El drama de Didier Lanao para saber si era positivo de Covid-19


¿Realmente las empresas de salud se toman en serio el coronavirus? Esta es la pregunta que se hace constantamente Didier Lanao, un habitante del barrio Luis R Calvo, quien le contó a Seguimiento.co todo el proceso que tuvo que afrontar para que le realizaran la prueba de Covid-19 y le entregaran los resultados.
Esta historia empezó hace casi un mes, cuando Didier llegó a su vivienda luego de estar expuesto al sol por varias horas y haber entrado a un supermercado a realizar unas compras. Llegó a su casa un poco resfriado y con fiebre, pero pensó que no sería nada grave, así que se hizo una toma caliente, la cual lo empeoró. Permaneció con fiebre todo el día, hasta eso de las 9:00 de la noche.
Al día siguiente amaneció bien, estado que mantuvo hasta dos días después cuando le dio una gripa, que al parecer era normal, tenía tos y estornudos leves, no tenía fiebre, ni ningún otro síntoma que lo asociara con el coronavirus. Estuvo con esa leve gripa por aproximadamente 4 días y, pasado una semana, empezó a perder el olfalto, lo cual ya lo alertó, así que se puso en contacto con la Secretaría de Salud para que le realizaran la prueba, pero ellos le manifestaron que debía contactar a su EPS.
“Decidí marcar #922 que es el de Coosalud, llamaba y llamaba y no contestaba; con decirte que yo estaba por el Poli y me vine caminando hasta mi casa, cuando estaba llegando el barrio me contestaron, me pidieron los datos y me dijeron que debía esperar 4 días para que se me agendara la prueba”, contó Lanao.
Fue así como en unos días llegaron a su casa, le practicaron la prueba y le dijeron que a los 8 días le entregarían los resultados. Para ese entonces, ya Didier estaba recuperando su olfato y de los otros síntomas no había ni rastro. No obstante, él decidió quedarse aislado en casa, esperó que pasaran los días y sus resultados aún no llegaban, por lo que decidió ponerse en contacto con la EPS.
“Llamé el sábado y me dijeron que no tenían ningún registro, que diera nuevamente mis datos y que der se necesario enviarían nuevamente al equipo para que me tomaran la prueba”.
Pero para sorpresa de Didier los datos aparecieron, pues este lunes llegó a su correo electrónico los resultados, los cuales arrojaron positivo para Covid-19.
“Inmediatamente vi el resultado, empecé a leer los datos y me di cuenta que varios de estos no coincidían, así que escribí un correo, me llamaron y me dieron algunas explicaciones frente a algunos datos y sobre otros, dijeron desconocer qué había pasado pues esa información la manejaba la Secretaría de Salud y el Ministerio”.
Esto causó desconfianza no sólo en el usuario de Coosalud, en su familia y amigos, pues en todo su proceso hubo mucha desinformación, datos no encontrados y otros alterados.
Dentro de las inconsistencias estaba su fecha de nacimiento, decía 27 y él nació el 17; supuestamente aparecía como residente en el Atlántico, pero él vive en el Magdalena; que era regimen contributivo, pero él es regimen subsidiado, que la prueba se la hicieron el 27 de julio y realmente fue practicada el 26 y otro dato, quizás el más importante, es que los resultados de dicha prueba fueron entregados el 29 de julio a la EPS, pero a Didier realmente se los notificaron hoy, lunes 10 de agosto, y no sin antes haber llamado a quejarse el sábado 8 de agosto, pues aún no conocía los resultados de la prueba..
Tags
Más de
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Santa Cruz estrena transformación vial con el programa ‘Transformando Mi Barrio’
Una obra esperada por décadas, mejorará la calidad de vida y la movilidad de la comunidad.
Fatalidad en la Troncal del Caribe: Hombre muere en accidente de tránsito
La víctima fue arrollada por un vehículo cuyo conductor huyó de la escena.
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Lo Destacado
Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida
Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior
Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.