Anuncio
Anuncio
Jueves 27 de Agosto de 2020 - 10:35am

"Esperamos que el Magdalena adopte medidas del Gobierno Nacional": Comité Intergremial

La pandemia ha obligado a cerrar más de cinco mil empresas en el departamento, sumado a la pérdida de alrededor de 11.092 empleos formales.
Para el Comité Intergremial esta reactivación representa un avance para la recuperación de la vida productiva y laboral.
Anuncio
Anuncio

El Comité Intergremial del Magdalena acogió de  manera positiva el anuncio realizado por el Presidente sobre la nueva fase de Aislamiento Selectivo y Distanciamiento Individual Responsable que regirá a partir del 1 de septiembre en todo el país.

Este anuncio se da en el marco del Decreto 1168 de 2020 expedido el pasado 25 de agosto, por el cual se dictan las nuevas instrucciones relativas a la emergencia sanitaria generada por la pandemia del covid-19, a fin de mantener el orden público, preservar la vida de los ciudadanos, al tiempo que se busca reactivar las actividades económicas que han sido suspendidas por más de cinco meses en Colombia.

En este sentido, para el Comité Intergremial esta reactivación representa un avance para la recuperación de la vida productiva y laboral de los territorios, especialmente en el Magdalena, donde más de cinco mil empresas han cerrado indefinidamente y se han perdido alrededor de 11.092 empleos formales. Lo anterior, de acuerdo a los últimos datos recogidos en los estudios de impacto económico elaborados por la Cámara de Comercio de Santa Marta.

Agrega que según las estimaciones basadas en la categorización de la afectación económica de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe –(Cepal), el Magdalena se ubica como el cuarto departamento que más depende de los sectores más afectados y como el segundo en Colombia en el cual el mayor aporte de empleo depende de estos sectores.

La intensidad de la crisis ha sido percibida con mayor impacto en los sectores de servicios de turismo, industria cultural tradicional, comercio, reparación de bienes, hoteles y restaurantes, transporte, moda y automóviles, los cuales son, precisamente, los sectores productivos que aportan el 23,7 % del PIB departamental y el 42 % del empleo.

Indica que según información recopilada por Cotelco, Capítulo Magdalena, en su estudio de impacto del Sars COV 2 en el turismo, esta industria, principal dinamizador de la economía del Magdalena, ha sido la más afectada, consolidando pérdidas que ascienden a más de 700 mil millones de pesos por causa de la pandemia y el cierre de sus operaciones en un 98 %. En los primeros 4 meses del año, en Santa Marta cerraron más de 55 hoteles, lo que produjo la caída de los ingresos superando los 500 mil millones de pesos.

Asimismo, el 97 % de los establecimientos suspendieron sus actividades durante la cuarentena, de los cuales, el 50 % optó por la terminación de contratos laborales.

Frente a este panorama, el Comité Intergremial del Magdalena encuentra apremiante la necesidad de acoger las disposiciones decretadas por el Gobierno Nacional, que obedecen a la reactivación de la economía bajo medidas que salvaguarden la salud de los ciudadanos y, al tiempo, buscan proteger la calidad de vida de los colombianos a través del resurgimiento de actividades que generen empleos.

El presidente del Comité Intergremial del Magdalena y presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, Alfonso Lastra Fuscaldo, indicó la importancia de quelas medidas señaladas por el presidente de la República también sean aplicadas al Magdalena y Santa Marta, teniendo en cuenta la tendencia a la baja de los indicadores conforme a los criterios de clasificación de la afectación de municipios, reiterando la urgencia de una reapertura de los sectores económicos para levantar la dinámica económica, monitoreando el comportamiento de la pandemia y continuando con todas directrices en materia de bioseguridad para proteger la vida de los ciudadanos.

El Comité Intergremial insta una vez más a la articulación de acciones llamando a la administración distrital y departamental a conformar, de la mano con los gremios, mesas de reactivación para avanzar de manera articulada mediante escenarios de diálogo y concertación que se traduzcan en acciones para impulsar el trabajo seguro, la transformación digital, se generen nuevas oportunidades y existan mejores condiciones para los negocios, que son el motor de la economía del Magdalena.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

5 horas 3 mins
Omar Díazgranados

Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados

La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.

2 días 5 horas
Diplomado en nuevas tecnologías

Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena

El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.

2 días 22 horas
El 49% de las solicitudes es del sector comercial.

Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares

En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.

4 días 2 horas
Elementos incautados.

Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga

Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.

4 días 5 horas

“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo

Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.

4 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos
Lugar de los hechos
3 horas 13 mins
Capturados por la Policía.
Capturados por la Policía.

Capturan a seis hombres sindicados de enviar cocaína de Santa Marta a Europa

Según informó el Director General de la Policía, los sujetos pertenecerían a una banda al servicio de las Acsn.

2 horas 50 mins
El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.
El día de ayer se encontró un cuerpo desmembrado en Villa Betel.

“11 personas han sido desmembradas por guerra entre AGC y ACSN”: Norma Vera

Defensores de Derechos Humanos vienen alertando sobre la escalada de violencia en Magdalena y Santa Marta por cuenta de la disputa entre grupos armados.

4 horas 35 mins
Omar Yesid Pérez Urrutia
Omar Yesid Pérez Urrutia

Omar Pérez fue el adolescente hallado sin vida en extrañas circunstancias en Corea

La víctima presentaba heridas de bala, una a la altura de la cabeza y otra en el pecho.

6 horas 9 mins
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.
Padre e hijo asesinados en Puerto Wilches.

Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo

El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.

4 horas 59 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months