Casi 3 millones de cierres en toda Latinoamérica por el COVID-19


Hace tiempo que sabemos que la pandemia va a dejar dolorosas consecuencias en el subcontinente aún mucho tiempo después de que se haya encontrado una solución médica para la crisis. La economía de la región en su conjunto –también de Colombia- está sufriendo y va a sufrir en mayor o menor medida graves consecuencias, sin ir más lejos, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Cepal, pronostica el cierre de 2,7 millones de empresa en Sudamérica y la vuelta a la pobreza de millones de personas.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda colombiano considera que la caída del PIB en el país alcanzará en el segundo trimestre el 17,2 por ciento y el 5,5 por ciento para el tercer trimestre.
Golpeó tarde, pero golpeó fuerte
Aunque la llegada y expansión del coronavirus en América Latina fue más tardía que en otras regiones como Asia o Europa -el primer caso confirmado en Brasil ocurrió el 26 de febrero y menos de un mes después la mayoría de los países de la región ya contaban con su propio cupo de infectados- y que los gobiernos latinos tuvieron tiempo de aprender de los fallos y aciertos de europeos y asiáticos a la hora de decretar medidas de contención antes de que la pandemia se saliera de cualquier control posible, -lo que sin duda ha servido para salvar vidas- no se podrá evitar el descalabro económico.
Con algunas de las economías más potentes de la región marcando crecimientos negativos la situación ya pintaba mal. Por poner un ejemplo, el PIB mexicano cayó un 0,1 por ciento en el 2019, antes del coronavirus, y, aunque pueda parecer una caída pequeña, en el 2018 un informe del Instituto Belisario Domínguez del Senado mexicano calculó que el país necesitaba crecer un cinco por ciento durante cinco años para crear una demanda mínima de empleo, es decir, para poner en contexto la gravedad de una caída del PIB mexicano, por pequeña que esta sea, México necesita crecer mucho durante mucho tiempo tan solo para estabilizar los datos de desempleo. También es cierto que cuando salió a la luz el informe aún no se había firmado el nuevo tratado comercial para México, USA y Canadá, el cual ha avanzado bastante en la integración de tres de las economías más grandes de América, y aleja la relocalización de empresas automovilísticas en USA, protegiendo más el empleo a ambas orillas del Río Grande.
La crisis que viene
Con un ISE -Índice de Seguimiento Económico- para mayo de 2020 un 16,67 por ciento menor que el ISE de abril del 2019 y a la espera del resto de índices de los meses que llevamos de confinamiento, pocos son los analistas que no prevén ya una crisis de mayor o menor calado para Colombia y gran parte del mundo, crisis que ya está teniendo su repercusión en mercados como el de las materias primas, algunas de las acciones más importantes de la bolsa de valores o incluso el gigantesco mercado del Forex. Por ejemplo, algunas monedas que sufrieron un importante castigo en los primeros días de la pandemia -el euro se hundió frente al dólar- se han recuperado, y otras aún no han conseguido volver a sus valores anteriores -la libra cayó frente al euro, y todavía no ha conseguido alcanzar la cotización de principios de año-.
Mercado Forex y trading de Forex
Si nos decidimos a especular con la volatilidad de cualquier par de divisas de Forex, ya sea comprando una divisa para almacenarla o realizando trading de Forex a través de CFDs posicionándonos a favor o en contra de una de las monedas de un par elegido en la plataforma de un bróker online, debemos tener en cuenta los riesgos de invertir –más aun cuando hay mucha incertidumbre y volatilidad en los mercados como ahora-. En el caso del trading de CFDs analizar el contexto en que nos encontramos es especialmente importante, ya que situaciones de caos pueden volatilizar nuestro capital muy rápidamente. En el trading no se compran las divisas sino que se intenta obtener beneficio de los cambios en las cotizaciones de estas, además, el hecho de operar apalancados –aumentar la capacidad de inversión a través de crédito que presta el bróker, aportando el trader solo una parte a modo de depósito- supone altos riesgos de perder el depósito invertido por el trader al completo o incluso más capital rápidamente. Los proveedores de Forex advierten; la mayoría de traders terminan por perder dinero, por lo que si nos decidimos por el trading además de un uso adecuado de las herramientas de gestión del riesgo sería conveniente analizar algún bróker que ofrezca protección frente a saldos negativos, para no temer posibles deudas.
Tags
Más de
Inversiones online: los cuatro términos más importantes del mercado Forex
El mercado de divisas internacionales es uno de los favoritos entre los colombianos y colombianas a la hora de operar en línea.
Capturan en España a falsa médica que estafó a varias clínicas en Barranquilla
La Policía adelanta los trámites correspondientes para su deportación a Colombia, mientras alistan todo el expediente en su contra para la imputación de cargos.
Exdirector de la Policía Nacional, Rodolfo Palomino fue condenado por tráfico de influencias de servidor público
El oficial le solicitó a una fiscal suspender un procedimiento de captura contra una persona indiciada por varios delitos.
Fiscalía pedirá declarar el asesinato de Miguel Uribe Turbay como crimen de lesa humanidad
Esto asegura que la investigación no prescriba y se mantenga activa hasta esclarecer responsabilidades.
Tras ordenarse captura al exdirector del Dapre, gobierno lo habría ayudado a escapar
Así se reveló el día de hoy a través de un informe, donde se indica que el implicado por el desfalco a la Ungrd, contó con ayuda del gobierno para radicarse en Nicaragua
Cubana y trans: Charlotte Schneider asume como viceministra para la Mujer
La designación que ha causado polémica en el país, se conoce después que el exactor porno Juan Carlos Florián asumiera como ministro de Igualdad.
Lo Destacado
Proyecto de construcción del Centro de Vida para el Adulto Mayor 'Miguel Pinedo Barros' fue presentado a la comunidad
Tiene un plazo de ejecución de ocho meses y una inversión de $4.746.300 millones de pesos.
De cara a la Cumbre CELAC-UE, embajador de Rumanía visitó Santa Marta
El encuentro reunirá a jefes de Estado, ministros y altos funcionarios de más de 60 países.
Gobernación eleva queja contra contralor que presentó informe de la vía Astrea- Guamal
Así lo informó la administración departamental, indicando que elevaron una queja contra el funcionario ante el Vicecontralor General, argumentando violación del debido proceso.
Joven oriundo de Guamal, logra oro en campeonato internacional de BMX
Saúl Hernández se impuso en la competencia llevada a cabo en Asunción, Paraguay.
Identifican a joven hallado sin vida y con signos de tortura en Ciénaga
Era natural de Riohacha, La Guajira.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.