Así serían los protocolos ante un eventual regreso a clases en Colombia


El regreso a clases parece estar cada vez mas cerca, es por eso que, ante un eventual retorno a la normalidad académica, MinEducación sacó una resolución en la cual especifica los hábitos y protocolos que deberán implementar en sus rutinas profesores, estudiantes y todo el personal vinculado a colegios y universidades.
Unos de los lineamientos que expone el Gobierno en la Resolución 1721 de 2020 es que tanto los estudiantes, como el personal educativo deberán lavarse sus manos 20 segundos antes de salir de sus casas, portar el tapabocas (cubriendo nariz y boca) durante todo el trayecto, evitar consumir alimentos durante el recorrido y tratar salir de la casa a la institución y viceversa.
En caso de rutas escolares, el Ministerio de Educación señala que debe haber un distanciamiento mínimo de 1 metro entre cada persona; antes de subir al bus, a cada persona se le debe tomar la temperatura y desinfectar las manos con gel antibacterial. Asimismo, se recomienda acomodar a los más pequeños en las primeras filas, de tal manera que ellos sean los primeros en bajarse.
Adicionalmente, al ingreso de cada institución, los jardines, colegios y universidades deben garantizar un mecanismo para saber si los alumnos tuvieron síntomas de coronavirus, registrar la temperatura de los mismos y disponer un espacio para que ellos puedan lavarse las manos y desinfectarse los zapatos.
Toda la comunidad educativa deberá portar el carné que lo identifique como parte de la institución en un lugar visible y el aforo de cada salón dependerá del tamaño del aula, debido a que se deberá tener una distancia mínima de un metro entre cada estudiante, y de dos metros con el profesor.
La ministra de Educación, María Victoria Angulo, señaló en Blu Radio que la actividad física será permitida, siempre y cuando se cumplan con los lineamientos que el Ministerio de Deporte expidió para practicar diferentes disciplinas, sin, embargo el distanciamiento físico se deberá garantizar en otros espacios como los comedores y descansos.
La ministra también recordó que el regreso a clases se dará bajo un modelo de alternancia que implica clases virtuales y presenciales, que comenzará a regir en octubre y serán los padres de familia los que decidan si envían o no a sus hijos a las instituciones, aunque, en el caso de Fecode, son los profesores los que no quieren retomar la presencialidad.
¿Qué pasa si se detecta un caso de coronavirus en la institución?
En este caso lo primero que se debe hacer es aislar a la persona que tiene o es sospechosa de tener COVID-19. Los directivos deben ordenar una desinfección de todo el establecimiento educativo, por lo que deben cerrar por 24 horas.
Asimismo, se debe comunicar a toda la comunidad del caso de coronavirus, en especial a ellos que tuvieron contacto estrecho con el infectado.
Tags
Más de
Prosperidad Social lanza aplicación móvil para facilitar acceso a programas y subsidios
Ofrece notificaciones en tiempo real sobre fechas de pago, contenidos educativos sobre derechos sociales y un canal directo para radicar peticiones, quejas y reclamos sin intermediarios.
Alias ‘Cocuelo’ del Clan del Golfo y solicitado por Estados Unidos, fue capturado en Medellín
Según las autoridades, era el encargado de la coordinación de rutas para el envío de cocaína desde Colombia.
Isabel Zuleta en la mira por presunta interferencia en operativo contra banda criminal en Medellín
Fue denunciada ante la Corte Suprema de Justicia.
Petro respondió a intento de desestabilización de Leyva para sacarlo de la presidencia
El ex ministro de Exteriores, según audios y testimonios recababa apoyos para hacer caer al presidente de Colombia y colocar en su lugar a Francia Márquez
Nydia Quintero, será velada en cámara ardiente en el Capitolio Nacional
La velación se dará hasta el miércoles 2 de julio.
Condenan a responsables de crímenes de líderes de la población LGBTIQ+ en Antioquia
Los homicidios que motivaron las sentencias ocurrieron en las residencias de las víctimas, en Medellín y Caldas.
Lo Destacado
‘Chomo’ el vigilante asesinado en Cooedupark había sido capturado en dos ocasiones
En hechos ocurridos en el 2016 por los delitos de tráfico de estupefacientes y por hurto.
Grupos armados imponen su ley en el Magdalena: 340 asesinatos en seis meses
La violencia se atribuye a disputas entre el EGC, las ACSN, 'Los Primos' y 'Los Carperos'.
Comerciante es denunciada por estafa en Santa Marta: más de $80 millones perdidos
Seguimiento.co conoció los testimonios de una decena de personas, que denunciaron cómo bajo el mismo modus operandi, habrían ‘invertido’ en un negocio del que ahora no dan respuesta.
¡Por la diversidad y la libertad! Unimagdalena participó en marcha del Orgullo LGTIQ+
La academia hizo un llamado a garantizar una educación inclusiva y garante de derechos para todos.
Reportan la desaparición de un menor de edad en Bonda
Responde al nombre de Camilo Fuentes González.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.