UCI del hospital San Cristóbal de Ciénaga entra en funcionamiento

Con una capacidad de 17 camas, cada una de ellas dotadas con todos los elementos requeridos para su funcionamiento, este miércoles entró en funcionamiento la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ESE Hospital San Cristóbal de Ciénaga.
La UCI de la ESE de Ciénaga se dio gracias a una inversión por parte de la alcaldía de Ciénaga de $2.069 millones destinados en la adquisición de equipos médicos.
El alcalde de Ciénaga, Luis Tete Samper, señaló que la inversión se hizo con recursos propios pensando en la atención de la comunidad frente a los casos de covid-19.
"Estamos entregando una obra que me satisface, esto es algo que me llena de alegría, por primera vez en la historia de Ciénaga el Hospital San Cristóbal contará con su propia sala UCI…Esto quiere decir que ya no habrá necesidad de traslados”, dijo el mandatario municipal.
Agregó, que es importante resaltar que esta sala UCI es la primera que se inaugura en todo el Magdalena durante todo el tiempo que ha transcurrido de la declaratoria de emergencia sanitaria, convirtiéndose en un gran aporte al sistema de salud municipal que ha visto colapsado su capacidad por las altas cifras de contagio por coronavirus.
.Por su parte, el secretario de Salud Municipal, Luis Fernández Quinto, indicó que esto es fruto de un proyecto financiado por la alcaldía y que se ha venido fortaleciendo con donaciones que se le han hecho al centro hospitalario.
“Esto era un querer y un requerimiento de la ciudadanía que nos preguntaba constantemente que cuándo se iban a poner en funcionamiento estas camas UCI, y hoy se convierte en una realidad", indicó el funcionario.
Por su parte, el gerente del hospital Jesús Molina Peñaloza, afirmó que después de sortear algunos inconvenientes eléctricos y afinar detalles por fin entran en operación la sala UCI del Hospital San Cristóbal.
“Este el primero en transformar su atención de mediana complejidad a alta complejidad, incluyendo sus servicios de laboratorio clínico y prestación de servicios de rayos X, todo esto logrando una interdependencia de servicios, que es lo que se necesita para una buena atención con calidad", dijo Molina Peñaloza.
Tags
Más de
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Terror en Ciénaga: dos hombres fueron asesinados cerca del canal de Maracaibo
Las víctimas fueron interceptadas por hombres armados
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.