Así funcionará el segundo día sin IVA en Santa Marta, este viernes 3 de julio

La alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, promulgó el decreto 183 del 2 de julio de 2020, con el cual se reglamentan las reglas de juego que operarán durante este viernes 3 de julio, en el marco del segundo Día sin IVA declarado por el Gobierno Nacional como una medida para incentivar el comercio durante la pandemia.
Según estableció la Alcaldía, entre las 6 de la mañana y las 3 de la tarde saldrán las personas de sexo femenino, mientras que los hombres podrán hacerlo entre las 4 de la tarde y la medianoche del viernes. "Las personas transegénero circularán de acuerdo a la restricción señalada según el género en su documento de identidad", aclara la Alcaldía.
Entretanto, el pico y cédula del viernes seguirá vigente para las actividades distintas a la compra de bienes y productos cubiertos por el descuento del IVA.
En el horario comprendido entre las 3:00 p.m. y las 4:00 p.m. del día 3 de julio del 2020, los establecimientos de comercio, no podrán atender al público, esa hora se destinará para hacer una desinfección más cuidadosa al establecimiento independiente de la que se adelante durante la jornada.
El decreto también precisa la prohibición de la circulación y estacionamiento de todo tipo de vehículos en la carrera quinta (conocida también como la Campo Serrano) entre la avenida del Ferrocarril hasta la Santa Rita, entree las 6 de la mañana y la mediancohe.
Otra de las medidas impuestas por la Alcaldía de Santa Marta es que únicamente los establecimientos de comercio que ya hayan adoptado y tengan aprobados los protocolos de bioseguridad son los que podrán funcionar en horario extendido, es decir, desde las 6 de la mañana hsta la medianoche.
Durante esta segunda jornada del día sin IVA no se permitirá la venta presencial de electrodomésticos y computadores, así como tampoco de equipos de comunicación (celulares). Quienes deseen adquirir estos productos, deberán hacerlo a través de plataformas digitales y programar el envío del producto hasta sus casas a través de domicilio.
También estará restringido el acceso a los establecimientos de comercio a los menores de 15 años y los mayores de 70 años.
"Todas las personas están obligadas y deberán cumplir con el distanciamiento físico y el uso correcto y obligatorio del tapabocas, lavado de manos o uso de alcohol", recuerda la Alcaldía en un comunicado.
Tags
Más de
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Obras barriales, acueducto y trabajo comunitario: Así avanza la Localidad 2
Seguimiento.co conversó con el alcalde local, Eduardo Jaramillo, quien socializó las principales obras que están en marcha en la localidad más poblada del Distrito.
Iclima anuncian lluvias en las próximas horas en toda la Región Caribe
Hay pronóstico de variada intensidad en la Sierra Nevada de Santa Marta.
Lo Destacado
Atención: nuevo motín en el Centro Transitorio Norte
Hasta el momento se conoció que un carro de la Policía fue apedreado.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Comunidad de Boulevard de Las Rosas denuncia que lleva nueve días sin luz
Luego que se explotara un transformador y se prometiera su reemplazo, la comunidad incluso ha acudido a las vías de hecho ante la falta de soluciones.
Así avanza la recuperación del Río Manzanares y el primer Jardín Botánico en Santa Marta
La entrega oficial del Parque Lineal está prevista para el mes de junio, en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.