Ciénaga será el primer municipio de la costa Caribe con una estación forestal de bomberos indígenas


El municipio de Ciénaga será el segundo en el país y el primero en la costa Caribe en poseer una estación forestal de bomberos indígenas, que será construida en la Sierra Nevada, comunidad indígena Kogui Zebanchy, jurisdicción del corregimiento de Palmor.
La noticia fue confirmada, luego de que en las últimas horas una amplía delegación conformada por la Secretaría de Gobierno desde Gestión del Riesgo y Desastre, la Cartera de Infraestructura y su área de Turismo, la comandante del Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Ciénaga, Lourdes Peña del Valle, el capitán Oscar Mejía de la dirección Nacional de Bomberos, capitán Carlos Cartagena, Pedro Manosalve de Mininterior, y representantes de los cuerpos de bomberos de Dibulla, La Guajira, Fundación y Aracataca inspeccionaran el terreno en el que se construirá la estación.
El profesional universitario para el área de gestión del riesgo de Ciénaga, Eddy Pabón explicó que esta etapa corresponde a la verificación de topografía de terreno y todo lo que representa acceso y la viabilidad del espacio en el macizo montañoso que servirá para atender de manera rápida incendios que se presenten en toda la zona, bajo la experiencia de los indígenas que ya han sido capacitados en el manejo de este tipo de conflagraciones.
Por su parte, el capitán Oscar Mejía, representante de la Dirección Nacional de Bomberos, pionero en la creación de bomberos indígenas en Colombia y gestor de construcción de la primera estación forestal, aseveró que el balance de su visita fue más que satisfactorio, teniendo en cuenta que existe un compromiso institucional, por sacar este proyecto adelante y que Ciénaga es el segundo municipio en aplicar esta estrategia después de Río Sucio Caldas, además asegurando que la jurisdicción ha sido un multiplicador de este proceso de bomberos indígenas.
"Cuando hay un compromiso de la misma administración municipal y de otros cuerpos de la región ve uno que el programa si es interesante y que será eficiente para la atención de forestales, entendiendo que la Sierra Nevada en temporada seca presenta muchos incendios, y seguro preparando bien a los indígenas será eficiente atenderlos".
La capitán Lourdes Peña del Valle agradeció el acompañamiento del gobierno municipal y la de bomberos de este región, pero además recordó la génesis de este importante proyecto que nació de la visita de bomberos indígena de Caldas para atender una amplía ignición que se registraba en la Sierra Nevada hace algunos años.
Los recursos para la construcción de esta estación indígena fueron gestionados por la capitán Peña del Valle ante la Embajada de Japón, a través de la dirección Nacional de Bomberos y el Ministerio de Interior, siendo este un proyecto priorizado para Colombia, por lo que se espera que en el menor tiempo posible el espacio este construido y dotado para la atención de los incendios forestales que se generan en temporada seca en la Serranía en jurisdicción de Ciénaga.
Tags
Más de
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
La URT ha diseñado 22 proyectos productivos familiares para la vigencia 2025
El equipo posfallo de la territorial avanza en un 40% de la meta de entrega de más de $2.500 millones a las víctimas, para el diseño de 50 iniciativas.
Encuentran sin vida a adulto mayor reportado como desaparecido en El Retén
Juan Bautista Barros Badillo fue encontrado en un predio rural de esa municipalidad.
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Lo Destacado
Tragedia en Taganga: menor de 3 años murió por inmersión en una piscina
El pequeño se encontraba con su familia en un inmueble del corregimiento.
Murió el ‘Bebe’ tras resultar herido en atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en un establecimiento de comidas rápidas, al parecer, de su propiedad.
Encuentro Internacional “Derecho y Naturaleza”: agenda para la sostenibilidad ambiental
El evento se realizó en las instalaciones del Hotel Zuana y contó con la participación del alcalde distrital de Santa Marta.
Hoy sábado será la ceremonia de clausura de los Juegos Comunales 500 años en Gaira
Durante estos encuentros, los escenarios deportivos se de familias, vecinos, jóvenes y niños que acompañaron con alegría a sus equipos.
Bebe de 1 año resultó herida por una bala perdida en Gaira
En hecho de violencia se registró en horas de la noche de este viernes 18 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.