hoy nos ha traído a Bogotá para decirle al país y al mundo que aquí estamos los pueblos con dignidad. La minga abraza al paro nacional porque la lucha de ustedes es nuestra", dijo la consejera de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Aida Quilcué.

Por su parte, la Oficina de la ONU en Colombia dijo que se reunió con miembros de la minga y escuchó las preocupaciones de ese movimiento al que reconoció por ser "incluyente y amplio", y felicitó por sus esfuerzos para garantizar una movilización pacífica.

Aunque habían dicho que volverían a sus comunidades en el suroeste del país después de reunirse con el presidente Duque, los indígenas emprendieron hoy su viaje de regreso no sin antes recordar que hicieron todo lo posible para tener un encuentro cara a cara con el mandatario.

Ante los reclamos de los indígenas, el Gobierno divulgó en los últimos días datos sobre los recursos desembolsados a esas comunidades y un balance positivo de los acuerdos cumplidos. Sin embargo, los indígenas insisten en que no están reclamando dinero sino un plan integral de protección para sus tierras y sus vidas por lo que responsabilizaron "al Gobierno de lo que suceda a la minga en adelante".

"Abrazamos este paro nacional para decirles que nos devolvemos a los territorios para seguir las luchas desde allá. Muchas gracias Bogotá y Colombia por habernos recibido y unir esos lazos de lucha y resistencia por la vida, por la dignidad, por el trabajo", manifestó Quilcué.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Francia Márquez.

“Pase de ser la heroína, a ser la traidora”: Francia Márquez contra Petro

La vicepresidenta habló en público después de más de dos meses e hizo referencia a la polémica más reciente en del gobierno nacional.

2 horas 29 mins
Firma de acuerdo con el gremio arrocero.

Con acuerdo entre el Gobierno y los productores, se pone fin al paro arrocero

El acuerdo consta de siete puntos que incluyen la regulación del precio del arroz paddy verde, y levantamiento de los bloqueos en las vías del país.

10 horas 26 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

1 día 1 hora

Mas de 300 desplazados deja combates entre el Ejercito y disidencia de las Farc en Jamundí

Las familias buscaron refugio y se encuentran en el coliseo La Alfaguara.

1 día 8 horas
Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Gobierno propone quitar subsidio al diésel para carros particulares

Solo los vehículos de transporte público mantendrían el beneficio.

3 días 3 horas
Alfredo Saade, jefe de despacho presidencial.

Piden declarar persona no grata a Alfredo Saade en el Congreso de la República

El representante Julio César Triana cuestionó las actitudes hostiles y las ‘payasadas’ del jefe de despacho del Presidente.

3 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

1 hora 35 mins
2 horas 3 mins
Capturados.
Capturados.

Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’

Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.

3 horas 12 segs
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.
Las adiciones y las demoras configuran parte de las presuntas irregularidades.

Caicedo, imputado ante la Corte Suprema por presunta corrupción en la Megabiblioteca

La audiencia se lleva a cabo este viernes, según informó el abogado de la Alcaldía en calidad de víctima, Julián Quintana.

4 horas 48 mins
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

9 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas