¡Vuelve y juega! Sorprendieron a 9 personas bañándose en las playas de Santa Marta


Con el fin de verificar que la comunidad samaria esté cumpliendo con las medidas para evitar la propagación del Coronavirus, la Secretaría de Gobierno y su Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP) continúa desarrollando intensos controles en las diferentes playas de la ciudad de Santa Marta.
En los controles se han venido desplegado acciones pedagógicas a la comunidad de pescadores, donde se les socializa los protocolos de bioseguridad y la correcta manipulación de los alimentos perecederos; además, el sentido de pertenencia que deben tener con las playas.
“Desafortunadamente todavía existen personas en distintos sitios de la ciudad que no acatan las normas establecidas en los decretos nacionales y distritales en materia de control de todo lo que tiene que ver con las medidas de bioseguridad. En el día de hoy, los pescadores del camellón del Centro Histórico, fueron objeto de una visita, por cuanto se pudo establecer que ellos no estaban acatando las normas de distanciamiento social; segundo, de toma de temperatura y tercero, el uso del tapabocas; se le hicieron los requerimientos, nuevamente se les impartieron las recomendaciones y se hizo énfasis en la necesidad de asumir el compromiso para poder seguir desarrollando sus actividades comerciales”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula Ramírez.
Dentro del recorrido se encontró a 9 bañistas haciendo uso de las playas en completa desobedencia y desacato a la norma impuesta por el gobierno nacional y la Alcaldía Distrital, donde se prohíbe a toda la ciudadanía el uso de estas áreas a causa de la pandemia que se vive por el Covid 19, por lo que también se les realizó una socialización del por qué no pueden hacer uso de estos balnearios.
“Se encontró en la zona de playa de Los Cocos varios ‘cambuches’ de personas que dicen ser habitantes de calle, que tampoco han querido adoptar el proceso que adelanta la Secretaría de Promoción Social hacia ellos, que los tiene ya en un censo y fuera de eso, les garantiza la posibilidad de que vayan a un albergue transitorio. Estas personas también fueron objeto de los requerimientos, también de los llamados atención y la evacuación de estos sitios porque bajo ninguna circunstancia, ni ahora con la emergencia sanitaria, pero tampoco en otras condiciones, pueden estar construyendo cambuches en zonas de playa o bajamar, porque eso no está permitido y tampoco le garantiza a ellos su vida”, aseveró el jefe de la cartera de gobierno.
Desde el primero de julio, hasta la fecha se han impuesto 122 comparendos a ciudadanos que han violado las restricciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.
Según Bula Ramírez estos operativos continuarán realizándose y no sólo en las playas, sino en toda Santa Marta y su zona rural, con el fin evitar más contagios de covid-19, haciendo cumplir los decretos nacionales, departamentales y distritales que están establecidos para hacerle frente a esta emergencia sanitaria.
Tags
Más de
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Santa Marta en Seatrade Miami: logró aumentar llegada de cruceros a un 328% este año
La ciudad pasará de recibir 5.697 pasajeros durante el año 2024, a proyectar 18.713 pasajeros para el cierre de 2025.
Policía incauta 2.341 juguetes, gafas y bolsos de contrabando en Santa Marta
Los artículos están avaluados en más de $250 millones.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.