El agarrón entre exalcaldes de Santa Marta: Juan Pablo Díaz Granados vs Carlos Caicedo

Los exalcaldes de Santa Marta Juan Pablo Díaz-Granados (2008-2011) y Carlos Caicedo (2012-2015) usaron la red social Twitter, para lanzarse señalamientos públicos.
La situación se originó hace diez días, cuando el actual viceministro de Agricultura referenció una reciente denuncia de Seguimiento.co sobre los desproporcionados precios en la dotación de los empleados de planta de la Alcaldía y docentes que ganan menos de dos salarios mínimos.
Relacionada: Los precios de ‘manicomio’ en la dotación para los empleados de la Alcaldía de Santa Marta
La publicación de este medio fue tomada por el exalcalde Díaz-Granados, quien calificó el hecho como una "vergüenza nacional", y refirió el tema al secretario de Transparencia de la Presidencia de la República, Camilo Enciso, para que tome cartas en el asunto.
El secretario de inmediato respondió el trino y solicitó un contacto con el medio de comunicación para ampliar la información de la denuncia periodística.
Confio en que el Dr @camiloencisov se apersone de esta vergüenza nacional y proceda ante las instancias pertinentes https://t.co/2VjtIMMbga
— Juan P. DiazGranados (@juanpadzgnados) 18 de diciembre de 2016
Pese a que el tema hace referencia a una situación de la actual administración de Rafael Martínez, quien se sintió aludido fue el exalcalde Caicedo, quien respondió a Díaz-Granados con una serie de trinos publicados en las últimas horas desde su cuenta de Twitter.
@juanpadzgnados vergüenza debe darle a usted que pagó 10 mil millones a los que tenían el mercado de esta ciudad. 1/2
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) 27 de diciembre de 2016
@juanpadzgnados 2/2 y de ñapa que les dio el recaudo del alumbrado a los de r y t en el 2009.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) 27 de diciembre de 2016
Después de los trinos de Caicedo vino una nueva de Juan Pablo Díaz-Granados, quien tildó a Caicedo de "mitómano".
@juanpadzgnados 2/2 y de ñapa que les dio el recaudo del alumbrado a los de r y t en el 2009.
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) 27 de diciembre de 2016
Notas relacionadas
Más de
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
La USM radica seis nuevos programas académicos ante el Ministerio de Educación Nacional
Uno de ellos es el de Tecnología en Gestión de Sistemas Eléctricos e Ingeniería Eléctrica.
Duro golpe al crimen: seis capturados con armas y drogas en Gaira y Villa Universitaria
Fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
Santa Marta participará por primera vez en la Feria AMA en Barranquilla
Se llevará a cabo del 15 al 17 de mayo.
Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre
Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.
Lo Destacado
Seis años después de su inauguración, apenas ‘le sacarán provecho’ al parador turístico de Puebloviejo
El proyecto, gestionado por Rosa Cotes, fue ignorado durante la administración de Caicedo, quien no logró ponerlo en marcha.
¿Parajusticia? ACSN capturan a un ladrón y le "perdonan la vida"
El video fue publicado a través de un medio local evidencian el control de este grupo criminal en el mercado de Santa Marta.
Essmar reactiva su página web para pagos, trámites y consultas en línea
La plataforma es accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet.
El ‘Tino’ Asprilla fue víctima de robo en Bogotá y están pidiendo dinero desde su número celular
Varias personas ya cayeron en la trampa, entre ellos su amigo Caremonja, a quien le quitaron más de 25 millones de pesos.
Con arma de fuego, amenazan a trabajadores de Fenoco durante obras en Ciénaga
Fue necesario el acompañamiento de la Policía Nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.