Hernando Guida radica proyecto en la Cámara que busca la recuperación del turismo

El representante a la Cámara, Hernando Guida, radicó en la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de Ley N°286 “Por medio del cual se crea el Plan de Adaptación y Recuperación del Turismo frente a la covid-19”.
Según señala el comunicado de prensa del representante, esta es una iniciativa que le brinda apoyo prioritario a las pequeñas y medianas empresas del sector de viajes y turismo (sin excluir a las grandes) con lo cual se espera que generen un beneficio social en estos momentos para la economía como es la recuperación del empleo.
“El turismo ha sido un sector vital para el desarrollo social y económico que ha sufrido mucho con la pandemia del covid-19, se han cerrado muchos negocios, se han dejado de recibir impuestos en el Estado y lo más grave, se han perdido empleos que afectan a regiones que tienen en el turismo un gran aliado, como es el caso de la costa Caribe y del Magdalena”, expresa Guida.
El representante señaló que para la elaboración de este proyecto se tuvo en cuenta que los prestadores de servicios turísticos han hecho énfasis en que la primera gran ayuda que les debe brindar el Estado es la adecuación del marco tributario a la nueva realidad económica y social con lo cual los costos de operación serían más bajos.
“Este es un punto fundamental del presente proyecto de ley, en el que se retoman algunas medidas tributarias temporales aplicadas por el Gobierno Nacional y se prolongan hasta el 2022, como la exclusión del IVA y otras se vuelven permanentes como suspender el pago de la sobretasa al sector eléctrico. Así mismo se propone diferir el pago de los parafiscales de las nóminas hasta el 2022”, detalla el documento.
Indica que el proyecto plantea que las empresas del sector de viajes y turismo necesitan nuevas condiciones para facilitar su rápido mejoramiento, por eso se ofrecen varias alternativas como la creación del Fondo de Transformación Turística y de Adaptación del Producto Turístico, que impulsa una estrategia innovadora como es ‘Teletrabajo en el Paraíso’, con una nueva modalidad de estancias largas con el uso de metodologías disruptivas para el teletrabajo.
El proyecto contempla la ampliación de zonas públicas para mejorar la prestación de servicios de restaurantes y afines con lo cual se incrementa el consumo y se brinda en mejores condiciones de bioseguridad y distanciamiento social. Igualmente, propone crear el sistema de turnos para el uso sostenible de las playas, fortalecer el turismo de naturaleza, el turismo cultural y las estadísticas del sector.
Otro de los aportes del proyecto es crear estímulos para el consumidor con la implementación del Bono de Consumo Turístico, el cual facilitará a las personas y familias, especialmente de los estratos 1 al 4, el disfrute del derecho al descanso y se convertirá así en un eje fundamental de activación del turismo doméstico.
“Este proyecto de ley busca generar confianza en los turistas, al mismo tiempo que se brinda apoyo a los prestadores de servicios para que implementen las medidas necesarias y adopten el sello de calidad para la bioseguridad, resaltando que también están contemplados aspectos fundamentales para la reactivación del sector en post-pandemia”, señala el representante.
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































