Detienen a 35 colombianos acusados de integrar red de 'cobradiarios' en Perú
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
La Policía Nacional del Perú (PNP) detuvo hoy a 35 colombianos sospechosos de pertenecer a una red de prestamistas de dinero, llamados 'cobradiarios' en Barranquilla, que operaba en diversas zonas comerciales de los distritos periféricos de Lima.
Según precisó a Efe el jefe del Escuadrón Verde de la PNP, coronel José Angulo, los detenidos operaban en la "modalidad gota a gota", cobrando intereses "desproporcionados" a micro y pequeños comerciantes de las zonas este, norte y sur de Lima.
La mayoría de colombianos detenidos "se encuentran en una situación irregular migratoria" en el país y, según precisó, brindan préstamos de manera informal "sin ningún tipo de acuerdo escrito, solo verbal", además de que su actividad económica sería "ilegal" al "no cumplir con la normativa de extranjeros".
Estos sujetos han sido denunciados a través de diversas vías, entre ellas las redes sociales, pues luego del préstamo "cobran aplicando métodos más violentos, agresiones y amenazas con arma de fuego, coaccionándolos", afirmó el coronel.
"Muchos de ellos están alrededor de un año operando de esta forma en Lima y ubicándose en zonas comerciales", por lo que su detención forma parte de una campaña policial "No prestes tu vida", del Ministerio del Interior, que busca alertar a los comerciantes sobre los riesgos de tomar préstamos informales.
Los detenidos han sido puestos a disposición de la Policía de Migración y Extranjería para que, según la situación de cada uno, "se decida si son expulsados a su país o enfrentarán una investigación en Perú", precisó el Ministerio del Interior en un comunicado.
Más de
Ecuador va a segunda vuelta: González y Noboa se disputan la presidencia
Se llevará a cabo el próximo el 13 de abril.
Emiten alerta de tsunami por fuerte terremoto en las Islas Caimán
El terremoto de 7.6 generó una alerta en todas las costas de Centroamérica y el Caribe.
La banca digital y el futuro del cambio de divisas en América Latina
El panorama de las finanzas digitales definitivamente evoluciona muy deprisa.
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Lo Destacado
El enemigo del progreso de Santa Marta es la oposición: alcalde Carlos Pinedo
Así lo sostuvo el mandatario en el marco del debate de Semana por Colombia.
Ruth Isabel: la mujer víctima de violencia a la que su expareja le quemó su hogar
La casa que compartía con sus cuatro hijos quedó reducida a cenizas.
Hombre perdió una de sus piernas en accidente de tránsito en la vía Plato - San Luis
Se trata de Jaime Barbosa.
Administración Pinedo elimina comparendos de 2015 y 2016
Además, ofrece un descuento del 60% en servicios de patios para vehículos inmovilizados antes de 2023.
Universidad Sergio Arboleda y Somos firman acuerdo en beneficio de jóvenes samarios
La alianza permitirá la ejecución de proyectos de investigación, extensión social y asistencia técnica, promoviendo espacios de formación para los jóvenes de la región.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.