Unimagdalena inició diplomados en educación desde la virtualidad

En medio de esta coyuntura que se vive a causa del Covid19, la Universidad del Magdalena avanza en el propósito de brindar alternativas y oportunidades a sus estudiantes, con el objetivo continuar capacitándose y de esta manera obtener un aprendizaje óptimo.
Es así como a través de la Facultad de Ciencias de la Educación, se hizo oficialmente la presentación de lo que será la oferta de diplomados para el segundo semestre académico, entre los cuales se encuentran los diplomados en Detección, Prevención y Atención en la Primera Infancia desde la Comprensión de la Inclusión e Interculturalidad, Integración de las TIC en la Enseñanza y el Aprendizaje, Uso de las Mediaciones Tecnológicas en Ambientes Escolares no Presenciales y Liderazgo Pedagógico en instituciones educativas.
El diplomado en Detección, Prevención y Atención en la Primera Infancia desde la Comprensión de la Inclusión e Interculturalidad, tiene como objetivo describir y comprender el desarrollo infantil, identificando los aspectos claves en el neuro desarrollo, que permitan detectar factores de alerta con el fin de crear e implementar estrategias que contribuyan al desarrollo integral de los niños y niñas de cero a seis años.
El diplomado está diseñado inicialmente para los estudiantes de pregrado de la licenciatura en educación infantil, sin embargo está abierto para todo público especialmente a aquellos que les gusta lo relacionado con la inclusión y quienes buscan conocer cuáles son las nuevas políticas de la educación inicial, además de crear estrategias para facilitar el proceso de aprendizaje.
“Este diplomado está orientado y organizado por ejes entre los cuales encontramos los referentes conceptuales y legales, el desarrollo infantil - capacidad diversa y la interculturalidad que permite conocer cada uno de estos aspectos con lo cual aprenderemos sobre la inclusión y llevarla a cabo de la mejor manera en las aulas de clases”. Expresó la licenciada magíster Karen Jackson, docente del diplomado.
Durante el lanzamiento de este diplomado, el cual se desarrolló de manera virtual y que se pudo observar a través de un “En vivo” en la página de Facebook de la Universidad del Magdalena, también se hizo presente la psicóloga magister Flor Almendrales, quien habló desde la parte psicológica lo que será este diplomado.
En el diplomado de Detección, Prevención y Atención a la Primera Infancia desde la Comprensión e Interculturalidad, se enfatiza mucho lo concerniente a la parte de la niñez, el objetivo es que el arte docente pueda estar perfeccionado y se trabaje con personas que en algún momento cuentan con alguna dificultad. El propósito es que como docentes se tengan las herramientas de enfrentar estos inconvenientes que presentan los niños.
Tags
Más de
Hijo de fiscal y dos funcionarios del CTI fueron capturados por posible corrupción
Una de las denuncias que llevó a la captura de los funcionarios tiene que ver con la realización de una diligencia judicial a la Alcaldía de Sitionuevo, Magdalena.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
¡La gestión no para! Unimagdalena moderniza Laboratorio de Etnografía
La obra contó con una inversión de $368 millones.
Hombre fue encontrado sin vida en zona rural de Ciénaga
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Alerta en El Banco por aumento de niveles del Río Magdalena
Se reporta un incremento de 8 metros.
Tras cinco días sin luz en Plato, residentes bloquean la Troncal del Caribe
Los manifestantes denuncian el silencio de la empresa prestadora del servicio y la alcaldía local.
Lo Destacado
Fuerte riña dejó un herido de gravedad en el barrio María Eugenia
La víctima quien hasta el momento no ha sido identificada, se encontraba en una tienda.
Capturan a siete personas dedicadas a extorsionar al gremio de conductores intermunicipal
Entre los arrestados figura alias “Chano”, presunto cabecilla de zona.
Sin permisos, ni licencias: la realidad detrás de la parálisis a obras de la Gobernación
Los retrasos en infraestructura se explican por obras adelantadas sin planificación completa y fuera de los lineamientos urbanos vigentes.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























