100 millones de vacunas contra el coronavirus estarían listas en el 2020


La industria farmacéutica sigue en su lucha sin tregua contra el coronavirus SARS-CoV-2 y ha dado un paso trascendental en medio de una pandemia que ya deja en el continente americano una huella de 5.136.705 casos y 247.129 muertes, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El anuncio hecho por Pfizer y BioNTech, según el cual se lograron resultados positivos en sus ensayos iniciales en humanos con la vacuna para el patógeno causante de la enfermedad de la Covid-19, brinda algo de esperanza, sobre todo en una América que sigue recibiendo gravísimos impactos en su economía, fruto de las necesarias cuarentenas dictaminadas como medidas de protección.
La noticia de estos avances del sector farmacéutico llegó incluso a los oídos de los inversores de Wall Street y fue una de las responsables del cierre al alza un 0,95 % hasta los 10.154,63 puntos del índice Nasdaq, por las posibilidades que ven estos de más reapertura económica tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.
América, y más urgentemente América Latina, necesita buenos anuncios en el medio de esta "guerra", ya que su "muro económico" se está cayendo a pedazos por todos lados: los empleos están siendo arrasados por millones, mes a mes, y la infraestructura industrial está colapsando.
El estudio llevado a cabo por Pfizer y BioNTech incluyó a 45 adultos de entre 18 y 55 años y en él se probaron distintas dosis de la vacuna que, según las empresas, produjeron anticuerpos superiores a los de pacientes que se han recuperado de la Covid-19.
Kathrin Jansen, jefa de investigación y desarrollo de vacunas de Pfizer, aseguró en un comunicado que los datos clínicos son positivos y que los trabajos se están llevando a cabo con la máxima urgencia.
Ambas compañías prevén usar la información recabada para llevar a cabo una prueba mucho más amplia, con hasta 30.000 participantes, y que esperan comenzar a finales de julio. Si estas pruebas resultan exitosas, Pfizer y BioNTech tienen intención de fabricar hasta 100 millones de dosis en lo que queda de año y potencialmente más de 1.200 millones durante 2021.
Otra noticia farmacéutica ha levantado sospechas en todo el mundo. Estados Unidos anunció la compra de casi todas las existencias del medicamento Remdesivir, uno de los fármacos que han mostrado su efectividad frente a la Covid-19.
El Departamento de Salud se ha asegurado la compra de más de 500.000 tratamientos de Remdesivir de la farmacéutica estadounidense Gilead Sciences para los hospitales estadounidenses hasta septiembre.
Tags
Más de
Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5
Actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Maduro habló de unir a los ejércitos de Colombia y Venezuela en la Zona Binacional
Para combatir al narcotráfico y la violencia de los grupos delincuenciales.
El ejército sudanés alega la presencia de mercenarios colombianos... mientras recurre a combatientes de Tigray
Mientras la cúpula militar sudanesa no ha presentado ni una sola prueba concreta sobre la implicación de colombianos en el conflicto, decenas de combatientes de Tigray han cruzado la frontera hacia Sudán para unirse al ejército.
Perú acusa a Colombia de invadir su espacio aéreo en el marco de la disputa por la isla de Santa Rosa
En la mitad del Río Amazonas
¿Tras Maduro? Trump habría firmado directiva secreta para atacar grupos designados como terroristas en Latinoamérica
Paralelamente, el Departamento de Estado anunció que la recompensa por información que conduzca a la captura de Maduro pasó de 25 a 50 millones de dólares.
¿Ser rico para viajar EE.UU.? Solicitarán depósito de 15 mil usd para pedir visa de turista
El Departamento de Estado indicó que publicará más adelante el listado de países afectados.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.