Anuncio
Anuncio
Lunes 05 de Octubre de 2020 - 11:11am

Ciénaga será el primer municipio de la costa Caribe con una estación forestal de bomberos indígenas

Los recursos para la ejecución de este proyecto fueron gestionados por el Cuerpo de Bomberos ante la Embajada de Japón.
La administración municipal visitó el terreno en la Sierra Nevada en el que será construida la estación.
Anuncio
Anuncio

El municipio de Ciénaga será el segundo en el país y el primero en la costa Caribe en poseer una estación forestal de bomberos indígenas, que será construida en la Sierra Nevada, comunidad indígena Kogui Zebanchy, jurisdicción del corregimiento de Palmor.

La noticia fue confirmada, luego de que en las últimas horas una amplía delegación conformada por la Secretaría de Gobierno desde Gestión del Riesgo y Desastre, la Cartera de Infraestructura y su área de Turismo, la comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciénaga, Lourdes Peña del Valle, el capitán Oscar Mejía de la dirección Nacional de Bomberos, capitán Carlos Cartagena, Pedro Manosalve de Mininterior, y representantes de los cuerpos de bomberos de Dibulla, La Guajira, Fundación y Aracataca inspeccionaran el terreno en el que se construirá la estación.

El profesional universitario para el área de gestión del riesgo de Ciénaga, Eddy Pabón explicó que esta etapa corresponde a la verificación de topografía de terreno y todo lo que representa acceso y la viabilidad del espacio en el macizo montañoso que servirá para atender de manera rápida incendios que se presenten en toda la zona, bajo la experiencia de los indígenas que ya han sido capacitados en el manejo de este tipo de conflagraciones.

Por su parte, el capitán Oscar Mejía, representante de la Dirección Nacional de Bomberos, pionero en la creación de bomberos indígenas en Colombia y gestor de construcción de la primera estación forestal, aseveró que el balance de su visita fue más que satisfactorio, teniendo en cuenta que existe un compromiso institucional, por sacar este proyecto adelante y que Ciénaga es el segundo municipio en aplicar esta estrategia después de Río Sucio Caldas, además asegurando que la jurisdicción ha sido un multiplicador de este proceso de bomberos indígenas.

"Cuando hay un compromiso de la misma administración municipal y de otros cuerpos de la región ve uno que el programa si es interesante y que será eficiente para la atención de forestales, entendiendo que la Sierra Nevada en temporada seca presenta muchos incendios, y seguro preparando bien a los indígenas será eficiente atenderlos".

La capitán Lourdes Peña del Valle agradeció  el acompañamiento del gobierno municipal y la de bomberos de este región, pero además recordó la génesis de este importante proyecto que nació de la visita de bomberos indígena de Caldas para atender una amplía ignición que se registraba en la Sierra Nevada hace algunos años.

Los recursos para la construcción de esta estación indígena fueron gestionados por la capitán Peña del Valle ante la Embajada de Japón, a través de la dirección Nacional de Bomberos y el Ministerio de Interior, siendo este un proyecto priorizado para Colombia, por lo que se espera que en el menor tiempo posible el espacio este construido y dotado para la atención de los incendios forestales que se generan en temporada seca en la Serranía en jurisdicción de Ciénaga. ​

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La Ruta Macondo busca conquistar ANATO 2025 con el realismo mágico del Magdalena

Con un recorrido por 10 municipios inspirados en el realismo mágico de Gabriel García Márquez, el departamento busca fortalecer el turismo y la economía local.

6 horas 42 mins
El Banco, Magdalena

El Banco declara días cívicos el 3 y 4 de marzo por el Carnaval 2025

Además, se fijaron horarios especiales para el funcionamiento de bares, discotecas, casetas carnavaleras y demás establecimientos que venden bebidas alcohólicas.

23 horas 14 mins
Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT

Campesinas en Magdalena, desplazadas de tierras adjudicadas por la ANT

Los casos ocurrieron en Minca y Nueva Granada.

1 día 1 hora
Oscar Meza, conocido cariñosamente como el ‘Mono’.

Asesinan a bala a ‘El Mono’ en El Retén

La víctima fue identificada como Oscar Meza.

1 día 6 horas
Luis Fernando Miranda Medina

Por celos hombres se enfrentaron a cuchillo en Plato: uno murió

La víctima mortal fue identificado como Luis Fernando Miranda Medina, de 32 años.

1 día 7 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Papa Francisco.
Papa Francisco.

Papa Francisco hospitalizado por neumonía bilateral: su estado es reservado

La Santa Sede informó que el Pontífice se encuentra bajo atención médica en un hospital de Roma.

1 hora 31 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Asesinan a ‘María Eugenia’ en Cristo Rey

Sujetos armados lo atacaron sin mediar palabra y, aunque fue trasladado a un centro de salud, llegó sin signos vitales.

5 horas 22 mins
Wingo.
Wingo.

Nueva ruta aérea conectará Santa Marta y Bucaramanga en 75 minutos

A partir del 30 de marzo, Wingo operará vuelos directos reduciendo tiempos de viaje y promoviendo el turismo y los negocios entre ambas ciudades.

6 horas 48 mins
Comunicado a la opinión pública.
Comunicado a la opinión pública.

Alcalde de Santa Marta desmiente informe sobre homicidios en la ciudad

Carlos Pinedo Cuello aclaró que la cifra real de homicidios en la ciudad es menor a la reportada y destacó esfuerzos en seguridad y turismo.

7 horas 55 mins
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA
El concejal Martínez y Gual pertenecen al partido ADA

Por pelea en sesión del Concejo, PGN investiga a Gual y al ‘Mono’ Martínez

En medio del enfrentamiento verbal entre los concejales que pertenecen al mismo partido, hubo acusaciones de supuesto consumo de sustancias psicoactivas.

23 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months