¿Bajó la guardia? Denuncian aglomeraciones en el SAO de Santa Marta


Como si se tratara de una moda a la que ya no hemos acostumbrado, las personas que, en medio del pico y cédula, adquieren el aval para poder ir de compras, parecen haber olvidado las medidas de distanciamiento social y, con más temor al calor que al virus, han optado por romper la distancia para buscar sombra bajo los árboles.
Así sucedió en la mañana de este miércoles en el SAO de Santa Marta, tal como lo narró a Seguimiento.co una de las compradoras que no dio crédito a lo que veía.
"Cuando la pandemia estaba en furor, los establecimientos comerciales, incluyendo al SAO procuraban que las personas a las afuera respetaran el distanciamiento social, había también auxiliares de la Policía que evitaba que se hicieran aglomeraciones", dijo la denunciante.
Pero parece que esas reglas fueran cosa del pasado. Paradójicamente cuando los picos de contagio han aumentado, nadie parece prestarle atención al tema.
Según narró la denunciante, al llamar al cuadrante de la Policía, la respuesta la sorprendió: "Me dijeron que la gente tiene que tener amor propio y que a estas alturas ya todos deberíamos saber lo del distanciamiento, que acudiera a la vigilancia del establecimiento. Mientras que el jefe de los vigilantes dijo que tampoco recibían apoyo de la Policía, que ellos solo podían controlar a la gente cerca a la entrada".
Impotente de no poder hacer nada, la mujer dijo a este medio digital que "es indignante ver cómo nadie hace nada ya, ni la Policía ni los vigilantes" y mucho menos las personas que, pese a la amenaza de muerte por contagio, le huyen más al calor. Solo un tapabocas los previene de un contagio que pueden llevar a sus casas.
Tags
Más de
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Lo Destacado
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Procuraduría pide atender con urgencia, conflicto entre Arhuacos y Kankuamos
Los enfrentamientos entre ambos pueblos indígenas el pasado 28 de abril, dejó al menos 15 personas heridas.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.