¡Vuelve y juega! Sorprendieron a 9 personas bañándose en las playas de Santa Marta


Con el fin de verificar que la comunidad samaria esté cumpliendo con las medidas para evitar la propagación del Coronavirus, la Secretaría de Gobierno y su Unidad Defensora del Espacio Público (UDEP) continúa desarrollando intensos controles en las diferentes playas de la ciudad de Santa Marta.
En los controles se han venido desplegado acciones pedagógicas a la comunidad de pescadores, donde se les socializa los protocolos de bioseguridad y la correcta manipulación de los alimentos perecederos; además, el sentido de pertenencia que deben tener con las playas.
“Desafortunadamente todavía existen personas en distintos sitios de la ciudad que no acatan las normas establecidas en los decretos nacionales y distritales en materia de control de todo lo que tiene que ver con las medidas de bioseguridad. En el día de hoy, los pescadores del camellón del Centro Histórico, fueron objeto de una visita, por cuanto se pudo establecer que ellos no estaban acatando las normas de distanciamiento social; segundo, de toma de temperatura y tercero, el uso del tapabocas; se le hicieron los requerimientos, nuevamente se les impartieron las recomendaciones y se hizo énfasis en la necesidad de asumir el compromiso para poder seguir desarrollando sus actividades comerciales”, manifestó el secretario de Gobierno, Adolfo Bula Ramírez.
Dentro del recorrido se encontró a 9 bañistas haciendo uso de las playas en completa desobedencia y desacato a la norma impuesta por el gobierno nacional y la Alcaldía Distrital, donde se prohíbe a toda la ciudadanía el uso de estas áreas a causa de la pandemia que se vive por el Covid 19, por lo que también se les realizó una socialización del por qué no pueden hacer uso de estos balnearios.
“Se encontró en la zona de playa de Los Cocos varios ‘cambuches’ de personas que dicen ser habitantes de calle, que tampoco han querido adoptar el proceso que adelanta la Secretaría de Promoción Social hacia ellos, que los tiene ya en un censo y fuera de eso, les garantiza la posibilidad de que vayan a un albergue transitorio. Estas personas también fueron objeto de los requerimientos, también de los llamados atención y la evacuación de estos sitios porque bajo ninguna circunstancia, ni ahora con la emergencia sanitaria, pero tampoco en otras condiciones, pueden estar construyendo cambuches en zonas de playa o bajamar, porque eso no está permitido y tampoco le garantiza a ellos su vida”, aseveró el jefe de la cartera de gobierno.
Desde el primero de julio, hasta la fecha se han impuesto 122 comparendos a ciudadanos que han violado las restricciones en virtud de la emergencia sanitaria generada por el coronavirus.
Según Bula Ramírez estos operativos continuarán realizándose y no sólo en las playas, sino en toda Santa Marta y su zona rural, con el fin evitar más contagios de covid-19, haciendo cumplir los decretos nacionales, departamentales y distritales que están establecidos para hacerle frente a esta emergencia sanitaria.
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
Mesa Distrital establece ruta y acciones para avanzar en la formalización laboral
En el Salón Amarillo de la Alcaldía se reunieron los principales actores públicos, privados y de control para fortalecer el trabajo articulado hacia el empleo digno.
La Universidad del Magdalena esteriliza 60 mascotas en la ‘Jornada de Bienestar Animal’
Lorenzo Bonilla Ballesteros, de la Secretaría de Gobierno, exaltó el compromiso de la universidad en la lucha contra la sobrepoblación animal.
¡Vuelve y juega! Por falta de agua, comunidad bloquea el corredor universitario
El 1 de septiembre los residentes del sector habían protagonizado otra protesta por la misma razón.
Ya están abiertas las inscripciones para colegios en 2026: hay 12 mil cupos
La Secretaría de Educación explicó que los cupos están disponibles en las 73 instituciones educativas, zonas urbana y rural.
Lo Destacado
Alcaldía de Santa Marta inicia pavimentación de la Calle Canal en Timayuí II
La inversión, que supera los $1.500 millones, beneficiará a más de 5.000 habitantes de Timayuí y sectores aledaños.
Joven samaria fallece tras sufrir un paro cardiorrespiratorio
Se trata de María Dayana Hernández Ariza, residente del barrio El Pantano.
‘El Costeño’ y ‘El Hermano’ dejan el Búnker: serán trasladados a cárcel del Inpec
Los dos procesados son señalados de coordinar la logística del atentado y facilitar la huida de los sicarios tras el crimen de Miguel Uribe.
Brutal golpiza dejó a un niño de 4 años al borde de la muerte: su agresor ya fue capturado
El detenido, con antecedentes por homicidio y drogas, habría golpeado en repetidas ocasiones a su hijastro.
Indignación nacional por joven que quemó en un horno a un perrito en Pasto
El responsable del aberrante crimen fue identificado como Iván Vallejos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.