La dolorosa búsqueda de Martha Lucía para encontrarse con la muerte de su esposo


Las llamas no solo consumieron el cuerpo de las personas fallecidas y de los heridos; sino también la alegría de las familias de las víctimas. La tragedia de Tasajera le marcó la vida a muchos, entre ellos la de Martha Lucía Escobar Díaz, quien perdió a su esposo: Galdino Gutiérrez Gómez, de 44 años.
El pasado lunes -día de la tragedia- Martha Lucía había salido de su casa a comprar unos pescados en el Mercado de Tasajera, con ellos iba a preparar el desayuno de la casa. Nunca pensó que ese podría ser el último desayuno que planeaba compartir con el amor de su vida.
Al llegar a casa de regreso del mercado, se encontró el ‘alboroto’ de la comunidad y, no era para menos, un camión cargado de gasolina se había encendido generando una gran cantidad de heridos y personas muertas en el lugar de los hechos.
“Enseguida me vi con los ojos claros porque mi esposo había caído en el accidente. Me fui para Ciénaga a buscarlo, donde me dijeron que lo habían trasladado para Santa Marta y allá estuve, de clínica en clínica y el hospital, para saber dónde estaba mi esposo. Luego me llamaron porque en Ciénaga había dos personas sin identificar y allá estuve hasta las 9:00 de la noche, cuando alguien me dijo que ya no había heridos de la tragedia; me tocó regresar a casa sin saber de él”, expresó.
La mujer que formó un hogar de cuatro hijos con Galdino explicó que en horas de la noche, con el apoyo del secretario de Desarrollo Económico y Social de Puebloviejo, comenzó a llamar a las distintas clínicas para encontrar a su esposo.
“Llamamos a todos lados, a Valledupar y así sucesivamente. Después en la Clínica Atenas de Barranquilla nos dijeron que había dos heridos de la tragedia: un joven de 17 años y un señor que estaba sin identificar. Uno de los muchachos de la clínica me explicó el proceso para identificar a mi esposo, le dije que tenía dos letras en el brazo izquierdo y le faltaba un diente y, efectivamente, me llamó y me dijo que era él”.
Pese a la confirmación preliminar, las esperanzas de Martha Lucía de conseguir con vida a su esposo seguían intactas. “El día siguiente me fui a Barranquilla a buscarlo, pero me doy cuenta que mi esposo había muerto a la una de la madrugada de ese martes”, expresó con la voz quebrada y el dolor vivo por perder al amor de su vida.
Aún no le entregan el cuerpo
Martha Lucía señaló que aún no le han entregado el cuerpo de su esposo. “Primero nos dijeron que no había que hacer ninguna prueba, luego que sí; total es que si ellos me dicen con tiempo, ya tuviéramos el cuerpo de mi esposo. Ahora voy a pedirle la colaboración a la Alcaldía para que me ayuden con el traslado de mis hijas a Santa Marta para que le apliquen la prueba de ADN y así nos entreguen el cuerpo”.
A Galdino Gutiérrez Gómez se le quemó el 90 por ciento de su cuerpo, sin embargo, a pesar de las heridas, se aferró a la vida mientras pudo; murió cerca de 16 horas después del accidente.
Martha Lucía describió a la tragedia como “un hecho horrible, que no le desea a nadie".
"Es muy doloroso todo esto La gente ha comentado cosas que no debe decir, con esta pandemia se han puesto a decir que aquí parrandeamos, que por qué ahora no festejamos; no se deben burlar de esto, es difícil lo que estamos pasando aquí. No fueron cinco sino más de 50 personas que sufrieron esto para que se pongan con esos comentarios”, reflexionó y agregó: “ahora fuimos nosotros, otro día puede ser Ciénaga, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, a cualquiera le puede pasar. A los países y otras ciudades que han visto esto les digo que no nos discriminen por lo que ha pasado; nosotros sobrevivimos sin agua, con un pésimo servicio de energía y vamos al puesto de salud y no hay nada, hay que comprar las cosas”, reflexionó en medio de su propia tragedia.
Galdino, quien desde muy joven se dedicó a la pesca, deja sin un padre a 4 jóvenes: una de 20 años, otra de 18 años, así como a un adolescente de 15 años y un niño de 12 años, quien padece una condición especial.
“El no solo era el amor de mi vida, sino el sustento de la casa”, manifestó Martha Lucía, que espera que el gobierno municipal y departamental ayude a las familias víctimas y al corregimiento que ha sido olvidado por el Estado.
Haz clic en el banner de abajo para ver más publicaciones del cubrimiento especial de la Tragedia en Tasajera
Tags
Más de
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Murió hombre que había resultado herido en atentado sicarial en Sevillano
En el hecho, un hombre identificado como Edgar Gutiérrez perdió la vida de manera inmediata.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Lo Destacado
‘Chapman’ fue el vendedor de comidas rápidas asesinado en Gaira
El hecho de sangre ocurrió en horas de la madrugada de este miércoles.
Ataque a bala en Ciénaga deja un joven muerto y otro gravemente herido
Las víctimas fueron identificadas como Darwin Jesús Olivero Ángulo y Jorge Martínez Gutiérrez.
Capturan a presunto cabecilla del Clan del Golfo en zona rural de El Difícil
Haría parte de la subestructura criminal identificada como 'Sergio Antonio Carrascal Gómez'.
Ordenan militarización de Soplador, tras ataque armado a subestación policial
El congresista Holmes Echeverría, alzó su voz en el Congreso exigiendo medidas inmediatas para proteger a las zonas rurales de las acciones de los grupos armados.
Conductores se convierten en guardianes del bosque seco tropical en Santa Marta
El Setp se unió con la Fundación Cerro Seco, que trabaja por el bosque seco tropical, para que conductores de bus participaran en una jornada de siembra de árboles.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.