Juez ordena que finca de Álvaro Cotes Vives deje de intervenir el río en Ciénaga

El Juzgado Tercero Promiscuo Municipal de Ciénaga resolvió en primera instancia un fallo de tutela en el que habitantes de esa población reclamaban el derecho al ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, en contra de la empresa Cohagro, la cual estaba interviniendo el cauce del río Córdoba.
Dicha empresa, representada legalmente por Álvaro Cotes Vives, papá del exgobernador del Magdalena Luis Miguel Cotes, y dueña, a su vez, de la finca El Confite, se encontraba haciendo labores de dragado en el cauce del río, ubicado en jurisdicción de Ciénaga, amparado en un permiso que había causado Corpamag.
Fue así como pobladores del sector denunciaron ante las autoridades administrativas y la Personería, por lo que se lograron unas mesas de concertación. No obstante, la obra se reanudó pues los voceros de la finca mostraron conceptos favorables de Corpamag y la Procuraduría Regional Agraria.
Los pobladores inconformes denunciaron también que, cuando hacían labores de inspección para grabar evidencias del posible daño ambiental, notaron que los operadores de la maquinaria pesada estaban acompañados por hombres armados.
Pese a esto, procedieron con la tutela, la cual fue fallada por el juez Carlos Arturo García Guerrero el pasado 28 de agosto.
El fallo ampara a los pobladores y le ampara el derecho fundamental al debido proceso, la igualdad, el ambiente sano, la seguridad alimentaria y la consulta previa, por lo que ordena al representante legal de Cohagro, Álvaro Cotes, que “proceda a suspender las actividades de intervención en el cauce del río córdoba y retirar las máquinas”.
El juez estipula que, si la empresa quiere reanudar sus labores, debe lograr un “estudio previo de impacto ambiental actual que sea socializado con todos los campesinos y comunidades ribereñas que se vean afectados con esos trabajos de beneficio particular”.
La decisión del jurista también ordena a la Alcaldía de Ciénaga a que realice acompañamiento constante a los campesinos y a las comunidades ribereñas al río Córdoba “que permitan la prevalencia de los derechos constitucionales amparados”.
Tags
Más de
Procuraduría le pone la lupa a la problemática ambiental de la Ciénaga Grande
El llamado va dirigido a la Gobernación del Magdalena, la Alcaldía de Sitionuevo, Corpamag, Universidad del Magdalena, el Ministerio de Ambiente y delegados de la comunidad.
‘Kenia’ fue la menor de seis años que murió tras ser arrollado por una mula en Ciénaga
Vecinos y transeúntes intentaron prender el vehículo de carga.
En el Parque Lineal Ambiental, Corpamag y el Banco de la República convierten la lectura en una herramienta para proteger el río Manzanares
Con el programa “Contarte al Parque” del Banco de la República, Corpamag promueve el aprendizaje y el sentido de pertenencia por el río Manzanares entre estudiantes de la ciudad, como parte de la Agenda Azul Santa Marta 500 años.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Identifican el cuerpo hallado sin vida en zona rural de Ciénaga
Se trata de Elkin Javier De Alba Ríos, 24 años.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























