Según la alcaldesa el daño que afectó el funcionamiento de la EBAR Zuca fue superado


Este viernes se informó a los samarios la culminación de los trabajos adelantados por la Essmar en la Estación de Bombeo de Aguas Residuales –EBAR- Zuca, con lo que debería quedar superada la emergencia que se presentaba en esa zona del Distrito.
El anuncio fue dado por la alcaldesa Virna Johnson, tras realizar la inspección de los trabajos finales que dejan funcionando con toda su capacidad a esta estación que bombea las aguas residuales del colector sur de la ciudad.
Las obras ejecutadas incluyeron un bypass en la tubería de impulsión de 24 pulgadas para desviar el punto donde falló la tubería. Además, se instalaron más de 20 metros de tubería de polietileno de alta densidad en 24 pulgadas, con válvula, unión de desmontaje y una unión universal que garantizará el óptimo funcionamiento de la línea de impulsión, junto al respectivo atraque.
Paralelamente, se llevó a cabo la rehabilitación de la Estación de Aguas Residuales Sierra Laguna, con el fin de darle manejo a las aguas servidas que circulan a través del colector sur. “A través de la Essmar se repotencializó la antigua Ebar Sierra Laguna, es decir que queda un sistema redundante, un sistema de respaldo, por si más adelante se pudieran presentar esta clase de emergencias. Lo más importante es que queda un sistema confiable para todo el sector sur de la ciudad”, destacó la Alcaldesa.
Asimismo, señaló que, para la atención y puesta en marcha del Plan de Contingencia, y con ello evitar afectaciones a la comunidad circundante, se dispuso de 5 equipos de succión-presión, los cuales trabajaron en jornadas de 24 horas ininterrumpidas los 7 días de la semana, para dejar controlada la situación.
A la fecha, según los reportes de la alcaldía y la Essmar, la Ebar Sierra Laguna, está funcionando al 100% de su capacidad, apoyando el manejo de las aguas residuales del colector sur de la ciudad de Santa Marta.
Tags
Más de
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Este es el Centro de Atención a Mascotas inaugurado por Unimagdalena
Este lugar fue diseñado para brindar atención básica y fomentar la tenencia responsable de animales domésticos en la ciudad.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
Policía Metropolitana entregó balance de seguridad durante Semana Santa
28 personas fueron capturadas, se incautaron más de 874 gramos de estupefacientes y se recuperaron cuatro motocicletas.
No se han reportado casos sospechosos de fiebre amarilla: Gobernación del Magdalena
La administración departamental recordó que se mantienen 41 puntos de vacunación activos en todo el territorio.
Lo Destacado
Escombros y basura: así está el corredor natural que lleva hacia Bahía Concha
Pese a ser uno de los balnearios más visitados de la ciudad y ubicarse en un área protegida, se encuentra en total abandono.
Grave accidente en la Troncal del Caribe deja a una joven herida
Una motocicleta en la que se desplazaba la víctima del siniestro fue impactada por un vehículo particular.
“No vemos controles a las chivas rumberas”: Concejal Howard Escárraga
El cabildante hizo eco de las denuncias por el alto volumen de los parlantes que llevan este tipo de vehículos, generando inconformidades en varios sectores de la ciudad.
En una clínica de Barranquilla murió Gregory el joven hallado en estado crítico en El Difícil
Era oriundo de Riohacha, La Guajira.
‘El Negro’ fue el hombre herido a bala en Santa Ana, Magdalena
Se trata de Óscar Orlando Muñoz Ospina, natural de El Difícil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.