Las aguas negras, indeseable acompañante en El Rodadero durante el fin de año

No es una situación nueva: cada año, para temporada alta, ocurre el rebosamiento de aguas negras en El Rodadero. Sin embargo, todo ha cambiado en 2016 pues la escorrentía no solo ocurría en julio o diciembre; ya es una situación de todos los días.
El agua junto a su putrefacto hedor ya afectan a los habitantes de esa zona turística de la ciudad. Tanto que ya han interpuesto ante la Procuraduría una queja para que algún organismo se encargue de lo que pasa, tal y como denuncia Gustavo Alonso.
En diálogo con Seguimiento.co, Alonso explicó en la carrera 2 a 4 de la calle 5 y 6, por lo general "no había semana santa, julio o diciembre que se presentara (el agua negra)". Esa agua por lo general "sale al canal de El Laguito y de allí a la playa".
Pero ahora las cosas son distintas. "El desboramiento se produce independientemente del aumento de turistas. Cualquier lunes, cualquier martes hay desbordamiento. Llamamos a Metroagua y no encontramos ningún tipo de respuesta. Los porteros deben trabajar con tapabocas por el hedor y nosotros también nos vemos seriamente afectados".
"Si no es todos los días, es tres veces por semana", explica Alonso.
Otro de los habitantes, Raúl Bayter, deja en claro su molestia por la falta de acción ante la problemática. "El Rodadero está siendo afectado, el país en general".
"Tengo 25 años viviendo en la esquina del edificio Gairaca y nadie hace nada. Las autoridades no hacen nada pues toda vez que en estos años veo el mismo fenómeno y como ingeniero civil estoy aterrado que invitemos turistas a infectarse", puntualiza.
Bayter recuerda que existe una estación de rebombeo en la calle 5 con carrera 1. "Es increíble porque incumple todas las normas ambientales. Hay una afectación de la fauna, especie humana, del entorno", resalta al tiempo que recuerda el desagrado que le produce "ensuciarnos con aguas negras pero Metroagua no se da por enterada".
La señora Edith Esperanza Cañón Aguilar comparte el mismo criterio. También recuerda que "desde hace muchos años venimos haciendo reclamaciones constantes y Metroagua dice que no es un problema mío (de ellos) y esa inversión debe hacerla el Distrito, y eso no es excusa".
"Penalmente se establece que quienes deliberadamente hagan una contaminación de la fauna, flora, tienen un castigo. Esto se debe aplicar a este grupo de personas que son indolentes. La cantidad de casos de enfermedades con orígenes son impresionantes. Hay una contaminación acumulada en el subsuelo. Los garajes del edificio Los Corales se llena de aguas negras", resalta la mujer quien recuerda -además- que la escorrentía de aguas residuales "termina por violar el derecho constitucional a un medio ambiente saludable. Nos violan el derecho a tener una calidad de vida, tienen la obligación de prestar un excelente servicio de saneamiento ambiental".
Una solución
Para Raúl Bayter, ingeniero de profesión, el problema tiene una solución técnica: la erradicación en primera instancia de la estación de rebombeo de aguas negras "que no tiene presentación, eso es único en el mundo sólo en El Rodadero".
"Habría que ver directamente en qué forma esas estaciones de aguas negras se rebosan en los pozos de inspección por la saturación del sistema", puntualiza.
Más de
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Más de cuatro mil mujeres participaron en el lanzamiento de Santa Marta Activa
El evento contó con la presencia especial de Kelly Ríos ‘Guajira’, ganadora del reality El Desafío.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada
Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.
Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025
Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.
Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta
La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes
Lo Destacado
Armado, con marihuana y panfletos del Clan del Golfo: así cayó alias 'Elkin' en El Banco
Sería presuntamente colaborador de este grupo armado ilegal, con posibles vínculos en actividades delictivas como homicidios y otras conductas criminales.
90 barrios afectados en suministro de agua por trabajos en la Planta Mamatoco
Estos trabajos se llevarán a cabo desde este lunes y continuarán el próximo jueves 22 de mayo.
Petro invita al papa León XIV a visitar Santa Marta durante encuentro en el Vaticano
Además, a la Serranía del Chiribiquete.
Redada en Pivijay y Plato deja tres capturados y más de 300 dosis de droga incautadas
Uno de los sujetos pertenecería al Clan del Golfo.
Convocan a plantón para exigir recaptura del feminicida de Yaya Gómez
Familiares, amigos y líderes de Derechos Humanos se reunirán a las 2:00 pm de este lunes, afuera del Edificio Galaxia para exigir justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.