Profesores de la UCC, presentes en importantes eventos de Investigación


Las Profesoras - Investigadoras Martha Fernandez Daza y Sara Zabaraín Cogollo, de la Facultad de Psicología de la UCC, fueron invitadas a participar en el X Encuentro de Investigadores, realizado por Ascofapsi, evento que se realizó de forma virtual y contó con la participación de expertos nacionales.
El evento se llevó a cabo el pasado mes de septiembre, donde las investigadoras se destacaron por sus importantes aportes en temas académicos e investigativos, lo que dio lugar a que la Dra. Martha Fernández Daza fuera elegida para coordinar el nodo de Neurociencias a nivel nacional.
Esta es una importante noticia para la comunidad académica de la Universidad Cooperativa de Colombia, al contar con profesionales que no solo aportan en lo académico, sino en lo investigativo, logrando con ello impactar positivamente la vida de futuros psicólogos y de la comunidad en general.
De igual manera, el Nodo de psicología del desarrollo es liderado por la Dra. Sara Zabaraín Cogollo, quien ejerce como coordinadora de la zona Norte, el doctor Fernando Moreno de la Universidad ICESI por la zona suroccidente y el doctor Juan Giraldo de la Universidad de la Sabana por la zona centro de Colombia.
Así mismo, haciendo uso de la tecnología, la profesora-investigadora de la Facultad de Psicología, Dra. Sara Zabaraín Cogollo, participó en el VII Congreso Internacional de Investigación en Salud y Envejecimiento & V Congreso Internacional de Investigación en Salud, evento que fue organizado por la Universidad de Almería, España.
La jornada se llevó a cabo los días 24 y 25 de septiembre, a la que asistieron expertos nacionales e internacionales, con los que la Investigadora tuvo la oportunidad de compartir de manera remota.
En el desarrollo de la actividad, la Dra. Sara Zabaraín participó con la ponencia "El Covid-19 y su efecto en las relaciones afectivas con padres y pares, en niños y adolescentes Caribe Colombianos", tema que fue de gran interés para los asistentes.
En su presentación, la investigadora evidenció el profundo impacto que generó esta pandemia no solo en las relaciones cercanas, sino principalmente en las familiares.
Dentro de la participación de la investigadora en el evento internacional, también presentó un póster denominado "Desarrollo psicoafectivo en adolescentes de Santa Marta- Colombia", muestras que fueron de gran impacto en los asistentes virtuales.
Con este tipo de eventos y reconocimientos, la Universidad logra más visibilidad en el país, logrando mostrar los importantes avances en investigación que se realizan desde las aulas, además del aporte de estos resultados en el mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Participación de estudiantes
Gracias a su desempeño e importantes resultados en investigaciones, la estudiante de la Facultad de Psicología, Lina Redondo Calvo, perteneciente al semillero DESAPSICO, liderado por la Dra. Sara Zabaraín Cogollo, participó en XVIII Encuentro departamental de semilleros de investigación RedColsi, evento que se llevó a cabo de manera virtual del 28 de septiembre al 2 de octubre.
Durante el desarrollo de la actividad virtual, la estudiante socializó la ponencia denominada "El apego y su incidencia en la dependencia emocional de jóvenes colombianos en los tiempos del Covid-19"; tema vigente que recibió comentarios positivos por parte de los jurados.
Para la estudiante es muy importante participar en este tipo de actividades porque no solo permite visibilizar la Universidad, sino abre un mundo de posibilidades a los estudiantes que les ayuda a ver su profesión desde otra perspectiva.
De esta forma la Universidad continúa aportando a la formación de profesionales capaces de responder a las dinámicas del mundo y aporten al mejoramiento de la calidad de vida de las comunidades.
Pasante Internacional
Otra importante noticia para la Facultad de Psicología de la Universidad Cooperativa es la vinculación de la pasante uruguaya, Laura Szteren Jezierski, de la Maestría en Derechos de Infancia y Políticas Públicas de la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay.
La experta participará como pasante de forma virtual en temas de investigación en el marco del proyecto en curso "Incidencia del Covid-19 en la salud, bienestar y apego de niños, niñas y adolescentes colombianos" a cargo de la Doctora Sara Zabaraín Cogollo, como investigadora principal, y las co-investigadoras Doctora Martha Fernandez Daza y la Magister Zuleima León, presidente de IAN Colombia.
La pasante es Licenciada en Psicología, Especialista en terapia psicoanalítica, Especialista en terapia de pareja, Especialista en trastornos del vínculo temprano y el apego, y posee una profundización en Clínica de Perinatalidad y Trastornos del Vínculo Temprano.
Actualmente se desempeña como Supervisora y Coordinadora de Equipos a nivel Territorial en Uruguay Crece Contigo del Ministerio de Desarrollo Social del país de Uruguay.
La maestrante realizará la pasantía manera virtual utilizando las plataformas tecnológicas ofrecidas por la universidad en el lapso de tiempo de septiembre del 2020 a Febrero del 2021, tiempo dispuesto para esta actividad de investigación donde se desarrollarán diversas acciones como réplica de la investigación en Uruguay, acompañamiento de clases a estudiantes y semilleristas y ponencia en seminario de Salud Mental y apego; entre otras.
Tags
Más de
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.