Conmemorarán los 13 años del Centro Cultural San Juan Nepomuceno

La Universidad del Magdalena, a través de la Dirección de Cultura adscrita a la Vicerrectoría de Extensión y Proyección Social conmemorará este martes 20 de diciembre el XIII Aniversario del centro cultural Claustro San Juan Nepomuceno a partir de las 7 de la noche, actividad que tendrá como evento central, la inauguración del proyecto expositivo “Sensaciones, Formas y Colores” del artista Adid Navarro Namén.
Asimismo, se llevará a cabo un performance por la docente Aida Mena, una sesión de pintura en vivo por los artistas plásticos Julio Cantillo y Diego Ballestas constituyéndose en todo un despliegue de creatividad, trazos y colores en el marco del cumpleaños del que hasta hoy ha sido el escenario más relevante para la cultura y el arte en el departamento.
En esta antigua y tradicional edificación, funciona la Dirección Cultural y Sistema de Museos de Unimagdalena, compuesto por el Museo de Arte, Museo Etnográfico, Proyecto de Laboratorios Sociales de Emprendimiento-LASO y la emisora de la Alma Mater.
El Real Seminario San Juan de Nepomuceno tiene sus inicios desde 1673, siendo una de las edificaciones más antiguas de la ciudad declarada patrimonio cultural, en 1.725. Fue ocupado por los señores obispos hasta 1.744, El edificio no fue finalizado hasta el 4 de enero de 1.811 por el vicario capitular Placido Hernández. Se llamó de San Juan de Nepomuceno.
En 1.827 funcionó la Universidad del Magdalena. En todo tiempo el seminario fue el principal Centro Cultural en esta ciudad teniendo diferentes utilidades a lo largo de su historia: Colegio Superior, Seminario, Universidad, Palacio Episcopal, Gobernación, Colegio Provincial Santander, Instituto Magdalena, Colegio de la Presentación, Corporación Nacional de Turismo, Casa de la Cultura, Academia de Historia, Fondo Mixto de cultura del distrito; hoy funciona la Dirección Cultural de la Universidad del Magdalena.
En el año del 2001, la Gobernación del Magdalena entrega en donación de pago a la Universidad el Magdalena el edificio que hasta entonces fuera la casa de la Cultura, pero en esos momentos no estaba prestando ningún servicio a la comunidad por falta de recursos.
En ese mismo año se lanza la iniciativa de empezar el proceso de restauración para la edificación declarada como uno de los bienes de interés patrimonial dentro de la Ciudad de Santa Marta que presentaba un proceso de deterioro en todo sus aspectos, es entonces cuando se realizan las primeras intervenciones en la restauración por la Arquitecta Margarita Salazar en una etapa inicial dedicada a remover todos los añadidos Arquitectónicos, la segunda etapa se hace en el año del 2002 para realizar el amueblamiento de la edificación teniendo en cuenta el estilo arquitectónico de la misma, el museo de arte abre sus puertas el 13 de diciembre del 2003. Hoy el edificio esta convertido en un hermoso resultado de los esfuerzos de un grupo de personas lideradas por la Universidad del Magdalena que creen que los samarios y foráneos deben y pueden disfrutar en nuestra tierra.
Más de
Expertos se reúnen para hablar del futuro de la sostenibilidad empresarial en Santa Marta
El conversatorio organizado por Daabon, contará con la participación de Manuel Julián Dávila, Pablo Vera, Rubén Jiménez y Carlos Correa Scaff.
Murió Dan Rivera, investigador de lo paranormal y custodio de la muñeca Annabelle
Fue hallado sin vida dentro de la habitación de un hotel de Gettysburg tras finalizar una gira en distintas ciudades con la muñeca.
¿Porque la iglesia católica celebra el 16 de julio la Virgen del Carmen?
Su figura ha sido adoptada por muchos fieles como un símbolo de consuelo y esperanza.
¿Cómo están transformando el confort y la eficiencia los termostatos conectados?
Tradicionalmente considerados simples controladores de la calefacción y la refrigeración interior, estos instrumentos inteligentes son ahora fundamentales para redefinir la eficiencia energética.
Confirmadas las fechas del Festival Mar de Acordeones 2025
Se llevará a cabo del 9 al 12 de octubre.
Skokka Colombia: innovación, confianza y cercanía real con sus usuarios
Skokka Colombia inicia este mes con un objetivo claro: estar más cerca de quienes la utilizan cada día, ofreciendo herramientas modernas que elevan la seguridad y fortalecen la confianza en cada conexión.
Lo Destacado
Contraloría alerta de $3.700 millones de salud, ‘embolatados’ por la Gobernación del Magdalena
El ente de control advirtió sobre presuntas irregularidades en dos contratos financiados con recursos del Sistema General de Participaciones.
Familiares denuncian presunta negligencia tras muerte de Nadia Parejo en Santa Marta
La mujer había sido hospitalizada desde hacía varios días, al parecer, por complicaciones derivadas de un trombo. Sin embargo, fue diagnosticada tardíamente con peritonitis.
Salió de su casa rumbo al trabajo, pero nunca llegó: lleva tres días desaparecido en Santa Marta
Se trata de Kevin Andrés Aguirre Olivo de 24 años.
Murió uno de los cuatro heridos en atentado a bala en billar de Zona Bananera
Los galenos de turno confirmaron el fallecimiento de Ever Rodríguez debido a la gravedad de sus heridas.
Graduado de Biología en Unimagdalena, se destaca en encuentro científico en México
El biólogo ocupó el tercer puesto por aprovechamiento académico en este espacio ofrecido por la Universidad de las Naciones Unidas y la Universidad Nacional Autónoma de México.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.