12 kilómetros debe recorrer el personal para apagar incendio en Isla Salamanca; apoyo aéreo fue suspendido

Parques Nacionales Naturales de Colombia señaló que gracias a las arduas labores de control de las llamas, hasta el momento se ha podido controlar en un 50 % aproximadamente el incendio forestal que se presenta en el sector La Lama – El Peluo, en el Vía Parque Isla de Salamanca.
Desde el sábado pasado, los guardaparques de la Brigada Forestal del área protegida y los bomberos de los municipios de Sitionuevo y Ciénaga, realizan las labores de manera terrestre, atendiendo la estrategia de intervención liderada por el organismo de socorro.
En las operaciones se ha contado con el apoyo del Comité de Gestión del Riesgo del Magdalena, la Alcaldía de Barranquilla, la Oficina de Gestión del Riesgo de Barranquilla, la Policía Nacional de Colombia, la Estación de Guardacostas de Barranquilla y hoy de nuevo se cuenta con el apoyo de la Fuerza Aérea Colombiana, quienes han realizado varias descargas de agua con el apoyo de un helicóptero y el sistema ‘Bambi Bucket’.
Controlar rápidamente la conflagración ha sido muy compleja, debido a las difíciles condiciones de acceso en la zona para los guardaparques, los bomberos y el personal de Gestión del Riesgo. “Las personas deben desplazarse aproximadamente 12 kilómetros de ida y vuelta, cargar las herramientas para las maniobras y atravesar cuerpos de agua con niveles de más de 1 metro y medio de altura, donde hay especies de fauna silvestre como caimanes agujas, babillas, serpientes, entre otros” explicó Patricia Saldaña, jefe del Vía Parque.
La funcionaria precisó que “en la zona afectada hay cobertura vegetal de pasto conocida como enea, la matandrea y vegetación seca como hojarasca y ramas de árboles, dejando claro que hasta el momento el incendio no ha afectado al manglar, así mismo, todo el personal realiza trabajos de control y contención para evitar que el fuego avance y así se disminuir el impacto a este ecosistema”.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Lo Destacado
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























