De Santa Marta para el Mundo: estos son los proyectos de psicología en la UCC con redes académicas

Con el objetivo de fortalecer el trabajo académico en redes con diferentes instituciones de educación superior la Facultad de Psicología viene trabajando en relaciones con pares líderes en iniciativa de la Vicerrectora Académica y la Decana Nacional de Psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia.
Por lo anterior, se viene ejecutando activamente desde la vigencia 2019 el Proyecto Construyendo Futuro el cual es una investigación vinculada al segundo megaproyecto mundial de Salud Mental: The WHO World Mental Health Surveys International College Student (WMH-ICS), un estudio multicéntrico en el cual Colombia está participando y liderado por el Consorcio Mundial de investigación en Salud Mental con sede en la Universidad de Harvard y se está implementando en Universidades de Estados Unidos, España, México, Bélgica, entre otras.
Recomendamos: UCC y su facultad de Psicología, de la mano con comunidades académicas y científicas
De igual magnitud se ha planteado un nuevo proyecto del National Institute of Mental Health de EU, con vigencia 2020 el cual es una iniciativa de investigación-acción para mejorar la salud mental de los alumnos universitarios, también se cuenta con el apoyo de investigadores de México, Estados Unidos y Colombia.
De igual forma la Dra. Sara Zabarain Cogollo en alianza con la Dra. Zuleima León Valencia como presidente de IAN Colombia, se desarrolla el proyecto denominado “Incidencia del Covid-19 en el bienestar, la salud y el apego en niños, niñas y adolescentes colombianos”; en este proyecto también participa como investigadora la Dra. Martha Fernández Daza; el proyecto será replicado en Uruguay por la investigadora Laura Szteren con el apoyo de la Universidad de la República de Uruguay.
Recientemente se inició el proyecto Design and pilot study of an online course to empower health professionals in the care of elderly pain in Santa Marta, Colombia financiado por la Asociación Internacional para el estudio del dolor, en el que participan la Universidad Central de Chile y la Universidad del Norte.
Los investigadores del grupo Estudios Sociales Interdisciplinares tienen otros logros de redes internacionales, por ejemplo, la investigadora Kethy Luz Pérez está vinculada a la red iberoamericana de Neurociencias Cognitivas y a la Sociedad Iberoamericana de Psicología; la investigadora Marta Martín a la Red Iberoamericana para el Alivio del Dolor Humano; la investigadora Sara Zabarain Cogollo a la red International Attachment Network (IAN) y la investigadora Martha Fernández Daza a la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar.
Además, la Dra. Martín está vinculada como miembro fundador a la Asociación Latinoamericana de Psicología de la Salud y la Asociación Internacional para el avance de la hipnosis experimental y aplicada. Es miembro de la Asociación colombiana para el estudio del dolor, la Asociación internacional para el estudio del dolor y la Sociedad Interamericana de Psicología, entre otras.
Finalmente, las investigaciones internacionales en el campo del dolor y la atención al anciano propiciaron que nuestra Facultad haya generado la Red Latinoamericana de Psicología del Dolor, liderada por la Dra. Marta Martín, que trabaja desde el 2016 y recientemente, la Red de Investigación para el Bienestar y Calidad de Vida de Ancianos Frágiles y sus Familias (link https://redvida.amtmenterprise.com/) lideradas por las Dras. Marta Martín y Martha Fernández Daza.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.