Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Agosto de 2020 - 4:06pm

Este jueves comienzan las actividades del Congreso Nacional de Palmicultores

En su formato virtual y modular, el evento inicia con la primera de cinco sesiones que se extenderán hasta el 19 de noviembre del presente año.
La sesión estatutaria del XLVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre.
Anuncio
Anuncio

James Fry, analista y profundo conocedor del mercado agrícola en el mundo, fundador y presidente de la firma LMC International, será el encargado de abrir la agenda académica del Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, este jueves con dos charlas, una primera relacionada con su visión del mercado global de productos agrícolas y otra sobre las perspectivas del mercado internacional de aceites y grasas, una temática que despierta interés, precisamente por la coyuntura actual, tan compleja e incierta.

“Para el gremio palmero ha sido un desafío el acompañamiento permanente  a sus agremiados y al sector, durante el tiempo de aislamiento social que ha impuesto la covid-19, reto que ha logrado superar, en medio de la crisis, a través del uso de herramientas y plataformas tecnológicas, información actualizada y protocolos diferenciados de autocuidado en plantaciones y laboratorios, expresó Jens Mesa Dishington, presidente Ejecutivo de Fedepalma.

Gracias a estos esfuerzos, los eventos gremiales anuales 2020 se han programado virtualmente así: Asamblea General de Afiliados, Sala General de Cenipalma y Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite.

La sesión estatutaria del XLVIII Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite, se llevará a cabo el próximo 4 de septiembre. A su turno, el programa académico que habitualmente acompaña este evento, se desarrollará en cuatro foros virtuales que se realizarán entre el próximo 20 de agosto y el 19 de noviembre.

El evento incluirá la XLVIII Asamblea General de Fedepalma, la XXX Sala General de Cenipalma, charlas académicas de alto nivel, plataforma de networking y también una Expopalma distinta, enfocada a generar espacios comerciales virtuales para patrocinadores y expositores.

Así mismo, ha sido tradicional en el congreso crear un espacio de interlocución con el Gobierno Nacional, en el cual año a año, tiene la oportunidad de presentar a los afiliados palmicultores una visión de los principales aspectos de la actualidad nacional sectorial y puntualizar sobre las iniciativas que adelanta el ejecutivo para  fortalecer y apoyar el campo y la agroindustria de la palma de aceite.

Fedepalma extendió invitaciones a los ministros relacionados con el sector para ser parte de este certamen y de igual manera al Presidente de la República, Iván Duque Márquez, quien ya confirmó su asistencia y se referirá a las acciones que se han dado durante su administración para fortalecer al agro y también a las específicas del sector, donde hay una amplia agenda pendiente, más en tiempos de pandemia.

Este espacio, entre los más importantes del congreso, que incluye las sesiones estatutarias, se llevará a cabo entre el 3 y 4 de septiembre, luego de la Asamblea General de Fedepalma, y la Sala General de Cenipalma y el Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite. 

La palmicultura sostenible será uno de los principales enfoques y una de las temáticas de interés durante las sesiones virtuales del Congreso y en consecuencia, por primera vez, el próximo 24 de septiembre, se llevará a cabo un homenaje al Premio a la Mujer Palmera Campesina e igualmente se adelantará la versión y premiación del décimo primer Concurso Nacional de Fotografía Ambiental y Social en zonas palmeras, entre otros reconocimientos que se entregarán en un encuentro donde la sostenibilidad, en sus pilares económico, ambiental y social en el sector palmicultor, será la gran protagonista.

Para el 20 de octubre se contempla desarrollar la siguiente sesión, también  global y coyuntural: “El impacto del Covid-19 y cómo afrontarlo, su impacto en la sociedad y en la economía colombiana y del mundo, desde los negocios agroindustriales”. En este espacio se busca analizar cómo las organizaciones y los países se han ido adaptando a la situación, en tiempos de incertidumbre y cambio acelerado, y cómo esa “nueva normalidad” presenta retos y oportunidades para los negocios agroindustriales y sus cadenas de suministro.

Como lo anunciamos, para el cierre con broche de oro de estos módulos, se prevé que el 19 de noviembre de 2020, James Fry, de LMC International, hará el remate con una conferencia reveladora, donde dará a conocer a los asistentes su visión sobre “el futuro de las tendencias del mercado de aceites y grasas” y “Las oportunidades para la agroindustria de la palma de aceite de Colombia, en un escenario post pandemia”.

La plataforma virtual contará con un sistema interactivo en el cual los asistentes tendrán un espacio virtual de networking, que les permitirá consultar las memorias y las grabaciones en video de las presentaciones, conocer la agenda y el perfil de los conferencistas, entre otras opciones.

Y Expopalma, la vitrina comercial más representativa del sector palmero en Colombia, también estará presente en el Congreso Nacional con el propósito de que las empresas que se vinculen tengan la oportunidad de ser patrocinadoras del evento por medio de paquetes accesibles que incluyen una variada oferta de posibilidades para dar a conocer sus productos y servicios. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Reclutamiento de menores.
1 día 2 horas
Medicamentos.

Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país

Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.

1 día 8 horas
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía

El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.

1 día 10 horas
La Fiscalía le imputó los delitos de feminicidio y acceso carnal violento, ambas conductas agravadas.

Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años

Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.

3 días 7 horas
Elkin Blanco

Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo

Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.

3 días 7 horas
Reunión entre Petro y la Alta Funcionaria de Estados Unidos.

Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU

La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.

4 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Víctimas del atentado sicarial.
Víctimas del atentado sicarial.
59 mins 56 segs
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.
AmaMagdalena, crucero que atravesará el río Magdalena.

El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura

Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.

4 horas 11 mins
Así lo informó la administración distrital.
Así lo informó la administración distrital.

Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas

La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.

3 horas 40 mins
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta

Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.

7 horas 19 mins
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto
Alberto Andrés Escobar Mora - Luis Alberto Fernández Quinto

Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados

En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.

8 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months