Magdalena, con el segundo peor desempeño frente al covid-19


Después de seis meses de tener que lidiar con la pandemia del coronavirus, un grupo de epidemiólogos expertos a nivel nacional hicieron un grupo de trabajo para publicar un estudio en el que evaluaron de manera rigurosa cómo ha sido el desempeño de las autoridades departamentales para vigilar el progreso del virus en el país.
Usando el método de la Ley de Benford (usada también para evaluar datos de epidemias como el Zika y el dengue), los expertos Álvaro Javier Idrovo, Alexandra Hurtado (ambos de la UIS), junto con José Moreno Montoya (de la Fundación Santa Fe) y Franklyn Prieto (del Instituto Nacional de Salud), publicaron los resultados de su estudio en la revista Biomédica, del INS.
Según los resultados publicados por la revista especializada, en “términos generales Bogotá y Valle del Cauca tuvieron un desempeño óptimo de la vigilancia en salud pública todo el tiempo. Los datos sugieren que Antioquia, Nariño y Tolima tuvieron una buena contención, y una adecuada vigilancia en salud pública posterior a la apertura económica iniciada el 1 de junio, 2020”.
Llama la atención que de los 33 entes territoriales revisados (32 departamentos más Bogotá), el Magdalena ocupó el puesto 32, el segundo desempeño más bajo de Colombia.
En el informe también se concluye que, en los primeros seis meses de pandemia, el Magdalena registró la tercera tasa de letalidad más alta del país, con 5,5%.
“Sin duda, esta es una evaluación que podrá ser mejorada con datos y análisis más complejos, pero dado que el método es objetivo y rápido es posible que los gobernantes miren a los que obtuvieron los primeros lugares, y tomen decisiones más acertadas", dijo el experto Álvaro Idrovo.
Los resultados de la investigación pueden ser consultados aquí.
Tags
Más de
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’
En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.
Joven murió tras consumir veneno en Riofrío
Se trataba de Andrea Yorcelis Jiménez Campo.
A sangre fría, asesinan a dos mujeres en una confitería de Ciénaga
Los sicarios se bajaron e ingresaron hasta el establecimiento comercial.
Conmoción en El Banco por el presunto suicidio de una docente
La mujer fue identificada como Gilma Peñuela Mendoza.
Lo Destacado
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Policía del Magdalena recupera ocho vehículos: seis estaban reportados como robados
Los dos restantes eran requeridos por procesos de embargo judicial.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Por fiebre amarilla, Colombia exigirá carné de vacunación para viajes hacia zonas de riesgo
Durante este año se han presentado 74 casos, dejando 34 víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.