Anuncio
Anuncio
Lunes 20 de Julio de 2020 - 5:50pm

“La reelección no es uno de mis objetivos”: Presidente Duque durante instalación del Congreso

Reconoció que vienen los momentos más retadores del Covid-19, que nos van a poner a prueba como personas, sociedad y país.
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República, Iván Duque, instaló este lunes un nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, desde la virtualidad por la pandemia del Covid-19, en donde se destaca que no tiene la reelección como uno de sus objetivos y que el programa 'Ingreso Solidario' estará con nosotros hasta junio de 2021, para ayudar a los más vulnerables.

El mandatario indicó que esta instalación histórica es un punto de inflexión, por lo que invitó a todos los congresistas y al país "a que la abracemos para que dejemos atrás un pasado de división".

"Aprovechemos para que sea un reencuentro de los colombianos", puntualizó el jefe de Estado.

Duque aseguró que no es la primera vez que nos encontramos ante una gran adversidad como la pandemia, pues hemos enfrentado la violencia, desastres naturales y otro tipo de crisis.

"Hemos presenciado grandes superaciones, reflejando la resiliencia de nuestro país. Estamos enfrentando una pandemia que golpea todos los sectores del país", afirmó el Presidente de la República.

Reconoció que vienen los momentos más retadores del Covid-19, que nos van a poner a prueba como personas, sociedad y país.

"Tengo la confianza que vamos a superar esta circunstancia", enfatizó el mandatario.

Destacó que, en medio de la virtualidad, el Congreso aprobó muchos proyectos en este momento cruciales.

De acuerdo con Duque, el desafío más grande será evitar que la pandemia destruya el camino que hemos recorrido juntos para cerrar las brechas sociales.

"Cerrar las brechas -explicó- quiere decir que todos los colombianos podamos caminar el destino que nos trazamos y que haya oportunidades para todos".

Según el jefe de Estado, en estos dos años de administración "hemos avanzado mucho".

"La equidad ha sido el centro de nuestras políticas, dándole prioridad a los más vulnerables con accesos a subsidios, viviendas y educación", agregó.

Afirmó que la libertad es una de las banderas de su Gobierno, respetando los derechos ajenos y promoviendo el diálogo.

El Presidente de la República resaltó que el Congreso de la República haya aprobado las leyes de cadena perpetua para violadores, los pliegos tipo, la publicación de los impuestos de los congresistas y la eliminación de la casa por cárcel para los corruptos.

Le indicó a los colombianos que no va a haber paz, donde prevalece la impunidad, por lo que no hay justificación para la violencia, un mensaje claro hacia el Ejército de Liberación Nacional -ELN-.

"Invito al Congreso para que en esta legislatura aprobemos todas las reformas necesarias para construir la justicia para los colombianos", enfatizó el mandatario.

 

Aseguró que en el 2019 y comienzo de 2020, el país estaba consiguiendo grandes logros hasta que la pandemia del Covid-19, que ha colocado a luchar a todos los países.

Duque confía en que se pueda superar esta crisis sanitaria, en la cual, según él, tomaron las primeras medidas en enero de este año.

Añadió que pasamos a una fase contención y ahora estamos en una mitigación, protegiendo a los más jóvenes y los adultos mayores.

"Logramos en 40 por ciento la capacidad clínica de nuestro país y hemos podido llegar a todas las regiones, con implementos médicos para enfrentar la pandemia", manifestó el mandatario.

De acuerdo con el Jefe de Estado, Colombia es el tercer país que más pruebas PCR ha realizado y habilitado laboratorios para procesar las mismas, y detectar los casos de Covid-19 en el país.

Le dio valor a los programas de ayudas que han activado para ayudar a los más vulnerables.

El Presidente de la República pidió no creer en falsos dilemas, proteger la vida de las personas, los empleos y las empresas. Aseguró que la pandemia de Covid-19 estará por lo menos un año más con nosotros hasta que se consiga una vacuna contra la enfermad.

En ese sentido, solicitó a los colombianos que ejecuten el autocuidado para que protejan a sus familias y eviten que se propague el virus a gran velocidad.

"Todos vamos a demostrar que ante esta pandemia que busca sembrar el miedo, responderemos con la mayor de nuestra responsabilidad, con solidaridad y con grandeza", afirmó el mandatario, quien agregó que seguirán invirtiendo en la salud de los colombianos.

Este lunes, frente al Congreso, Duque asumió un compromiso con Colombia a que todos trabajemos unidos por nuestra patria.

Anunció que el proyecto del Canal del Dique es una de sus prioridades, lo mismo la navegabilidad del Río Magdalena, para potencializar la economía del país.

Por último, indicó que su objetivo de su Gobierno es trabajar en equipo, enfrentando las políticas de odio de los falsos profetas, que buscan crear nuestra división.

"Este momento de la historia nos invita a que seamos recordados por estar unidos y no por ser divididos, en medio de discursos politiqueros, en busca de elecciones; por saber construir y no destruir, a seguir y no parar, a ser pedagogos y no demagogos. Esa Colombia que sabe elogiar la dificultad para superarla. Avancemos sabiendo que enfrentamos momentos retadores y exigentes. Nadie dijo que esto sería fácil para los colombianos y saldremos adelante. No tengo la reelección en frente. El discurso del odio no es el camino. Nuestro reto es que nuestra historia nos recuerde por aquella sociedad miró haci adelante y que juntos, únicamente juntos, pudimos construir país", finalizó.

No obstante, y como dato curioso del inicio de este nuevo periodo legislativo del Congreso de la República, es que el Presidente Iván Duque dio un discurso tan largo que se le olvidó lo elemental: instalar las sesiones en el capitolio.

El presidente del Senado, Lidio García, le tuvo que pedir que volviera a aparecer para instalar de manera oficial las sesiones. Darle la formalidad que esto requiere.

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presidente Gustavo Petro Urrego

Petro ofreció asilo a opositores en Ecuador: “Están siendo perseguidos”

Aseguró que "varios observadores electorales colombianos fueron detenidos".

2 horas 1 min
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

2 horas 46 mins
Lugar de los hechos.

Atentado con explosivo en Cauca: una persona muerta y una herida

Los hechos ocurrieron a las 8:10 a. m. de este miércoles, cuando los trabajadores se encontraban desarrollando sus actividades en el lugar.

7 horas 42 mins
Julio César Vásquez

Hallan sin vida a soldado que había sido secuestrado en el Cauca

El hecho fue atribuido por el Ejército al grupo Jaime Martínez, que hace parte del Estado Mayor Central, de las disidencias de las Farc.

9 horas 38 mins
Presidente Gustavo Petro

Petro declarará emergencia sanitaria y económica por brote de fiebre amarilla en Colombia

El jefe de Estado hizo un llamado urgente a la vacunación.

10 horas 26 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Nieto le incendió la casa de su abuela en el barrio 17 de Diciembre

Al lugar, llegaron miembros del Cuerpo de Bomberos a atender la emergencia.

1 hora 57 mins

Ni un día preso: sujeto quedó libre tras atacar e intentar abusar de una joven en Santa Marta

La víctima, de 18 años, fue herida en el rostros y diferentes partes del cuerpo con un pico de botella.

3 horas 32 mins
Patrick Schmitz
Patrick Schmitz

Patrick Schmitz, alemán arrestado en Taganga con altares satánicos, será extraditado a EE.UU.

Es acusado de liderar una red de narcotráfico y lavado de dinero a través de la dark web.

3 horas 36 mins
Sujetos capturados
Sujetos capturados

De Zona Bananera a Pivijay: ocho capturados en redada contra el Clan del Golfo y ‘Los Primos’

En medio de los operativos se les incautaron armas, munición, celulares, panfletos y otros elementos.

7 horas 55 mins
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.
Funcionario del ICA que, presuntamente, daba orden de asesinar a líderes sociales.

A la cárcel funcionario del ICA por participar en el crimen de un líder social en Antioquia

La víctima fue atacada con arma de fuego por integrantes del ‘Clan del Golfo’.

2 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months