Conoce las especies naturales que embellecen a Santa Marta en un video-recorrido
![Cortesía Conoce las especies naturales que adornan nuestra ciudad.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/21/articulo/collage_sin_titulo_26.jpg?itok=MudZnQjG)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Este jueves 22 de octubre a partir de las 4:00 de la tarde la Quinta de San Pedro Alejandrino realizará un taller virtual y un video-recorrido donde se mostrarán las diferentes especies que embellecen jardines, separadores o espacios naturales de la ciudad de Santa Marta.
El Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo continua con la iniciativa Museo desde Casa, de ahí que para acceder a esta experiencia los interesados debe inscribirse en el sitio web del Museo, descargar e instalar la aplicación Google Meet y conectarse ese día a la hora señalada 4:00 p.m. o 5 minutos antes; el evento se prolongará hasta las 5 de la tarde.
La invitación para esta jornada de observación podrá apreciarse por canales como Google Meet y en simultánea por el Facebook Live /QuintaDeSanPedroAlejandrino, para participar es necesario inscribirse en el sitio web www.museobolivariano.org.co
Con relación a la investigación el Ingeniero Agrónomo Dalber Zambrano recordó que el ser humano siempre ha recurrido a la naturaleza, y a las plantas en particular para muchas de sus actividades.
“Nuestra investigación es un estudio exploratorio para saber qué plantas son las más utilizadas en labores de embellecimiento y jardinería, y cuáles son las empleadas con fines medicinales”.
Cuando se trabajan en plantas de uso ornamental es importante saber su hábito y tasa de crecimiento, esto permite planificar los tiempos de siembra, y los mercados a donde se quiere vender, de este modo asegurar la satisfacción del cliente lo que nos garantiza éxito en esta labor.
El Ingeniero explicó que en este recorrido mostrará las plantas que la comunidad de Santa Marta emplea para actividades de jardinería. Las plantas se han clasificado en grupos como arbustivas usadas en solitario, seto o barreras vivas, plantas usadas como cobertura, plantas de embellecimiento, árboles y arbustos, palmeras y cactáceas.
Entre algunas plantas del estudio sobresalen las trinitarias, la uvita de playa, la durante, el coralito, los crotos, las palmeras, mirto, caléndula, miami, margaritas, mangle plateado, dracenia roja, entre otras.
La investigación ‘Plantas ornamentales del Distrito de Santa Marta y el Jardín Botánico Quinta de San Pedro Alejandrino’, el taller virtual y el video recorrido, integra la programación del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro Alejandrino, proyecto apoyado por el Programa Nacional de Concertación Cultural del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Magdalena y la Alcaldía Distrital de Santa Marta.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
3.300 dosis aplicadas en Santa Marta en la I Jornada Nacional de Vacunación
Las actividades fueron adelantadas de forma conjunta entre la Alcaldía Distrital y la ESE Alejandro Próspero Reverend.
“Santa Marta tiene potencial para ser un hub tecnológico”: David Luna
En su visita por la ciudad, en el marco de su precandidatura, el exsenador compartió sus precisiones sobre la seguridad nacional, el gobierno Petro y los 500 años de Santa Marta.
Alcaldía recupera predios en Garagoa para construir 250 casas de interés social
Desde el año pasado se denunció la apropiación de estos predios públicos por parte de particulares.
Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI
La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.
Muere hombre de un infarto cuando se encontraba en una bomba de gasolina en Santa Marta
La víctima fue identificada como German Torres Páez.
Lo Destacado
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN
Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.
Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos
El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.
Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025
La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.
Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo
El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.